El corte de Cercan¨ªas y Ferrocarrils afecta a 160.000 pasajeros
El caos del primer d¨ªa de emergencia se qued¨® en mero desconcierto
M¨¢s de 160.000 residentes en Barcelona y su ¨¢rea metropolitana sufrieron ayer las consecuencias del corte de tres l¨ªneas de Cercan¨ªas y una de Ferrocarrils de la Generalitat (FGC), un corte que deb¨ªa ser de una semana y que ser¨¢ m¨¢s largo. El hundimiento de la pared de un t¨²nel de FGC tardar¨¢ al menos dos meses en ser reparado para que se reponga el servicio. Si el AVE llegara a Barcelona en la fecha prevista, lo har¨ªa antes de que estuviera solventado el problema. Ayer empez¨® a funcionar el operativo de emergencia, formado por 200 autobuses. El resultado fue menos malo de lo esperado: se esperaba el caos y se qued¨® en retrasos y desconcierto. S¨ª hubo enfados. Y muchos. El Ministerio de Fomento anunci¨® anoche que estas l¨ªneas de Cercan¨ªas ser¨¢n gratuitas hasta que se recobre la normalidad.
Algunos usuarios habituales optaron ayer por el coche. Renfe perdi¨® en torno al 15% de pasaje habitual en un d¨ªa laborable (sobre las 100.000 personas en la zona afectada) mientras que las p¨¦rdidas de FGC fueron el 20% de sus 60.000 usuarios diarios. El tr¨¢fico, en cambio, creci¨® el 7% en el ¨¢rea metropolitana y el 10% en los accesos de Barcelona.
El uso de los autobuses no fue ca¨®tico, pero alarg¨® enormemente los recorridos. Los pasajeros de la C-2 ten¨ªan que bajar en Gav¨¤ y tomar un autob¨²s. El tiempo medio de espera para ello era de entre 7 y 12 minutos. Y la duraci¨®n del recorrido, que habitualmente no alcanza los 20 minutos, rondaba los 50.
Plan de emergencia
El Ministerio de Fomento hab¨ªa encargado a Renfe la semana pasada un plan de emergencia, tras aparecer socavones en Bellvitge, todos relacionados con las obras del AVE. El proyecto era aplicar el plan si se produc¨ªa otro socav¨®n, pero cortar el servicio cuatro d¨ªas despu¨¦s de haberlo decidido, con tiempo suficiente para informar a los usuarios.
El hundimiento del t¨²nel de Ferrocarrils es mucho m¨¢s grave que los socavones, porque se halla bajo las v¨ªas de Cercan¨ªas y sobre el t¨²nel en construcci¨®n para el AVE. As¨ª que hubo que precipitar el plan de emergencia. El resultado fue que ayer muchas personas se dirig¨ªan a Sants para tomar el autob¨²s, sin saber que part¨ªa de Reina Cristina. Junto a la estaci¨®n de Sants no se pueden poner apenas autobuses ya que est¨¢ rodeada de obras y ha habido que buscar plazas amplias donde los veh¨ªculos puedan girar y se disponga de espacio para las esperas.
Renfe decidi¨® que el tel¨¦fono de informaci¨®n, que era de pago, sea gratuito (900 20 22 20) y la Entidad Metropolitana del Transporte aumentar¨¢ las l¨ªneas del Baix Llobregat, con una entre Gav¨¤ y Viladecans y otra de Gav¨¤ a Cornell¨¤. La hip¨®tesis de un barco entre Barcelona y Vilanova fue descartada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.