En torno a un patio delicioso
PALACIO DE LOS GRANADOS, un establecimiento de alcurnia en ?cija
No cab¨ªa esperar menos en una ciudad de tantas torres, espada?as, miradores, plazas, iglesias, conventos, palacios y casas-palacio con la relevancia monumental y tur¨ªstica de ?cija. Destinar uno de sus edificios m¨¢s se?eros -el palacio barroco de los Granados, nacido en el siglo XVIII- a la hoteler¨ªa denominada boutique era s¨®lo una cuesti¨®n de tiempo y de perspicacia empresarial. Como la que han puesto de manifiesto dos puertorrique?os bien avenidos, Francisco de la Renta y Pablo Ojeda, este ¨²ltimo, arquitecto y responsable de la revisi¨®n ar¨¢bigo-andaluza que distorsiona en parte el sesgo cristiano de la casa original.
Porque aqu¨ª la decoraci¨®n se impone a la arquitectura; el devaneo historicista, a la utilidad de los espacios. Colores, texturas y fragancias del mundo isl¨¢mico desfilan por las suites, la alberca y el patio junto al florilegio ornamental de mosaicos, estucos, gasas, espejos, ara?as, doseles, fuentes, flores y, por supuesto, granados.
PALACIO DE LOS GRANADOS
6.- Categor¨ªa oficial: 3 estrellas. Direcci¨®n: Emilio Castelar, 42. 41400 ?cija (Sevilla). Tel¨¦fono: 955 90 53 44. Fax: 954 32 08 19. Internet: www.palaciogranados.com. Instalaciones: jard¨ªn, piscina, sal¨®n de estar, comedor al aire libre. Habitaciones: 10 dobles, 4 j¨²nior 'suites'; todas con ba?o, calefacci¨®n, aire acondicionado, tel¨¦fono, TV sat¨¦lite, acceso ADSL a Internet, secador de pelo, albornoz. Servicios: algunas habitaciones adaptadas para discapacitados, mascotas admitidas, transporte al aeropuerto. Precios: temporada alta, 165 euros + 7% IVA; temporada baja, 135 + 7% IVA; desayuno incluido. Tarjetas de cr¨¦dito: MasterCard, Visa.
Arquitectura ... 8
Decoraci¨®n ... 6
Estado de conservaci¨®n ... 7
Confortabilidad habitaciones ... 6
Aseos ... 5
Ambiente ... 6
Desayuno ... 5
Atenci¨®n ... 7
Tranquilidad ... 7
Instalaciones ... 5
Patio de granados
Un peque?o zagu¨¢n pintado de azul y una maravillosa puerta de rejer¨ªa se anteponen al patio cubierto, pieza en la cual se vive, se descansa, se charla y se come, junto a una fuente de piedra. M¨¢s all¨¢, un sal¨®n de confort m¨¢s aristocr¨¢tico invita a pasar las tardes del oto?o ecijano, con vistas al patio de granados que da nombre al palacio. Una alberca naciente de un torso masculino encajado en el vano refresca, a su vez, los largos d¨ªas de est¨ªo, cuando la ciudad entera arde hasta merecer el apelativo de la sart¨¦n de Andaluc¨ªa.
De camino a las habitaciones se pasa por delante de la Virgen del Valle, patrona de la ciudad. En ellas, el estilo se hace ecl¨¦ctico, atormentado. Como en la suite C¨®rdoba, probablemente la m¨¢s palaciega, con bordados dorados a juego con las alfombras, un gran espejo enmarcado con pan de oro y otras notables piezas de anticuario. Habr¨¢ quienes no puedan respirar con tanto metal pesado, tanta alcurnia, pero nada est¨¢ de sobra en este museo privado de la historia ecijana. En contraste, una pintura abstracta cuelga de la pared como concesi¨®n forzada a la modernidad. El cuarto de ba?o, sin embargo, decepciona por su estrechez. La selecci¨®n de cosm¨¦ticos evoca tiempos pret¨¦ritos en las texturas y las fragancias.
Cuando los propietarios se personan, lo a?ejo se vuelve actual y el palacio se despoja de su carga barroca a favor de cierto minimalismo sensorial. A la sombra de otro palacio -el vecino de Santaella- y el campanario de la iglesia de Santiago, la conversaci¨®n se vuelve amistosa y amena. Qu¨¦ bien se vive la noche de ?cija en un patio.
ALREDEDORES
LA CIUDAD monumental no tiene desperdicio. ?cija es conocida como la ciudad de las 11 torres, nueve espada?as, am¨¦n de sus numerosas iglesias y conventos, como las de San Gil (siglo XV), la Concepci¨®n (XVII), los Descalzos (XVII), Santa Mar¨ªa (XVIII) y Santa Cruz (XV y XIX). Tambi¨¦n se pueden visitar el palacio de Pe?aflor, con pinturas en la fachada, y el de los Marqueses de Benamej¨ª (XVIII). La fundaci¨®n de la ciudad data del siglo VIII a. de C. en el ¨¢mbito de la civilizaci¨®n tart¨¦sica. Informaci¨®n en www.turismoecija.com.El hotel Palacio de los granados celebra ocasionalmente exposiciones temporales de arte, aunque la clientela prefiere requerir los servicios de un monovolumen para recorrer la provincia con gu¨ªa acompa?ante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.