Un Off Francfort en el Raval
Todos los mi¨¦rcoles, desde hace cinco a?os, los amantes de la poes¨ªa tienen una cita en el bar Original, situado delante del Museo de Arte Contempor¨¢neo de Barcelona (Macba). All¨ª, Ferran Garc¨ªa y Josep Pedrals organizan presentaciones de libros, fiestas literarias y sesiones po¨¦ticas de escritores tanto noveles como consagrados. Pero el pasado mi¨¦rcoles la cita ten¨ªa un car¨¢cter especial y por ello, al principio, Ferran Garc¨ªa dudaba del ¨¦xito de la convocatoria, que al final result¨® espectacular.
La idea era reunir a los poetas no invitados a la feria del libro de Francfort, aunque el proyecto inicial de Garc¨ªa y Pedrals era organizar una fiesta de despedida a todos los que se iban a Alemania como mensajeros institucionales de nuestra cultura. Incluso estaba prevista una procesi¨®n encabezada con un estandarte que veneraba a Ramon Llull. Visto lo complicado de la empresa, optaron por lo que ya conocen: reunir a poetas para que se expresen. Y les funcion¨®.
Un pu?ado de poetas que no estaban en la feria alemana se reunieron en el Original
El acto empez¨® a las 20.30 con apenas 10 personas, pero muy pronto el recinto se llen¨® de poetas, la mayor¨ªa muy j¨®venes, superando el diluvio que en aquel momento azotaba la ciudad. Enric Casasses encabezaba la troupe, aunque ¨¦l marchaba la tarde siguiente hacia Francfort para recitar a Verdaguer. Pero nadie se lo tuvo en cuenta.
El ambiente se calde¨® enseguida. Los poetas se animaban unos a otros, se tiraban piropos y se aplaud¨ªan. La mayor¨ªa recitaba de memoria sus poemas, pero al final se homenaje¨® a los cl¨¢sicos o a sus cl¨¢sicos preferidos: Vicent Andr¨¦s Estell¨¦s, Dami¨¤ Huguet y, sobre todo, Blai Bonet. Cabe decir que hab¨ªa un grupo de mallorquines con mucha fuerza: Joan Tom¨¤s, de la revista P¨¨l capell; Jaime C. Pons, pero tambi¨¦n Ivet Nadal, Tom¨¤s Arias, Blanca Vidal, Laura L¨®pez, Helena Porteros...
Ferran Garc¨ªa era el maestro de ceremonias, que contabiliz¨® cerca de 30 rapsodas. A las once se notaba el cansancio y, en especial, el hambre de los que no hab¨ªan cenado. Pero, con todo, la gente segu¨ªa subiendo al estrado y al final ya no se mov¨ªan de la primera fila para salir a actuar antes de que se diera el acto por acabado, como pretend¨ªa el organizador desde media hora antes.
Casasses, el mestre, como alguien reconoci¨® antes de actuar, era de los que no paraban de subir al escenario. Aparte de su repertorio, recit¨® aforismos de memoria y un poema -a su juicio, el mejor dedicado a un r¨ªo, teniendo en cuenta que en Mallorca no existen- tambi¨¦n de Blai Bonet. Al final, Ferran Garc¨ªa los tuvo que sacar casi a la fuerza. Y termin¨® diciendo: "En Francfort est¨¢n los escritores institucionales, aqu¨ª los que picamos piedra cada semana".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.