La Fiscal¨ªa del Estado alerta de la propagaci¨®n del 'efecto Marbella' por el urbanismo andaluz
Uno de cada cinco alcaldes de la provincia de M¨¢laga tiene denuncias por delito urban¨ªstico
![Juana Vi¨²dez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F86c21dc8-03d2-4f68-8ba6-32282a8f966b.jpg?auth=20cf1bc08fbf7436f6f063211baed340396449329079565130eb22ee89343b2b&width=100&height=100&smart=true)
Recalificaciones irregulares de parcelas, permutas de terrenos municipales a la baja, licencias de obras en fincas no urbanizables. El desorden urban¨ªstico que ha caracterizado a Marbella se ha extendido a otras localidades costeras y del interior de M¨¢laga, seg¨²n la Fiscal¨ªa General del Estado, hasta el punto de que 20 alcaldes malague?os tienen al menos una denuncia por delitos contra la ordenaci¨®n territorial. La ¨²ltima memoria del ministerio p¨²blico alerta de que el "efecto Marbella" se ha extendido a otras provincias como C¨¢diz, donde las casas ilegales sirven para blanquear dinero del narcotr¨¢fico y donde se ha constatado un "significativo aumento" de los delitos de prevaricaci¨®n urban¨ªstica por parte de autoridades y funcionarios municipales.
Arquitectos y peritos emiten certificados con fecha falsa para que prescriban los delitos
En los despachos de los fiscales de M¨¢laga se amontonan carpetas sobre irregularidades que siguen "m¨¢s o menos la forma de operar que es conocida en Marbella" y que implican "una importante variedad de sujetos delictivos", seg¨²n la memoria de la Fiscal¨ªa General del Estado de 2006. Estas causas se refieren principalmente a localidades costeras en las que el turismo es la principal fuente de ingresos.
La Fiscal¨ªa de M¨¢laga tramit¨® en 2006 un total de 243 denuncias por delitos urban¨ªsticos. El ministerio p¨²blico subraya el protagonismo de la administraci¨®n local en el desorden urban¨ªstico. Veinte de los 100 alcaldes de la provincia de M¨¢laga han sido denunciados al menos una vez por infracciones contra la ordenaci¨®n del territorio. Adem¨¢s, de las 243 denuncias presentadas en 2006 en M¨¢laga, 66 se dirig¨ªan contra Ayuntamientos, seg¨²n la Fiscal¨ªa. Manilva, la ¨²ltima localidad costera, lim¨ªtrofe con C¨¢diz, encabeza esta clasificaci¨®n con diez denuncias, seguida de Marbella, con siete. Tambi¨¦n figuran otras localidades costeras como Estepona, Torremolinos, Rinc¨®n de la Victoria o la propia M¨¢laga capital, que suma tres denuncias. La mayor¨ªa de estas denuncias se refieren a supuestos casos de prevaricaci¨®n urban¨ªstica.
Los casos de localidades del interior est¨¢n ligados a particulares que construyen viviendas unifamiliares en zonas no urbanizables, normalmente en pleno monte. En estos supuestos la Fiscal¨ªa malague?a tiene la impresi¨®n de que los Ayuntamientos "no ejercen con la debida diligencia sus facultades inspectoras a nivel urban¨ªstico". De esta apreciaci¨®n se libra el Ayuntamiento de V¨¦lez-M¨¢laga, del que la Fiscal¨ªa destaca "la cantidad de denuncias realizadas"
Adem¨¢s, en numerosas poblaciones se han producido denuncias contra corporaciones municipales enteras por la concesi¨®n de licencias municipales de obras contra los informes de sus propios t¨¦cnicos y por el acuerdo entre responsables pol¨ªticos y t¨¦cnicos. La Fiscal¨ªa destaca los casos de Archidona, Villanueva del Trabuco, Ist¨¢n, Alhaur¨ªn de la Torre, Casares o Tolox. En este ¨²ltimo municipio, de 2.336 habitantes, el juez ha paralizado la construcci¨®n de 15 promociones con 2.000 viviendas y ha imputado un delito contra la ordenaci¨®n del territorio a su alcalde, el andalucista Juan Vera.
"Son pocos los municipios que por un motivo u otro no han sido denunciados, lo que da una idea de la magnitud y complejidad del problema que est¨¢ desarrollando el problema urban¨ªstico, en particular en la provincia de M¨¢laga", concluye la memoria. Una de las razones que se esgrimen para explicar estos comportamientos es que "el urbanismo se ha convertido en el mayor aporte financiero de los municipios".
La Fiscal¨ªa de C¨¢diz, que el a?o pasado abri¨® 77 diligencias de investigaci¨®n, siete m¨¢s que en 2005, por supuestos delitos contra la ordenaci¨®n del territorio, tambi¨¦n vislumbra el efecto Marbella en su provincia. De hecho, en todos los partidos judiciales gaditanos se han registrado denuncias por delitos contra la ordenaci¨®n territorial. En 2006 ha comenzado a detectar la construcci¨®n de promociones ilegales para blanquear dinero procedente del narcotr¨¢fico, confiados en que estas conductas queden impunes. Otra forma de delincuencia detectada en C¨¢diz ha sido la entrada en juego de algunos arquitectos t¨¦cnicos y peritos que han emitido informes o certificados falsos en los que dan cuenta -previa entrega de un dinero pactado- que una obra tiene m¨¢s de cuatro a?os de antig¨¹edad para que las irregularidades prescriban.
En Sevilla, las investigaciones abiertas por delitos contra la ordenaci¨®n del territorio se han triplicado en el ¨²ltimo a?o. De las 100 diligencias incoadas en 2005, se ha pasado a 353 durante 2006. Pese a que los desmanes urban¨ªsticos del Aljarafe son los que m¨¢s trascienden a la opini¨®n p¨²blica, el mayor n¨²mero de diligencias en Sevilla se concentran en la Sierra Norte y la Sierra Sur, tambi¨¦n por construcci¨®n en suelo no urbanizable.
En Granada, se han abierto 56 diligencias de investigaci¨®n penal, la mayor¨ªa de ellas por construcciones ilegales, sobre todo en la tur¨ªstica costa de Almu?¨¦car y en el partido judicial de Motril.
![Viviendas en construcci¨®n en Benalm¨¢dena, M¨¢laga, el pasado mes de mayo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LYZZQ5U3BXILROZG2KH56D5RGA.jpg?auth=85b3910529776f32a257502440f8c3c5862ded2d7bf83b6e9ea575308cc6afaf&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Juana Vi¨²dez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F86c21dc8-03d2-4f68-8ba6-32282a8f966b.jpg?auth=20cf1bc08fbf7436f6f063211baed340396449329079565130eb22ee89343b2b&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Recalificaci¨®n urban¨ªstica
- Infracciones urban¨ªsticas
- Fiscales
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Ordenaci¨®n suelo
- Prevaricaci¨®n
- Fiscal¨ªa General Estado
- Estad¨ªsticas
- Delitos urban¨ªsticos
- Provincia Malaga
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Fiscal¨ªa
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Provincia C¨¢diz
- Andaluc¨ªa
- Poder judicial
- Vivienda
- Comunidades aut¨®nomas
- Desarrollo urbano
- Corrupci¨®n
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Delitos
- Urbanismo
- Justicia