Brown intenta frenar la crisis pol¨ªtica con una solemne declaraci¨®n sobre Irak
Los ¨²ltimos sondeos confirman el vertiginoso ascenso de los conservadores brit¨¢nicos
Gordon Brown intentar¨¢ hoy dar la impresi¨®n de que las tareas de Gobierno a las que ha de hacer frente son demasiado importantes como para distraer su atenci¨®n con la crisis desatada por sus maniobras para convocar elecciones anticipadas y su frenazo y marcha atr¨¢s. Con ese objetivo, el primer ministro brit¨¢nico vestir¨¢ hoy de solemnidad una declaraci¨®n en la C¨¢mara de los Comunes sobre Irak que est¨¢ prevista desde hace semanas. Pero los sondeos publicados ayer, favorables a los tories, ponen de relieve lo arriesgada que era la maniobra misma de ir hacia elecciones anticipadas.
Brown descart¨® el s¨¢bado ir anticipadamente a las urnas (se especulaba con noviembre, incluso) tras conocer los ¨²ltimos sondeos. El de ICM para el semanario News of the World otorga a los conservadores una ventaja de seis puntos frente a los laboristas en las 83 circunscripciones m¨¢s re?idas. Eso implicar¨ªa que los laboristas perder¨ªan la mayor¨ªa absoluta al caer, seg¨²n las proyecciones nacionales, de 353 diputados a 306 y que los tories subir¨ªan de 195 a 246 esca?os. Con esas cifras, los laboristas habr¨ªan tenido que pactar con los liberales-dem¨®cratas para gobernar. Un absoluto desastre para Gordon Brown.
En el sondeo de YouGov para The Sunday Times los tories sacan tres puntos de ventaja (41 a 38) y en el de BPIX para The Mail on Sunday est¨¢n un punto por delante (39 a 38). Es la primera vez que tienen ventaja en los sondeos desde que Brown fue nombrado primer ministro, a finales de junio. Pero lo m¨¢s sensacional es que los conservadores estaban hace s¨®lo una semana hasta 11 puntos por detr¨¢s.
Las cr¨ªticas se centraban ayer un¨¢nimemente en el primer ministro. Desde las filas laboristas, por haber dado una tabla de salvaci¨®n a los conservadores en un momento en el que el ala derecha del partido, nerviosa por la ventaja que ten¨ªan los laboristas, empezaba a volverse contra su l¨ªder, David Cameron. ?ste ha visto en la crisis una oportunidad de oro para reafirmarse y atacar. "Est¨¢ tratando a los brit¨¢nicos como tontos", declar¨® ayer en el programa The Andrew Marr Show nada m¨¢s ver la entrevista que Brown concedi¨® el s¨¢bado a ese mismo programa de la BBC y emitida ayer.
El primer ministro intent¨® en esa aparici¨®n televisiva rechazar la acusaci¨®n de que su partido ha intentado desestabilizar a los conservadores con maniobras como su viaje a Irak en plena conferencia tory. "Ten¨ªa que ir a Basora, y desde luego tambi¨¦n a Bagdad, para ver las cosas sobre el terreno por m¨ª mismo", se justific¨®, con vistas a su comparecencia de hoy en los Comunes, que ¨¦l mismo anunci¨® este verano durante un viaje a Estados Unidos.
Retirada electoralista
"Si me permite decirlo, ha parecido bastante extra?o que anunciara la retirada de 1.000 soldados brit¨¢nicos en mitad del congreso conservador", le replica el periodista. "Tengo que decir que el anuncio del lunes [por hoy] no es simplemente acerca de lo que ocurrir¨¢ en Navidad. Se trata del largo plazo y la declaraci¨®n del lunes en los Comunes es bastante m¨¢s completa que lo que va a ocurrir en las pr¨®ximas semanas", a?ade, d¨¢ndose importancia. "Es una declaraci¨®n completa tanto sobre seguridad como sobre reconciliaci¨®n pol¨ªtica, reconstrucci¨®n econ¨®mica y otros aspectos sobre c¨®mo mejorar la seguridad de nuestras fuerzas militares y aquellos que nos ayudan sobre el terreno", a?adi¨®.
Brown intentar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas agarrarse a asuntos como Irak o la econom¨ªa para enterrar la crisis. Pero en su entrevista con Andrew Marr est¨¢ muy lejos de parecer convincente. Est¨¢ m¨¢s bien nervioso, inc¨®modo y sin confianza en sus argumentos. "?Admite que estas dos semanas han sido malas?", le pregunta el periodista. "Acepto que ha habido mucha especulaci¨®n, pero ya sabe usted que estamos en el periodo de congresos de los partidos y eso propicia la especulaci¨®n y el debate. Como le dec¨ªa, ten¨ªa la obligaci¨®n de considerarlo [la convocatoria o no de elecciones anticipadas]
", responde el primer ministro, evasivo.
La prensa era ayer un¨¢nime al se?alar a Ed Balls y Douglas Alexander, los m¨¢s ¨ªntimos y j¨®venes colaboradores de Brown, como los hombres que han acabado arrastrando al primer ministro a esta crisis. Balls pasa, al menos pasaba hasta ahora, por tener uno de los cerebros mejor equipados de Westminster. Colaborador de Brown durante toda su etapa en el Tesoro, se le atribuye la estrategia dise?ada para arrebatar a Tony Blair, en beneficio de Brown, el control sobre la entrada del Reino Unido en el euro. En la actualidad es el ministro responsable de la ense?anza primaria, un cargo considerado clave. Alexander nunca ha parecido tener el cerebro de Balls, pero tambi¨¦n goza de la absoluta confianza de Brown. Escoc¨¦s como ¨¦l, es responsable de la maquinaria electoral laborista.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.