Tres jueces se han ocupado del caso en s¨®lo siete meses
En una semana se cumplir¨¢n los siete meses de la detenci¨®n y encarcelamiento del ex presidente de Anesvad, pero las investigaciones sobre el caso comenzaron hace ya m¨¢s de a?o y medio en otras instancias. Las diligencias judiciales posteriores han permitido conocer los antecedentes.
Las indagaciones sobre la gesti¨®n de Jos¨¦ Luis Gamarra Aranoa al frente de la ONG que puso en marcha a finales de los a?os sesenta comenzaron en marzo de 2006, cuando el ex empleado M. G. R. denunci¨® de forma an¨®nima a la Ertzaintza las presuntas anomal¨ªas cometidas por dos directivos. La Fiscal¨ªa del Tribunal Superior vasco abri¨® en julio de ese a?o una investigaci¨®n sobre el asunto y, al conocer su existencia, los dos directivos que se hab¨ªan apropiado de 980.000 euros se autoinculparon en el juzgado, aconsejados por sus abogados. Seg¨²n fuentes judiciales, ambos negociaron la aceptaci¨®n de responsabilidad y una pena de nueve meses de prisi¨®n. Sin embargo, al conocer el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 8 estas gestiones a frustr¨® el pacto y ambos pasaron a ser imputados junto al ex presidente.
El denunciante, quien llevaba tres a?os en la ONG, declar¨® ante el juez en abril pasado y rebati¨® las acusaciones de Gamarra, quien le acusa de actuar por venganza. Seg¨²n la declaraci¨®n del ex presidente, ¨¦ste descubri¨® que el denunciante se hab¨ªa apropiado de 23.000 euros de Anesvad inflando gastos y dietas. Gamarra sostuvo ante el juez que, al plantearle su marcha de la entidad, el ex empleado le exigi¨® una indemnizaci¨®n de 200.000 euros con la amenaza de acudir a la prensa de no conced¨¦rsela.
Movimientos de dinero
La investigaci¨®n tambi¨¦n se ha topado con la dificultad de que en siete meses ha habido ya tres jueces instructores. Para rechazar volver a tomar declaraci¨®n a Gamarra, la actual titular del juzgado se ha apoyado en el auto de prisi¨®n de marzo, en el que se refer¨ªan las cantidades presuntamente desviadas y se subraya que s¨®lo ¨¦l ten¨ªa poder para la disposici¨®n de la cuentas bancarias del Consulado de Filipinas, Anesvad, Misi¨®n de China y la Leproser¨ªa de Culi¨®n (Filipinas), "entre las que se produc¨ªan important¨ªsimos movimientos de dinero".
Las diligencias han servido para constatar la at¨ªpica gesti¨®n de Gamarra, m¨¢s propia de una peque?a entidad que de una ONG que es la und¨¦cima en Espa?a por fondos gestionados. El ex presidente gestionaba directamente dos entidades, Misi¨®n de China y Leproser¨ªa de Culi¨®n para las que, al no tener personalidad jur¨ªdica ni CIF, utilizaba cuentas de Anesvad y del Consulado de Filipinas. El imputado asegura que en todos esos movimientos de cuentas no ha habido ninguna apropiaci¨®n particular de dinero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.