El FBI rescata en Nueva York un mapa robado en la Biblioteca Nacional
El autor de las sustracciones se apoder¨® de 12 p¨¢ginas que contienen 19 valiosos grabados
Un valioso mapamundi de Ptolomeo ha sido intervenido por el FBI en poder de un coleccionista de Nueva York, seg¨²n fuentes de la Biblioteca Nacional. Es una de las 12 p¨¢ginas (con 19 im¨¢genes) sustra¨ªdas en esta instituci¨®n por un aparente investigador hist¨®rico que entre 2004 y agosto de 2007 tuvo acceso a incunables y otros libros de alt¨ªsimo valor. El nuevo hallazgo se une al mapamundi incunable de Ptolomeo presuntamente descubierto en un anticuario del barrio de Bondi, en Sidney (Australia), aunque la Guardia Civil asegura que est¨¢ pendiente de confirmar este extremo. El ladr¨®n es un hombre que entr¨® en la Biblioteca Nacional con el nombre de C¨¦sar Ovilio G¨®mez Rivero, de nacionalidad uruguaya, cuyo paradero se ignora.
Las investigaciones sobre el robo en la Biblioteca Nacional est¨¢n ya dando sus frutos. El pasado s¨¢bado fue interceptado en Nueva York un mapamundi arrancado de una edici¨®n rara de la obra Geographiae, de Claudio Ptolomeo (siglo II despu¨¦s de Cristo), correspondiente a la edici¨®n de Roma de 1508, seriada con la referencia R-020753, seg¨²n fuentes de la Biblioteca Nacional.
La citada obra es muy importante, porque contiene el primer mapamundi de la historia en el que hay una referencia al Nuevo Mundo. Un ejemplar similar de este libro fue vendido en Londres el pasado octubre por 500.000 euros, seg¨²n fuentes del sector.
El valioso documento se halla "intervenido" por el FBI estadounidense, sin que las fuentes hayan informado de en qu¨¦ circunstancias fue localizado. Tampoco se ha precisado si el coleccionista que lo hab¨ªa adquirido lo hizo de buena fe o si, por contra, conoc¨ªa su origen il¨ªcito.
El hecho de que el grabado est¨¦ "intervenido" permite asegurar que est¨¢ a buen recaudo mientras las autoridades espa?olas realizan los tr¨¢mites -"largos y complejos"- para su repatriaci¨®n. "Es posible que transcurran varios meses de tr¨¢mites judiciales y diplom¨¢ticos", anuncia uno de los responsables de la investigaci¨®n.
El Grupo de Delitos contra el Patrimonio Nacional de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil est¨¢, mientras tanto, tratando de confirmar que el mapamundi incunable detectado en Australia corresponde realmente a uno de los sustra¨ªdos en la Biblioteca Nacional. Este documento est¨¢ "localizado", pero "no intervenido", lo que hace que los encargados del caso se muestren a¨²n muy cautelosos.
El paradero de este incunable se descubri¨® gracias a la alerta dada por Interpol-Sidney a Interpol-Londres, al tener conocimiento de que un anticuario australiano lo hab¨ªa adquirido en una subasta celebrada recientemente en Londres. Inmediatamente las autoridades brit¨¢nicas informaron a Interpol-Madrid y ¨¦sta dio traslado a la UCO de la Guardia Civil.
Fuentes de la Biblioteca Nacional han precisado que los documentos robados son 12 p¨¢ginas, en las cuales hay un total de 19 grabados (algunas de las p¨¢ginas tiene anverso y reverso). Entre ellos hay cinco incunables, dos de los cuales son de Ptolomeo impresos en Ulm (Alemania), antes del a?o 1500, por lo que est¨¢n catalogados como incunables. Estos ejemplares est¨¢n coloreados a mano.
Las obras se guardaban en la Sala Cervantes de la Biblioteca Nacional, donde s¨®lo es posible acceder tras un riguroso control y tras presentar el carn¨¦ de investigador que s¨®lo poseen personas que demuestren que est¨¢n preparando una tesis doctoral o un estudio de similares caracter¨ªsticas.
El robo de los dos primeros mapas de Claudio Ptolomeo fue denunciado ante la Guardia Civil el pasado 24 de agosto. Unos d¨ªas despu¨¦s, Rosa Reg¨¢s dimiti¨® de su cargo de directora de la Biblioteca Nacional, siendo relevada en el puesto por Milagros del Corral.
La investigaci¨®n ordenada por la nueva responsable de la Biblioteca Nacional ha permitido aclarar que el ladr¨®n se apoder¨® de 12 p¨¢ginas en las que hay 19 grabados de Claudio Ptolomeo, Bartolom¨¦ Garc¨ªa de Nodal Pomponio Mela y ocho p¨¢ginas correspondientes al primoroso libro Arte de ballester¨ªa y monter¨ªa, de Alonso Mart¨ªnez de Espinar.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.