Zapatero cita a Ibarretxe el pr¨®ximo d¨ªa 16 para rechazar su plan soberanista
El 'lehendakari' admite que no puede convocar el refer¨¦ndum resolutivo sin autorizaci¨®n estatal
La negativa del presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, al desaf¨ªo soberanista e inconstitucional del lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, se producir¨¢ el 16 de octubre en el palacio de la Moncloa. Zapatero llam¨® ayer a Ibarretxe para fijar la cita solicitada por el l¨ªder nacionalista. Lo hizo s¨®lo unas horas despu¨¦s de que el lehendakari reconociese p¨²blicamente que para convocar el refer¨¦ndum resolutivo en 2010, con el que planea facilitar la independencia de Euskadi, necesita la autorizaci¨®n de la Administraci¨®n central del Estado.
Ibarretxe defendi¨® ayer que su plan es legal ya que las autonom¨ªas tienen competencias exclusivas para convocar consultas populares. En esa consulta, que propondr¨¢ al Parlamento vasco en junio de 2008 aunque no logre el respaldo del Gobierno central, Ibarretxe quiere preguntar a los vascos sobre el derecho a decidir.
Posteriormente, Ibarretxe plantea un periodo de dos a?os para definir el futuro de Euskadi, que llevar¨ªa a lo que denomina "un refer¨¦ndum resolutivo". Ayer, se?al¨® que ni siquiera esta ¨²ltima iniciativa "se puede catalogar de ilegal", puesto que lo que har¨¢, previa autorizaci¨®n del Parlamento vasco, es una petici¨®n para que el Estado "autorice la celebraci¨®n de ese refer¨¦ndum". "Esa petici¨®n jam¨¢s ser¨ªa ilegal. ?C¨®mo va a ser ilegal si entra dentro de nuestras facultades que lo solicitemos? Cosa diferente es que el Estado lo permita o no. Para hacer un refer¨¦ndum hace falta autorizaci¨®n del Estado".
Ibarretxe defendi¨® ayer su iniciativa como un "intento serio" de abrir un di¨¢logo con el presidente del Gobierno. Los puntos de partida ser¨ªan, seg¨²n dijo, el principio ¨¦tico establecido por la resoluci¨®n del Congreso en mayo de 2005 para el final dialogado de la violencia y las "materias en que han avanzado los partidos y en las que en principio est¨¢ de acuerdo el PSOE: que hay que hablar sobre el derecho a decidir, sobre las relaciones que hay que tener entre los territorios vascos y todas las que queramos plantear sobre la mesa".
El lehendakari ironiz¨® sobre las cr¨ªticas que ha recibido y consider¨® que su plan es "una oportunidad" para Zapatero si acepta su "brazo tendido". El lehendakari pidi¨® "calma y sosiego" frente al "nerviosismo" que cree haber detectado "en Madrid", e insisti¨® en que lo que ahora toca no es hablar de la consulta, que ser¨ªa el final del proceso, sino del emplazamiento al di¨¢logo y al acuerdo que realiz¨® al presidente del Gobierno. "Es un ofrecimiento serio, que Zapatero no debe tomar como un problema", se?al¨®. "Lo ¨²nico que hemos hecho es poner una propuesta democr¨¢tica para resolver un conflicto violento y de naturaleza democr¨¢tica", insisti¨®.
Negociar con el 'lehendakari'
"Me imagino que quien ha negociado con ETA y con Batasuna en mayo no tendr¨¢ ning¨²n problema en negociar con el lehendakari", dijo por dos veces a lo largo de su intervenci¨®n en referencia a Zapatero.
Ibarretxe volvi¨® a argumentar que no puede ser ilegal en Euskadi lo que es legal en Catalu?a y Andaluc¨ªa, en referencia a la competencia estatutaria de esas dos comunidades para celebrar consultas. Sin embargo, no respondi¨® a la pregunta de c¨®mo salvar¨¢ el escollo que supone que el Estatuto vasco no contenga esa previsi¨®n. Se limit¨® a asegurar que la legalidad de la consulta que ¨¦l convocar¨¢ el 25 de octubre de 2008 "est¨¢ perfectamente anclada", sin precisar d¨®nde. "Querer es poder", dijo dos veces.
Sobre la cr¨ªtica que realiz¨® a su plan el alcalde de Bilbao, el peneuvista I?aki Azkuna, Ibarretxe se limit¨® a decir que contempla sus declaraciones "con respeto". Lo importante, a?adi¨®, es que tiene la seguridad de contar con "el completo apoyo del PNV" y de sus dos socios en el Gobierno, EA y EB.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Presidencia auton¨®mica
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Plan Ibarretxe
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Juan Jos¨¦ Ibarretxe
- Gobierno Vasco
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Presidencia Gobierno
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Eventos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad