El grupo socialista limpia de farfolla la ley de Igualdad del Gobierno
Las enmiendas del PSOE obligan a la Junta a un mayor compromiso

No es la m¨¢s enmendada, pero casi. La ley para la Promoci¨®n de Igualdad de G¨¦nero elaborada por el Gobierno andaluz va a cambiar mucho durante su tramitaci¨® en el Parlamento y adem¨¢s, por el grupo que sostiene al Ejecutivo, el socialista. El PSOE ha presentado 45 enmiendas a una norma de 63 art¨ªculos, redactada con verbos imprecisos, inconcretos y poco comprometidos. Las enmiendas socialistas limpian (aunque no del todo) de farfolla sem¨¢ntica el texto y all¨ª donde se opta por "impulsar¨¢", "promover¨¢", "velar¨¢" o "facilitar¨¢" se cambiar¨¢ por "garantizar¨¢" o "incorporar¨¢".
"Queremos dar m¨¢s seguridad y eliminar cualquier duda sobre el compromiso de consecuci¨®n de la igualdad", afirm¨® ayer la diputada y secretaria de Igualdad del PSOE, Elia Maldonado, a modo de justificaci¨®n.
As¨ª, las enmiendas socialistas van a obligar a la Administraci¨®n de la Junta a "incorporar" en las bases reguladoras de las subvenciones p¨²blicas la valoraci¨®n de actuaciones para conseguir la igualdad de g¨¦nero por parte de las empresas solicitantes. Tambi¨¦n se establecer¨¢n incentivos para las empresas que instalen guarder¨ªas en sus centros para conciliar la vida familiar y laboral; y se crear¨¢n guarder¨ªas en los centros de trabajo p¨²blicos. En los parques industriales y pol¨ªgonos, la Junta "impulsar¨¢" la creaci¨®n tambi¨¦n de instalaciones para menores.
En materia de empleo, las enmiendas socialistas comprometen a la Junta a prestar apoyo y asesoramiento para la elaboraci¨®n de planes de igualdad en empresas con menos de 250 empleados, las cuales ya est¨¢n obligadas por la ley org¨¢nica de Igualdad.
Del mismo modo, la Administraci¨®n auton¨®mica "garantizar¨¢" que los convenios colectivos no contengan cl¨¢usulas discriminatorias ni diferencias retributivas en raz¨®n de sexo.
La ley andaluza de Igualdad -a la que Izquierda Unida ha presentado cerca de un centenar de enmiendas frente a la media docena del PP y las 35 del PA-, complementa la ley impulsada por el Gobierno central. Una de sus principales novedades es la de la ampliaci¨®n del permiso de paternidad a cuatro semanas, adem¨¢s de los 15 d¨ªas de permiso retribuido que permite la ley estatal, para los empleados p¨²blicos andaluces (256.000). De este derecho, a diferencia de lo aprobado en el Congreso de los Diputados, podr¨¢n acceder las parejas homosexuales.
Los socialistas tambi¨¦n han presentado correcciones a la ley contra la Violencia de G¨¦nero, pero en menor n¨²mero (21 enmiendas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Igualdad oportunidades
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Grupos parlamentarios
- Junta Andaluc¨ªa
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Desigualdad social
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- PSOE
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica social
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Actividad legislativa
- Mujeres
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Justicia