Ourol, el lujo de la educaci¨®n p¨²blica
S¨®lo 12 ni?os asisten a clase en el colegio de este municipio .- Para ellos trabajan cuatro profesoras y sobra el material escolar .- En Galicia hay 7 centros en las mismas circunstancias
En 1974, cuando se inaugur¨® el colegio Vicente Casabella, que lleva el nombre del indiano que pag¨® la escuela vieja -a principios de siglo XX- hab¨ªa m¨¢s de 300 ni?os en Ourol. En los primeros 80, el centro se qued¨® peque?o y hubo que adosarle un edificio m¨¢s y levantar, tambi¨¦n, un bloque de pisos para profesores. Pero, desde la ampliaci¨®n, el n¨²mero de matriculados no hizo m¨¢s que encoger. Ahora, casi todas aquellas aulas hibernan con las persianas bajadas, s¨®lo llenas de silencio. Sus ¨²nicos 12 clientes, los 12 ¨²nicos ni?os del municipio, no hacen apenas ruido para tanto pasillo.
F¨¢tima y M¨®nica, de 11 a?os; Felipe, de 10; Noelia y Laura, de 9; Mar¨ªa, Paula e India, de 7; Omar, de 6; Noem¨ª y Daniel, de 5; e Iv¨¢n, de 4, son la ¨²ltima esperanza de Ourol, un municipio de Lugo de 1.936 habitantes que ve c¨®mo todas las parejas j¨®venes se compran piso en Viveiro. Ourol, el llamado kil¨®metro cero de la energ¨ªa e¨®lica en Espa?a, estrena estos d¨ªas una v¨ªa r¨¢pida por la que transitan, a 20 kil¨®metros por hora, mil transportes especiales con piezas de molino. Todas las compa?¨ªas que sacan vatios del viento est¨¢n en Ourol, pero esta condici¨®n ventosa, que ha dado fuelle al empleo, no ha inflado a la par la burbuja inmobiliaria. En Ourol no se construye, y en la farmacia s¨®lo se apilan los paquetes de pa?ales para la incontinencia urinaria de la tercera edad. La gente viene a trabajar y luego se va a dormir, y a procrear, a la costa.
"Estamos atentas a cada embarazo, a cada familia que llega. Ahora hay ah¨ª unos rumanos... A ver"
As¨ª que los 12 "p¨ªcaros" (en Lugo se les dice as¨ª a los rapaces) son, gracias a la desgracia local, unos privilegiados. Disfrutan, con cuatro profesoras (tres tutoras m¨¢s una para Religi¨®n) y una cocinera ("Pili, que hace un caldo mucho mejor que el de casa"), de una educaci¨®n p¨²blica de lujo, excelente y exclusiva. Sobre todo en el caso de Omar, que no tiene compa?eros de curso porque es el ¨²nico del CEIP Vicente Casabella que estudia primero.
Mientras Omar aprende a leer; Noem¨ª, Iv¨¢n y Daniel se afanan en colorear un dibujo sin "hacer barbas" con las Plastidecor, y Mar¨ªa, Paula e India estudian las estaciones del a?o en ingl¨¦s. En Ourol da tiempo a terminar los temarios, y las profesoras, Pilar Otero (que tambi¨¦n es directora); Marian N¨²?ez y Ana Lago, no conocen el estr¨¦s. En sus anteriores destinos, lidiaban, al menos, con 20 ni?os por aula, y aunque ahora tienen que impartir m¨¢s asignaturas y coger el coche todos los d¨ªas (porque, como casi todo el mundo, no viven en Ourol), no cambiar¨ªan este puesto por ning¨²n otro. "Y eso que somos conscientes de que, si no nos convertimos en escuela unitaria, nuestro futuro va a ser el cierre", reconoce la directora. "Estamos atentas a cada embarazo, a cada familia que llega. Ahora hay unos rumanos que van y vienen... A ver qu¨¦ pasa con ellos".
No llamar¨ªan la atenci¨®n, los rumanos, en un colegio en el que los nacidos fuera ya representan un tercio del alumnado. Los padres de Felipe e Iv¨¢n, que son hermanos, vinieron de Portugal; Daniel es madrile?o e India, inglesa. Daniel echa de menos los dos cines que ten¨ªa en su urbanizaci¨®n, pero no cambiar¨ªa por ellos "el pozo de agua fresca, que nunca se acaba" de su nueva casa. Es el ¨²nico que todav¨ªa no ha sido capaz de aprender gallego, porque vive en una aldea de Santa Mar¨ªa de Sisto a la que han ido a parar, en los ¨²ltimos a?os, varias familias de madrile?os. Salvo sus padres, todos est¨¢n jubilados. Y todos hablan castellano.
India, en cambio, s¨®lo habla gallego y, salvo en clase de ingl¨¦s, se niega a expresarse en su idioma natal. Sus padres llegaron a Ourol hace tres a?os, escapando del ruido de Londres. Buscaban un lugar en Espa?a con un clima parecido al de la vera del T¨¢mesis y lo encontraron en Vilach¨¢. Mientras restauraban una casa en ruinas con sus propias manos, vivieron en una caravana. Ahora est¨¢n ya instalados, pero el cabeza de familia sigue yendo a trabajar a Londres.
En esa ciudad tambi¨¦n ser¨ªa un lujo un aula de inform¨¢tica tan dotada como la del CEIP de Ourol. En junio cerr¨® la ¨²nica unitaria que quedaba en el municipio, en Santiago de Bravos, y la triste nueva tambi¨¦n bendijo al Vicente Casabella. Llegaron tantos libros que a¨²n no han podido ser inventariados, y a los siete ordenadores que ya hab¨ªa, se le han sumado dos port¨¢tiles. Por tener, en Ourol, hasta tienen cursos de "protocolo infantil", para comer y portarse como est¨¢ mandado.
Aqu¨ª, que a uno le tomen la lecci¨®n no es cuesti¨®n de mala suerte: se la toman todos los d¨ªas. "La educaci¨®n est¨¢ individualizada y el seguimiento es total. La observaci¨®n es directa y absoluta", asegura Marian N¨²?ez. "Lo ¨²nico que echamos de menos es un profesor especializado en M¨²sica". Los ni?os de este colegio no conocen otra cosa y tienen "miedo" al poblado IES de Viveiro que les espera despu¨¦s de Primaria. "Esto es como una familia y todos nos queremos much¨ªsimo", cuenta Pilar Otero. "Los ni?os son muy buenos, muy agradecidos. No hay problemas de convivencia". No necesitan dar la nota porque se les hace "todo el caso del mundo".
Los ¨²nicos momentos cr¨ªticos, en este colegio, se viven en Navidad y a final de curso, cuando se celebran los festivales del colegio. Todos los ni?os son protagonistas y todos intervienen en mil n¨²meros, pero lo verdaderamente dif¨ªcil, para las profesoras, es topar obras de teatro con menos de 13 personajes. "Al final, no nos queda m¨¢s remedio que cargarnos alguno y meterles sus frases a los otros, o que cada ni?o haga varios papeles. Pero esto es m¨¢s dif¨ªcil".
228 taxis para ir a clase
La exclusividad de Ourol no es ¨²nica en Galicia. Seg¨²n la Conseller¨ªa de Educaci¨®n, existen otros seis centros -colegios de Infantil y Primaria o s¨®lo de Primaria, al margen de las escuelas unitarias- que atienden entre 8 y 10 alumnos. Son el CEIP de Don¨ªs (8 ni?os), en Cervantes; los de Carballido (9) y Vilard¨ªaz (10), en A Fonsagrada; el de Negueira de Mu?iz (9); el de Chandrexa de Queixa (10) y el CEP de Pedralonga-Palavea (10), en A Coru?a.
Aunque tan excesivo para el sistema como el mantenimiento de estos colegios es el pago de los 228 taxis que acuden dos o cuatro veces por jornada a las aldeas m¨¢s remotas para garantizar el derecho al transporte de los escolares. Seg¨²n la Xunta, en Lugo se han contratado este curso 90 taxis que trasladan, por carrera, entre uno y tres menores; en Pontevedra, 65; en A Coru?a, 55; y en Ourense, 18. Dependiendo del estado de las pistas, estos taxis son, en ocasiones, todoterrenos. Tal despliegue de medios le cuesta a la Administraci¨®n gallega dos millones de euros.
Felipe Lago, de 14 a?os, es uno de los transportados. Vive en Vilar de Outeiro y estudia en Carnota, donde tampoco se venden pa?ales de beb¨¦. La carretera es "mala" y todos los d¨ªas hay "br¨¦temas". Y el viaje que en bus, cuando hab¨ªa m¨¢s ni?os en la zona, le llevaba media hora, ahora, con Pedro como taxista, se hace en 10 minutos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Galicia
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Xunta Galicia
- Taxis
- Provincia Lugo
- Estudiantes
- Colegios p¨²blicos
- Parlamentos auton¨®micos
- Ense?anza p¨²blica
- Galicia
- Transporte urbano
- Pol¨ªtica educativa
- Gobierno auton¨®mico
- Colegios
- Comunidad educativa
- Ayuntamientos
- Centros educativos
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Sistema educativo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n local