La clase pr¨¢ctica de Del Valle
El principal imputado de 'Ballena Blanca' dice sufrir un juicio paralelo
![Fernando J. P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F63c76102-b506-49c3-9d55-996d3913fb4f.jpg?auth=f89e780cc248a9c413ea877fb3a202139132cbe98bfd1b3363e63d4bec357309&width=100&height=100&smart=true)
El abogado Fernando del Valle, fue ayer protagonista -sin duda involuntario- del tercer Congreso Jur¨ªdico de la Abogac¨ªa Malague?a. Del Valle, principal implicado en la operaci¨®n Ballena Blanca contra el blanqueo de capitales, desarrollada en marzo de 2005, asisti¨® como p¨²blico a la charla "Juicios paralelos y presunci¨®n de inocencia", impartida por el catedr¨¢tico de Derecho Constitucional de la Universidad de M¨¢laga ?ngel Rodr¨ªguez D¨ªaz. Tras la intervenci¨®n del ponente, centrada en el ¨¢mbito te¨®rico, Del Valle pidi¨® discretamente la palabra a la mesa. En tono suave, pero muy contundente, tir¨® de experiencia personal para desarrollar una aut¨¦ntica clase pr¨¢ctica sobre el impacto de los medios en la acci¨®n de la justicia.
"El juicio paralelo puede influir en el desarrollo del juicio en la sala, pero se produce un linchamiento medi¨¢tico instant¨¢neo en el que el linchado no tiene ocasi¨®n de defenderse", empez¨® Del Valle, cuyo despacho fue considerado por el juez Miguel ?ngel Torres como eje de una trama que supuestamente blanque¨® 250 millones de euros. Seg¨²n ¨¦l, la acci¨®n combinada de jueces, fiscal¨ªa y polic¨ªa a la hora de informar a los medios de comunicaci¨®n "vulnera todas las normas y derechos a la presunci¨®n de inocencia". Y puso un ejemplo: "?C¨®mo se defiende la presunci¨®n de inocencia si cuando se organiza el registro de un despacho se hacen p¨²blicas las im¨¢genes o se cita a los medios de comunicaci¨®n para que lo presencien?", reflexion¨®.
Del Valle se quej¨® de "los jueces que estimulan la redacci¨®n de autos en los que no se protege la presunci¨®n de inocencia". Aunque esta denuncia no llevaba nombre propio, todos los asistentes vieron en ella una alusi¨®n clara al juez Miguel ?ngel Torres, cuyas resoluciones, especialmente en la instrucci¨®n del caso Malaya, han generado numerosos titulares. La ¨²ltima andanada se la dirigi¨® a los medios de comunicaci¨®n, a los que acus¨® de "no investigar" y "limitarse a transmitir y dar por sentado las informaciones escandalosas que reciben" de jueces, polic¨ªas y fiscales. La hija del abogado chileno, algo m¨¢s nerviosa, acus¨® directamente a la prensa de "inventarse las historias".
Antes de la intervenci¨®n de Del Valle, Jos¨¦ Carlos Aguilera, abogado de la ex teniente de alcalde de Marbella Isabel Garc¨ªa Marcos, presente en numerosos programas de prensa rosa, asegur¨® que "corren malos tiempos para la presunci¨®n de inocencia", y acus¨® a los medios de comunicaci¨®n de haberse convertido en "salas de juicios virtuales". No obstante, el letrado constat¨® que "evidentemente, todos los operadores judiciales, incluidos los abogados, intentan instrumentalizar los medios de comunicaci¨®n".
Aguilera se sum¨® a la reflexi¨®n lanzada por el catedr¨¢tico ?ngel Rodr¨ªguez sobre la "necesidad de una ley para la protecci¨®n de la presunci¨®n de inocencia". Rodr¨ªguez sostuvo que "en sentido muy estricto la presunci¨®n de inocencia s¨®lo puede ser alterada en el ¨¢mbito judicial, no en el extrajudicial", al que pertenecen los medios de comunicaci¨®n. El constitucionalista puso como ejemplo la legislaci¨®n francesa en esta materia, que, entre otras limitaciones, proh¨ªbe publicar la imagen de detenidos esposados en la fase de instrucci¨®n.
El congreso de los abogados malague?os analiz¨® tambi¨¦n la figura del silencio administrativo, una de las t¨¢cticas supuestamente utilizadas por el anterior consistorio de Marbella para otorgar licencias contrarias al planeamiento urban¨ªstico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Fernando J. P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F63c76102-b506-49c3-9d55-996d3913fb4f.jpg?auth=f89e780cc248a9c413ea877fb3a202139132cbe98bfd1b3363e63d4bec357309&width=100&height=100&smart=true)