El presidente de Navarra, de UPN, garantiza "lealtad" a Zapatero

Las conflictivas relaciones entre el Gobierno de Navarra, presidido por Miguel Sanz, de Uni¨®n del Pueblo Navarro (UPN), marca hermanada con el PP, con el Ejecutivo de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero han experimentado un cambio dr¨¢stico. Tras dos a?os sin visitar La Moncloa, Miguel Sanz garantiz¨® ayer al presidente del Gobierno "lealtad institucional", tras dos horas y cuarto de reuni¨®n. Zapatero se comprometi¨®, a su vez, a asegurar "la gobernabilidad y estabilidad" del Ejecutivo navarro.
Detr¨¢s quedaba la convulsa elecci¨®n de Sanz como presidente navarro el pasado agosto, con la abstenci¨®n del Partido Socialista de Navarra (PSN), que se vio obligado a desistir de su pacto de gobierno con Nafarroa Bai e IU por mandato de la direcci¨®n federal del PSOE.
Ayer, en La Moncloa, se pudieron comprobar las consecuencias institucionales de aquella decisi¨®n. Sanz materializ¨® su "lealtad institucional" hacia Zapatero en el compromiso de retirar el recurso que su Gobierno hab¨ªa suscrito contra la Ley de Dependencia del Ejecutivo de Zapatero ante el Tribunal Constitucional.
Sanz, que meses atr¨¢s fue muy cr¨ªtico con la pol¨ªtica antiterrorista del Gobierno de Zapatero, tambi¨¦n manifest¨® su "lealtad" hacia esa pol¨ªtica, que la centr¨® en la "unidad de los partidos contra el terrorismo". Trat¨® de justificarse al se?alar que fue "muy cr¨ªtico" mientras Zapatero mantuvo abierto el proceso de final dialogado del terrorismo. "Pero ahora ya no hay proceso de negociaci¨®n", dijo.
Moneda de cambio
Tambi¨¦n atenu¨® los ataques que dirigi¨® al Gobierno socialista durante dicho proceso. En abril de 2007, Sanz denunci¨® la supuesta intenci¨®n del Ejecutivo por tratar Navarra como "moneda de cambio en los planes territoriales de Zapatero". Ayer, cuando se le record¨® esta denuncia, manifest¨®: "Yo nunca dije que se estaba entregando Navarra a ETA. Lo que dije fue que Navarra estaba inmersa en el proceso de negociaci¨®n".
El presidente navarro marc¨® distancias con el PP de Mariano Rajoy al se?alar que el Gobierno de Navarra "siempre ha actuado en defensa de los intereses de Navarra, al margen del PP". Puso como ejemplo la posici¨®n propia que mantuvo el Ejecutivo foral en la conferencia de presidentes sobre el d¨¦ficit sanitario de hace dos a?os.
Tambi¨¦n se desmarc¨® de las declaraciones de Rajoy de ayer en que acus¨® a Zapatero de "dar trato preferente a Ibarretxe", al que recibi¨® el martes. Sanz respondi¨® ayer: "No me genera ning¨²n problema el que tras la entrevista comparezca un ministro" (tras Ibarretxe, compareci¨® el propio Zapatero). Por el contrario, a?adi¨®: "Estoy orgulloso de que el presidente me haya dedicado un cuarto de hora m¨¢s que a Ibarretxe". La entrevista de Ibarretxe con Zapatero dur¨® dos horas. La de Miguel Sanz, dos horas y cuarto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.