?rboles secos en la ruta de los pantanos
M¨¢s de la mitad de los ejemplares trasladados en la M-501 ha muerto, seg¨²n los ecologistas
Una operaci¨®n que ha acabado con demasiadas complicaciones. Los ¨¢rboles trasplantados por la Comunidad para evitar que fueran arrasados por las obras de desdoblamiento de la calzada de la M-501 (carretera de los pantanos) no gozan de buena salud. Un estudio llevado a cabo por la organizaci¨®n ecologista Sierra Oeste Desarrollo Sostenible revela que un 64% de los 812 ¨¢rboles que se cambiaron de lugar est¨¢ muerto. Las 547 encinas han corrido peor suerte: su mortalidad alcanza el 65%. La Consejer¨ªa de Transportes, responsable del traslado, no da cifras sobre la situaci¨®n de los ¨¢rboles, pero sostiene que el final del verano no es un momento para saber c¨®mo se encuentran por las altas temperaturas que han soportado.
Los pinos tampoco han superado el trance. La Consejer¨ªa se ha visto obligada a talar varios: 10, seg¨²n sus datos; 58, de acuerdo con el estudio de los ecologistas. Estaban afectados por una plaga muy contagiosa de tomicus, un escarabajo que excava galer¨ªas en el tronco hasta que acaba con el ¨¢rbol. Transporte asegura que se van a reponer todos.
El Gobierno regional inici¨® la replantaci¨®n de los ¨¢rboles afectados por el ensanche de la M-501, entre Quijorna y Navas del Rey, en septiembre de 2006, e inform¨® de que el traslado afectar¨ªa a 3.300 ejemplares. El coste de estos trabajos se estimaba entre tres y cuatro millones de euros. Finalmente, y seg¨²n los datos de la Consejer¨ªa, se han trasladado 1.092 ¨¢rboles, entre encinas, pinos, fresnos y chopos. El estudio realizado por los ecologistas reduce este n¨²mero a 812.
La organizaci¨®n ecologista sostiene que la actuaci¨®n ha sido un "fracaso anunciado", debido a que no se cumplieron los m¨ªnimos condicionantes para garantizar la supervivencia de los ¨¢rboles. "No se han respetado fechas de paradas vegetativas y se han movido sin cuidado", indica Concha Velasco, portavoz de Sierra Oeste Desarrollo Sostenible.
Otro de los problemas es que se cambi¨® a los ¨¢rboles de ubicaci¨®n sin la ra¨ªz suficiente, explica Laura Mendiburu, autora del estudio sobre el estado actual de los trasplantes: "La cantidad de cepell¨®n necesaria depende del di¨¢metro del ¨¢rbol. Por ejemplo, si se mueve una encina con un tronco de 30 cent¨ªmetros de di¨¢metro, el cepell¨®n debe medir como m¨ªnimo dos metros", aclara.
Fuentes de la Consejer¨ªa de Transportes aseguran, por su parte, que el trasplante se llev¨® a cabo por equipos expertos y con todas las garant¨ªas. "Ahora se vigila d¨ªa a d¨ªa la evoluci¨®n del arbolado", dicen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Ecologismo
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Autov¨ªas
- VIII Legislatura CAM
- Gobierno Comunidad Madrid
- ?rboles
- Ecologistas
- Flora
- Parlamentos auton¨®micos
- Madrid
- Gobierno auton¨®mico
- Organizaciones medioambientales
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Transporte carretera
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Protecci¨®n ambiental
- Ideolog¨ªas
- Transporte
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Especies
- Administraci¨®n p¨²blica