El PSOE pacta con ERC subir a 3.500 euros el cheque beb¨¦ para familias numerosas
Avanza el acuerdo sobre los 2.500 euros por ni?o, pero no se desbloquea la Ley de Memoria
Al calor de la negociaci¨®n sobre el proyecto de ley por el que las familias recibir¨¢n 2.500 euros por reci¨¦n nacido, los grupos de la oposici¨®n intentan a?adir nuevas medidas de apoyo a las familias. ERC pact¨® ayer con los socialistas una ayuda de 1.000 euros m¨¢s, a a?adir a los futuros 2.500, para hijos discapacitados, para madres o padres solteros y para familias numerosas. En los dos primeros supuestos se fija para los grupos econ¨®micamente d¨¦biles, por debajo de los 11.000 euros de ingreso anual, pero en el caso de las familias numerosas la ayuda ser¨¢ universal.
A trav¨¦s de una moci¨®n de Esquerra Republicana de Catalunya, pactada con el PSOE, las ayudas a las familias aumentar¨¢n para el pr¨®ximo a?o. ?stas forman parte del bloque de medidas de apoyo a la familia que el Gobierno ha empezado a negociar con los grupos pol¨ªticos al calor del proyecto, todav¨ªa en fase de negociaci¨®n, por el que se dar¨¢n 2.500 euros por reci¨¦n nacido.
Aunque todav¨ªa no hay acuerdo sobre este ¨²ltimo, lo cierto es que el pacto alcanzado ayer entre el PSOE y ERC dibuja un panorama favorable. A pesar de todo, ni ERC, ni IU-ICV, PNV ni CiU renuncian a que el cheque-beb¨¦ entre en vigor el 1 de enero de 2007 y no desde el 3 de julio, fecha en la que el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, anunci¨® la medida.
Desde CiU, su portavoz en pol¨ªtica social, Carles Campuzano, resumi¨® el sentir de su grupo, al que se sum¨® el resto de la oposici¨®n: "No hay ning¨²n precedente en el que la entrada en vigor de una medida est¨¦ en funci¨®n del d¨ªa en el que el presidente del Gobierno haya tenido la ocurrencia".
La pelea sigue, entonces, en cu¨¢ndo entra en vigor el cheque-beb¨¦. El Gobierno y el Grupo Socialista insisten en que debe ser desde julio, en tanto que desgranan medidas nada coyunturales sino que pretenden que se queden para siempre en el ordenamiento espa?ol. Y esto fue lo que ocurri¨® ayer con la aprobaci¨®n de todos los grupos de la moci¨®n de ERC, previamente pactada con el PSOE.
"Se incrementan hasta 1.000 euros las prestaciones econ¨®micas para familias con hijo/a con discapacidad, para las familias numerosas y para las familias monoparentales", se?ala el punto dos de la moci¨®n. Aunque existe cierta confusi¨®n sobre los colectivos a los que afecta la medida, tanto ERC como el PSOE insistieron ayer en que estos 1.000 euros, que se suman a los 2.500 ya prometidos, lo recibir¨¢n todas las familias numerosas (con tres o m¨¢s hijos), de forma universal, es decir, al margen de cu¨¢l sea su situaci¨®n econ¨®mica. La ayuda actual para estas familias numerosas est¨¢ en 450 euros.
L¨ªmite de ingresos
La percepci¨®n de los 1.000 euros para familias con ni?os discapacitados o monoparentales, sin embargo, s¨®lo beneficiar¨¢ a aqu¨¦llas cuyos ingresos no superen los 11.000 euros. Con esta subida del list¨®n (estaba en 9.300), algo m¨¢s de 200.000 familias podr¨¢n beneficiarse de las nuevas ayudas. Ese umbral se fij¨® ayer por esta moci¨®n, aunque el Gobierno, en la negociaci¨®n, hab¨ªa situado el l¨ªmite inicialmente en los 10.550 euros. El Gobierno calcula que las nuevas ayudas supondr¨¢n anualmente, y para siempre, unos 150 millones de euros, en tanto que la ampliaci¨®n al 1 de enero del cheque-beb¨¦ supondr¨ªa 600 millones que se gastar¨ªan una sola vez.
Aunque todos los grupos apoyaron la medida, hubo un reproche, sustentado singularmente por el diputado del PNV Emilio Olabarria, de que faltaba una pol¨ªtica global de ayuda a la familia. El PP no est¨¢ participando en la negociaci¨®n sobre el cheque-beb¨¦, y mantiene un discurso duro de reproche al Ejecutivo por las mismas razones que el PNV. Eso s¨ª, en el terreno de las propuestas de gasto va m¨¢s all¨¢ que el Grupo Socialista, y reclama 3.000 euros para todos los ni?os.
La negociaci¨®n sobre el cheque-beb¨¦ avanza, pero no ocurre lo mismo con la Memoria Hist¨®rica. El portavoz parlamentario del PSOE, Diego L¨®pez Garrido, ya de forma muy discreta, mantuvo ayer nuevos contactos con los de PNV, Josu Erkoreka, e IU-ICV, Joan Herrera, al tiempo que se mantiene el hilo de negociaci¨®n con CiU. Pero lo que se cose por un lado se descose por otro. As¨ª, Herrera advirti¨® ayer al PSOE de que nunca apoyar¨¢ la pretensi¨®n de CiU de igualar en gravedad la actuaci¨®n de los tribunales populares republicanos con la propia sublevaci¨®n franquista y los juicios sumar¨ªsimos de la dictadura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- VIII Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Carles Campuzano
- Ley Memoria Hist¨®rica
- ERC
- Emilio Olabarria
- Presupuestos Generales Estado
- EAJ-PNV
- CiU
- Congreso Diputados
- Pactos pol¨ªticos
- Grupos parlamentarios
- Legislaci¨®n espa?ola
- Finanzas Estado
- Familia
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica social
- Actividad legislativa
- Parlamento
- Reproducci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Gente