Touri?o anuncia un "cat¨¢logo de acciones" para la Reserva del Eo
La inmediata creaci¨®n de un consorcio interauton¨®mico y de un foro de participaci¨®n social permitir¨¢ impulsar un "cat¨¢logo de nuevas acciones" para abordar el desarrollo sostenible de la zona galaico-asturiana que abarca el R¨ªo Eo, comarca de Oscos y Terras de Bur¨®n, recientemente declaradas Reserva de la Biosfera por la Unesco. El anuncio lo realiz¨® ayer el presidente de la Xunta, Emilio P¨¦rez Touri?o, que, junto con su hom¨®logo de Asturias, Vicente ?lvarez Areces, presidi¨® los actos para conmemorar la declaraci¨®n como Reserva de la Biosfera de esta zona del norte de Galicia y occidente de Asturias.
El centro de la r¨ªa de Ribadeo fue el marco elegido por ambos presidentes para el acto. Hasta all¨ª se desplazaron en dos embarcaciones -una lancha de paseo para Touri?o y otra m¨¢s ostentosa para Areces- desde sus respectivas costas. Un apret¨®n de manos de barco a lancha en medio de la r¨ªa y regreso al puerto de Ribadeo, con custodia incluida de una embarcaci¨®n de vigilancia pesquera asturiana, constituy¨® el primer acto de la jornada, que concluy¨® luego en la localidad asturiana de Castropol. Fue en el puerto de Ribadeo donde Touri?o expres¨® el compromiso de poner en marcha "un plan de acci¨®n" para la Reserva con el objetivo de "promover y conciliar el impulso de la actividad econ¨®mica, velar por los intereses de la poblaci¨®n local y trabajar por la conservaci¨®n del medio".
El presidente de la Xunta asegur¨® que el plan impulsar¨¢ una "revitalizaci¨®n" profunda de esta zona que discurre por 158.000 hect¨¢reas de 14 ayuntamientos -siete en cada comunidad- con casi 33.000 habitantes que disfrutan de un h¨¢bitat en el que conviven mar, r¨ªo y alta monta?a. En esta pretendida revitalizaci¨®n jugar¨¢ un papel fundamental el "cat¨¢logo de nuevas acciones" prometido por Touri?o para "fomentar la agricultura y ganader¨ªa ecol¨®gicas, impulsar el sector forestal mediante la ordenaci¨®n de usos, apostar decididamente por la recuperaci¨®n de oficios tradicionales fomentando las marcas de calidad, mejorar la calidad de vida de sus habitantes e impulsar la incorporaci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas".
A medio plazo se crear¨¢ un observatorio socioambiental de la Reserva, que permitir¨¢, "de forma estable y continuada", realizar un seguimiento y evoluci¨®n de las medidas contempladas en el plan y sobre las que se profundizar¨¢ en la pr¨®xima cumbre galaico-asturiana en Santiago. La Reserva se convertir¨¢, dijo Touri?o, "en un aut¨¦ntico laboratorio de aprendizaje del desarrollo sostenible con ideas pioneras para toda Galicia y Asturias".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Emilio P¨¦rez Touri?o
- Declaraciones prensa
- VII Legislatura Galicia
- Presidencia auton¨®mica
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Parques nacionales
- Xunta Galicia
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Reservas naturales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Provincia Lugo
- Espacios naturales
- Gente
- Parlamento
- Galicia
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Medio ambiente