Hu Jintao garantiza la hegemon¨ªa del partido
El presidente chino propone una "sociedad moderadamente acomodada" bajo el control comunista
El presidente chino, Hu Jintao, prometi¨® ayer reformas controladas y una "mayor participaci¨®n de los ciudadanos en los asuntos pol¨ªticos" del pa¨ªs para 2020, el a?o que se ha fijado Pek¨ªn para alcanzar lo que denomina una "sociedad moderadamente acomodada", pero advirti¨® de que cualquier avance en este sentido s¨®lo podr¨¢ ser realizado bajo el gobierno absoluto del Partido Comunista Chino (PCCh). As¨ª lo dijo en la sesi¨®n de apertura del XVII Congreso del PCCh, durante el cual se prev¨¦ que sea ratificado para un segundo mandato como secretario general de la formaci¨®n hasta el a?o 2012. Hu asegur¨® que su objetivo prioritario es continuar con el desarrollo econ¨®mico y al mismo tiempo reducir las fuertes desigualdades sociales.
La renta 'per c¨¢pita' urbana se ha situado en 1.100 euros; la rural est¨¢ s¨®lo en 335
"Al profundizar las reformas pol¨ªticas, debemos mantener la correcta orientaci¨®n, y sostener el papel del partido en el centro del liderazgo", se?al¨®, en el anfiteatro del Gran Palacio del Pueblo, en Pek¨ªn. Fue una intervenci¨®n de dos horas y 25 minutos de duraci¨®n, ante los 2.200 delegados llegados de todo el pa¨ªs, en la que pas¨® revista a los logros de su primer mandato, y fij¨® los objetivos para los pr¨®ximos a?os.
En el exterior, en la plaza de Tiananmen, cerrada al p¨²blico, ondeaban las banderas rojas, y vigilaban cientos de polic¨ªas de uniforme y de civil. El congreso del PCCh, que dura una semana, es el acto m¨¢s importante de la vida pol¨ªtica china, y se celebra cada cinco a?os.
El Gobierno ha asegurado repetidas veces que nunca adoptar¨¢ un modelo de democracia de estilo occidental -y as¨ª lo volvi¨® a repetir el domingo Li Dongsheng, portavoz del congreso-, pero quiere potenciar progresivamente lo que denomina "democracia socialista" y la participaci¨®n de los ciudadanos en los nombramientos de los l¨ªderes locales, siempre bajo el control del PCCh.
El tambi¨¦n presidente del pa¨ªs y secretario de la Comisi¨®n Militar Central reconoci¨® que el partido no ha respondido a todas las expectativas del pueblo, y se comprometi¨® a reducir las crecientes desigualdades sociales, atajar la corrupci¨®n, y promover un modelo de desarrollo m¨¢s sostenible. Un discurso sin sorpresas, que marc¨® una pol¨ªtica de continuidad respecto a los objetivos fijados en las ¨²ltimas sesiones anuales de la Asamblea Popular Nacional, que se celebra en marzo, de caminar hacia un gobierno m¨¢s centrado en el pueblo.
"Nuestro desarrollo econ¨®mico es realizado con un coste excesivamente alto en recursos y medioambiental. Existen desequilibrios entre las zonas rurales y las ciudades, entre las regiones, y entre la econom¨ªa y la sociedad", se?al¨®, para prometer a continuaci¨®n que las pautas de desarrollo ser¨¢n modificadas de forma importante.
Hu, de 64 a?os, afirm¨® que "a¨²n hay un gran n¨²mero de gente pobre tanto en las ciudades como en el campo, y que se ha hecho m¨¢s dif¨ªcil conciliar los intereses de todas las partes". A pesar de que el proceso de apertura y reforma lanzado por Deng Xiaoping en diciembre de 1978 ha sacado a cientos de millones de personas de la miseria, a¨²n existen 318 millones que viven en la pobreza, con menos de dos d¨®lares diarios, seg¨²n un estudio del Banco Mundial hecho p¨²blico en abril.
Las diferencias sociales no han dejado de crecer en los ¨²ltimos a?os. Hasta el punto que, junto con la corrupci¨®n, se han convertido en una fuente al alza de protestas, y, seg¨²n ha reconocido el propio Partido Comunista, en un peligro para su supervivencia. La renta per c¨¢pita urbana creci¨® un 10,4% el a?o pasado, hasta situarse en 11.759 yuanes (1.100 euros), mientras que la rural lo hizo un 7,4%, hasta 3.587 yuanes (335 euros).
De ah¨ª que una de las innovaciones de este congreso ser¨¢ la inclusi¨®n en la Constituci¨®n del PCCh del concepto de "desarrollo cient¨ªfico", que impone la necesidad de que los avances econ¨®micos no se hagan a cualquier precio, sino que deben tener en cuenta las consecuencias sociales y medioambientales. En el congreso de noviembre de 2002, en el que Hu Jintao ascendi¨® al poder, la Carta fue modificada para admitir a los empresarios -los llamados capitalistas rojos- en el partido.
La inclusi¨®n del pensamiento ideol¨®gico de Hu en la Constituci¨®n es considerada una prueba de que ha consolidado su posici¨®n como l¨ªder del pa¨ªs, aunque Jiang Zemin, de 81 a?os, que ayer se sent¨® a su izquierda en el centro del escenario, sigue manteniendo una gran influencia.
El congreso alcanzar¨¢ su cl¨ªmax cuando, el ¨²ltimo d¨ªa, los miembros del Comit¨¦ Permanente del Bur¨® Pol¨ªtico -actualmente integrado por ocho personas, tras el fallecimiento de Huang Ju en junio pasado a causa de un c¨¢ncer- desfilen en el auditorio, por estricto orden jer¨¢rquico, y se despeje la inc¨®gnita sobre qui¨¦nes son sus nuevos integrantes, y qui¨¦n -o qui¨¦nes- son los posibles sucesores de Hu cuando ¨¦ste finalice su mandato dentro de cinco a?os.
![Un soldado se prepara para izar la bandera china delante del mausoleo de Mao Zedong, en la plaza de Tiananmen.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/G3H3AXASJZ3XILM6KWBO4OWZQ4.jpg?auth=d54fdc4fa42bc6851f4a3d62f591962536b65d20bce73e11f5197f9e5ffd5359&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.