Reino Unido reducir¨¢ su contingente en Irak a 2.500 hombres en 2008
El primer ministro brit¨¢nico, Gordon Brown, explica ante el Parlamento que las tropas realizar¨¢n funciones de supervisi¨®n, aunque con capacidad para volver a intervenir
El primer ministro brit¨¢nico, Gordon Brown, ha anunciado este lunes ante al Parlamento que el contingente que Reino Unido mantiene en Irak se reducir¨¢ a 2.500 hombres de aqu¨ª a la primavera de 2008, frente a los 5.500 efectivos presentes en estos momentos. Brown ha avanzado que las tropas brit¨¢nicas se centrar¨¢n en la supervisi¨®n y el entrenamiento de los soldados iraqu¨ªes, aunque podr¨¢n volver a intervenir en el pa¨ªs asi¨¢tico.
"Prevemos, para la pr¨®xima primavera, reducir las fuerzas en el sur de Irak a 2.500 hombres", ha anunciado Brown durante su intervenci¨®n ante la C¨¢mara de los Comunes. El primer ministro ha explicado que la reducci¨®n de tropas se llevar¨¢ a cabo "en dos fases", a medida que las autoridades iraqu¨ªes puedan asumir una mayor responsabilidad en la seguridad de la provincia de Basora, la ¨²nica que queda bajo control brit¨¢nico.
En una primera fase, el Reino Unido retirar¨¢, tal como el propio Brown anunci¨® la semana pasada en su visita a Bagdad, a un millar de los 5.500 militares que ten¨ªa destacados en el pa¨ªs ¨¢rabe a principios de septiembre, para despu¨¦s replegar a otros 500 militares. El premier laborista espera que, en los pr¨®ximos dos meses, Irak asuma el control de la provincia de Basora y Reino Unido pueda pasar as¨ª a un papel de "supervisi¨®n".
Ya en una segunda fase, a partir de la pr¨®xima primavera y siguiendo los consejos de los mandos militares, el n¨²mero de efectivos se volver¨¢ a reducir hasta dejar el contingente final en 2.500 hombres. "Tenemos previsto pasar a una segunda fase de supervisi¨®n, en la que la coalici¨®n mantendr¨¢ una capacidad de intervenci¨®n mucho m¨¢s limitada y donde el principal punto ser¨¢ el entrenamiento" de las fuerzas iraqu¨ªes, ha detallado Brown.
Volver a intervenir
Brown ha detallado que unos 500 hombres del personal de log¨ªstica y apoyo ser¨¢n trasladados fuera de Irak, aunque se quedar¨¢n en la regi¨®n para apoyar al resto de tropas; seg¨²n fuentes oficiales, con toda probabilidad ser¨¢n trasladados a Kuwait.
El l¨ªder laborista ha comentado que estos repliegues de tropas han sido tratados con los mandos militares brit¨¢nicos, las autoridades iraqu¨ªes y los aliados de Reinos Unidos, matizando que, en cualquier caso, "est¨¢n sujetos a las condiciones sobre el terreno". Adem¨¢s, la funci¨®n de supervisi¨®n no descarta que las tropas brit¨¢nicas tengan "capacidad para operar en las l¨ªneas de suministros y vigilar las fronteras". "Eso implica que estaremos en posici¨®n de apoyar a las tropas iraqu¨ªes pero tambi¨¦n de volver a intervenir", ha recalcado Brown.
Posibilidad de asilo
Brown tambi¨¦n ha anunciado en su intervenci¨®n que los int¨¦rpretes iraqu¨ªes y el resto de personal civil empleado por las fuerzas brit¨¢nicas desde hace m¨¢s de doce meses recibir¨¢ ayuda financiera para trasladarse, abandonar el pa¨ªs e incluso "en determinadas circunstancias" podr¨¢ solicitar para su admisi¨®n en Reino Unido.
Miles de manifestantes ante el Parlamento
Varios miles de personas se han manifestado ante el Parlamento brit¨¢nico para reclamar al retirada total de las tropas brit¨¢nicas de Irak y Afganist¨¢n, mientras Brown explicaba su estrategia para el repliegue de las tropas acantonadas en Basora. Estudiantes, sindicalistas y pacifistas, unos 2.000 seg¨²n la Polic¨ªa y m¨¢s del doble seg¨²n los organizadores, han participado en la marcha, que parti¨® de Trafalgar Square para acabar ante el palacio de Westminster. Autorizada en el ¨²ltimo minuto, la manifestaci¨®n ha sido escoltada por decenas de agentes del orden.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.