El terremoto de las actas de Crawford
La prensa internacional destaca que la conversaci¨®n entre Aznar y Bush revela las contradicciones en los preparativos de la guerra de Irak
Fue como un reguero de p¨®lvora que recorri¨® la prensa internacional desde el mismo d¨ªa, el pasado mi¨¦rcoles -fecha en que EL PA?S public¨® el acta de la reuni¨®n privada que mantuvieron el presidente George W. Bush y el entonces presidente del Gobierno espa?ol, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, el 22 de febrero de 2003 en el rancho de Crawford (Tejas)- hasta llegar ayer a la rueda de prensa de la Casa Blanca. Dan Froomkin, que firma una de las columnas m¨¢s prestigiosas sobre la Casa Blanca en The Washington Post, escribi¨® el mismo mi¨¦rcoles en su columna de sal y pimienta una p¨ªldora titulada Downing Street Memo Segunda parte. Froomkin equiparaba el acta Aznar-Bush con el memor¨¢ndum que public¨® el diario brit¨¢nico The Sunday Times en el cual se dejaba constancia de una conversaci¨®n de Tony Blair con sus principales asesores el 23 de julio de 2002, en la cual se apuntaba que Bush ya hab¨ªa tomado la decisi¨®n de invadir Irak y que la inteligencia y los datos a presentar deber¨ªan responder a esa decisi¨®n.
Frente a la afirmaci¨®n de Bush de que EE UU estar¨ªa en Irak a finales de marzo, Froomkin recuerda: "He aqu¨ª lo que dec¨ªa Bush en p¨²blico en esos momentos: 'El presidente Aznar y yo estamos de acuerdo en que el futuro de la paz depende del desarme de Irak".
The New York Times ese mismo d¨ªa 26, no tarda en escoger algunas frases y tambi¨¦n traza un paralelismo con el famoso memor¨¢ndum de Downing Street. "EL PA?S ha obtenido un acta muy reveladora de una reuni¨®n preguerra de Irak entre el presidente Bush y el entonces primer ministro del Gobierno de Espa?a", apunta.
The Washington Post volvi¨® ayer sobre la historia con una larga informaci¨®n que firma una de las conocidas periodistas del diario. Karen Deyoung, que cubri¨® la preguerra y m¨¢s tarde escribi¨® una biograf¨ªa del ex secretario de Estado norteamericano Colin Powell, Soldado, reproduce amplios extractos de la conversaci¨®n y posa su atenci¨®n en una de las informaciones del acta, aquella en la que Bush informa a Aznar de que seg¨²n informaci¨®n del presidente egipcio, Hosni Mubarak, el dictador iraqu¨ª parec¨ªa dispuesto a exiliarse con 1.000 millones de d¨®lares en el bolsillo.
De Young tambi¨¦n se detiene en si Bush ment¨ªa. "Aunque la posici¨®n p¨²blica de Bush en aquel momento era que la puerta permanec¨ªa abierta para una soluci¨®n diplom¨¢tica, cientos de miles de soldados norteamericanos ya estaban desplegados en la frontera de Irak, y la Casa Blanca pon¨ªa en claro su impaciencia: 'El tiempo es breve', dijo en la rueda de prensa con Aznar".
La informaci¨®n se?ala: "El acta ofrece un extra?o pantallazo sobre c¨®mo Bush se comporta con un l¨ªder extranjero con el que tiene confianza, ofreci¨¦ndole un punto de vista brutal y exhibiendo una determinaci¨®n que lleva incluso a Aznar, un estrecho aliado en Irak, a sugerir que Bush tenga un poco m¨¢s de paciencia" en la marcha hacia la guerra. Bush expresa angustia y desesperaci¨®n con los gobiernos que est¨¢n en desacuerdo con ¨¦l, advirtiendo de que podr¨ªan pagar un precio. Dirige particular desd¨¦n hacia el presidente franc¨¦s Jacques Chirac, uno de los oponentes p¨²blicos mayores a la invasi¨®n, diciendo que Chirac "se ve a s¨ª mismo como M¨ªster Arab".
Muchas de las publicaciones norteamericanas han sido alertadas por las agencias internacionales de noticias, pero tambi¨¦n por la prestigiosa publicaci¨®n Editors & Publishers. "EL PA?S, el peri¨®dico de mayor circulaci¨®n diaria en Espa?a, ha publicado lo que asegura es el acta de una conversaci¨®n privada entre el presidente George W. Bush y el primer ministro espa?ol Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, en el rancho de Crawford, Tejas. Bush observa que estar¨¢ en Irak a finales de marzo de 2003 y que est¨¢ dispuesto a hacer de polic¨ªa malo y que Blair har¨¢ de bueno".
La cadena de televisi¨®n norteamericana ABC muerde una parte interesante de la conversaci¨®n. "El acta revela a un Bush err¨®neamente optimista sobre el Irak post-Sadam", dice.
La prensa europea, por su parte, no manifest¨® menor inter¨¦s que la norteamericana. Corriere della Sera y La Repubblica (Italia) dedican varias p¨¢ginas sobre la conversaci¨®n entre Aznar y Bush, en la que tambi¨¦n participaron, v¨ªa conferencia telef¨®nica, el presidente del Gobierno italiano, Silvio Berlusconi, y el primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair. El peri¨®dico alem¨¢n Suddeutsche Zeitung se?ala que "durante la conversaci¨®n no se pudo esperar mayor precisi¨®n", en referencia a la informaci¨®n aportada por Bush de que a finales de marzo Estados Unidos estar¨ªa en Irak.
A su vez, la agencia francesa AFP se?ala que "Bush amenaz¨® a naciones que no apoyaban la guerra de Irak", en referencia a su afirmaci¨®n de que pa¨ªses como Chile o Angola deber¨ªan tener en cuenta su relaci¨®n bilateral con EE UU a la hora de votar.
El Diario de las Am¨¦ricas, por su parte, pone el titular en el tema de la fecha de la invasi¨®n. "Bush avis¨® a Aznar que invadir¨ªa Irak". Y el canal Univisi¨®n tambi¨¦n va por esa l¨ªnea: "Bush decidi¨® la guerra un mes antes".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.