Un negocio extraterrestre
Los trozos del meteorito ca¨ªdo en Per¨² se venden a 2,5 euros el gramo
A la localidad de Carancas, ubicada en el altiplano peruano muy cerca de la frontera con Bolivia, la fama literalmente le cay¨® del cielo. El 15 de septiembre pasado, un meteorito se precipit¨® en un campo y dej¨® un cr¨¢ter que primero concit¨® la atenci¨®n de los pobladores y autoridades locales, luego de los investigadores y, tras ellos, de los traficantes de restos. Tanto inter¨¦s ha generado el incidente de Carancas que hasta los pol¨ªticos han decidido intervenir. El viernes, un congresista peruano pidi¨® que se investigue a los polic¨ªas de la comisar¨ªa pr¨®xima al lugar, acusados por un cazador de restos de haberle vendido fragmentos del meteorito, que ahora se considera un patrimonio nacional.
El Gobierno ha declarado el aerolito patrimonio nacional e investiga el comercio ilegal de los restos
"No es verdad que haya robado parte del meteorito. Yo pagu¨¦ m¨¢s o menos 1.000 d¨®lares [unos 700 euros] por los 300 gramos de meteorito, dividido en unos 100 fragmentos", declar¨® a los medios peruanos Michael Farmer, un estadounidense que ofrece trozos de meteoritos a trav¨¦s de su p¨¢gina web. ?l asegura que lleg¨® a Carancas el 29 de septiembre y fue la polic¨ªa, que estaba a cargo de custodiar el cr¨¢ter, la que lo llev¨® al lugar en sus propios veh¨ªculos. A?adi¨® que antes de que ¨¦l llegara ya se hab¨ªan sacado unos 30 kilogramos de material, y que buena parte de los fragmentos se los hab¨ªa llevado la polic¨ªa y los mismos pobladores, con la intenci¨®n de venderlos.
El estadounidense relat¨® que apenas lleg¨® a la zona del impacto los mismos pobladores, en su mayor¨ªa campesinos, se le acercaron para preguntarle "c¨®mo pod¨ªan sacar plata del meteorito". "Les recomend¨¦ sacarlo del cr¨¢ter", explic¨®. Dice que incluso particip¨® en ceremonias tradicionales con la poblaci¨®n antes de empezar el trabajo, "pero por la tarde empezaron los problemas con la polic¨ªa". Farmer sali¨® de Per¨² el 2 de octubre, sin que nadie advirtiera que se llevaba los restos del aerolito.
La presencia de Farmer y otros comerciantes en Carancas caus¨® preocupaci¨®n en la comunidad cient¨ªfica peruana. "Les est¨¢n robando la gallina de los huevos de oro, porque esto vale m¨¢s de lo que les est¨¢n dando por ¨¦l", declar¨® Ronald Woodman, presidente del Instituto Geof¨ªsico de Per¨², que fue quien advirti¨® de la presencia de los cazadores de restos que podr¨ªan perjudicar futuras investigaciones en el sitio.
La web de Farmer ( www.meteoriteguy.com) oferta centenares de fragmentos de meteoritos hallados en todo el mundo, pero a¨²n no se ha actualizado ofreciendo sus supuestos hallazgos en el sur de Per¨². Sin embargo, ¨¦l mismo coment¨® que otra persona ya logr¨® vender 9,85 gramos del mismo en una subasta a trav¨¦s de eBay a un comerciante boliviano de minerales. Farmer, por su parte, piensa vender sus fragmentos a 50 d¨®lares por gramo, seg¨²n report¨® la agencia estatal peruana Andina. Por su parte, el comisario del distrito de Desaguadero, jurisdicci¨®n donde se ubica Carancas, neg¨® las acusaciones de Farmer y asegur¨® que la polic¨ªa sigue resguardando la zona de impacto para mantener lejos a los expoliadores.
El informe de un equipo de investigadores peruanos aclar¨® la incertidumbre inicial acerca de aerolito, del que se dijo que pod¨ªa ser un pedazo de basura espacial. Los an¨¢lisis determinaron que se trataba de una condrita y, tambi¨¦n que el cr¨¢ter, del que en un primer momento se dijo que ten¨ªa 30 metros de di¨¢metro -tama?o inusualmente grande-, ten¨ªa solo 13 metros. Tambi¨¦n se afirm¨® que varios centenares de personas sufrieron n¨¢useas, dolores de cabeza y otros malestares, pero el n¨²mero se redujo a menos de 30 y ahora se atribuyen esos malestares a trastornos psicosom¨¢ticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.