P?LDORAS
Problemas en los pies
El 75% de las espa?olas y m¨¢s del 50% de los espa?oles reconoce sufrir o haber sufrido alg¨²n problema en los pies, seg¨²n un estudio promovido por la multinacional del calzado Clarks. Ampollas, callos y juanetes son los m¨¢s comunes. Los pies no son s¨®lo responsables del desplazamiento, sino tambi¨¦n de soportar todo el peso de la estructura corporal. La correcta elecci¨®n del calzado desde la infancia es decisiva para prevenir dolencias podol¨®gicas. Sin embargo, seg¨²n este estudio, el 89% de las madres espa?olas confiesa no saber cu¨¢l es el calzado m¨¢s adecuado para sus hijos, seg¨²n la edad y las caracter¨ªsticas del pie del ni?o.- M. S.
Dudas sobre el sida
M¨¢s de 25 a?os despu¨¦s de la aparici¨®n del sida la mayor¨ªa de los espa?oles conocen las v¨ªas de transmisi¨®n (sexual, sangu¨ªnea, o materno-infantil) de la enfermedad, pero otros muchos temen algunas falsas v¨ªas de contagio, como la saliva, los besos, compartir un vaso o el ba?o. As¨ª, una de cada tres personas no trabajar¨ªa o estudiar¨ªa con otra infectada por VIH. El Ministerio de Sanidad y Consumo dispone de un tel¨¦fono gratuito sobre VIH-sida (900 111 000), an¨®nimo y confidencial, para aclarar dudas y de este modo evitar la discriminaci¨®n de las personas afectadas. Este servicio, promovido por el Plan Nacional sobre el Sida, atendi¨® en 2006 cerca de 20.000 llamadas, un 80% de las cuales eran de hombres, la mayor¨ªa procedentes de Madrid, Barcelona y Valencia. Los motivos de consulta m¨¢s frecuentes fueron aspectos sobre las v¨ªas de transmisi¨®n y la prueba del VIH.- C. G.
Vuelve la nimesulida
Cinco a?os despu¨¦s de que algunos pa¨ªses, entre ellos Espa?a, retiraran del mercado los f¨¢rmacos con nimesulida (un producto contra la artrosis), la Agencia Europea del Medicamento (EMEA) ha decidido que el uso de esta sustancia est¨¢ justificado en algunos casos. El f¨¢rmaco fue retirado por su hepatotoxicidad, pero el grupo de expertos de EMEA ha decidido que la relaci¨®n beneficio / da?o compensa.
Detecci¨®n de gluten
Acaba de aparecer una nueva tecnolog¨ªa que permitir¨¢ a la industria agroalimentaria identificar de forma r¨¢pida y fiable si un producto es apto o no para el consumo de los enfermos cel¨ªacos, al detectar s¨®lo la presencia de la parte del gluten que resulta t¨®xica para estos pacientes. El procedimiento ha sido desarrollado por la empresa biotecnol¨®gica espa?ola Biomedal, que pr¨®ximamente lo introducir¨¢ en el mercado. Los m¨¦todos actualmente disponibles no son tan espec¨ªficos y dan reacci¨®n cruzada con algunos alimentos, como chocolate o harinas de ciertas legumbres. La enfermedad cel¨ªaca es una dolencia digestiva que supone una intolerancia total al gluten, presente en el trigo, la cebada y el centeno. Esto obliga a los pacientes a sustituir productos tan b¨¢sicos como el pan, la harina y la pasta por otros suced¨¢neos mucho m¨¢s caros.- M. S.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Farmacolog¨ªa
- Alergias
- Adjudicaci¨®n contratos
- Prevenci¨®n enfermedades
- Artrosis
- Agencia Europea Medicamento
- Artritis
- Contratos administrativos
- Enfermedades ¨®seas
- VIH SIDA
- Derecho administrativo
- ETS
- Enfermedades infecciosas
- Enfermedades
- Especialidades m¨¦dicas
- Medicina
- Alimentaci¨®n
- Industria
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud