El espacio del mercado teatral
La Feira das Artes Esc¨¦nicas se abre a los pa¨ªses de habla portuguesa
"La vocaci¨®n de relaci¨®n con los pa¨ªses de habla portuguesa es la principal apuesta del encuentro de este a?o". Con este prop¨®sito se inaugur¨® ayer, en la sede compostelana de la Fundaci¨®n Gonzalo Torrente Ballester, la Feira Galega das Artes Esc¨¦nicas el director general de Creaci¨®n y Difusi¨®n Cultural Lu¨ªs Bar¨¢. Hasta el pr¨®ximo s¨¢bado pasar¨¢n, por los escenarios repartidos entre el Sal¨®n Teatro, el Gal¨¢n, el Principal, la Sala Nasa y el instituto Xelm¨ªrez I, 21 compa?¨ªas gallegas y cuatro internacionales de teatro adulto e infantil, danza o marionetas. El local de la Fundaci¨®n Torrente acoge, al mismo tiempo, la zona de mercado de la feria y parte de las actividades paralelas al programa teatral.
Roberto Salgueiro se hizo, por cuarta vez, con el premio ?lvaro Cunqueiro
"Aunque en esta edici¨®n de la feria son s¨®lo cuatro los pa¨ªses del ¨¢mbito lus¨®fono que participan", explic¨® Bar¨¢, "el objetivo consiste en ampliar y potenciar los v¨ªnculos". El responsable de Creaci¨®n y Difusi¨®n Cultural a?adi¨® que "los pa¨ªses de lengua portugesa forman el espacio de relaci¨®n natural de la cultura gallega". La representaci¨®n lus¨®fona se concentra en los grupos Raiz di Polom y del Centro Cultural Portugu¨ºs de S?o Vicente, de Cabo Verde, el "solo de clown" Circolando-Gra?a Ochoa, de Portugal, y la bailarina brasile?a Silvana Abreu.
Lu¨ªs Bar¨¢, que estuvo acompa?ado en la apertura de la Feira del gerente del IGAEM Miguel Mart¨ªn, se refiri¨® a "lo especial" de esta edici¨®n del encuentro, "ya que coincide con el 125? aniversario de los inicios del teatro gallego y con el Plan Galego para as Artes Esc¨¦nicas, que se encuentra en fase final de su elaboraci¨®n". Matarile Teatro, la compa?¨ªa con base en Santiago que dirige Ana Vall¨¦s, se encarg¨® en la tarde de ayer de abrir el programa de exhibici¨®n con su nuevo montaje Truenos & Misterios. Para la jornada de hoy est¨¢n previstas las actuaciones de Sapristi, Os Monicreques de Kukas, Lagarta Lagarta, Sarabela y Silvana Abreu.
Casi a la misma hora en que, durante la ma?ana de ayer, se conoc¨ªa que el Premio Nacional de Literatura Dram¨¢tica correspond¨ªa a la obra Limpeza de sangue, del ribadense Rub¨¦n Ruibal, el jurado de la 16? edici¨®n del certamen ?lvaro Cunqueiro revelaba el nombre del ganador. Roberto Salgueiro se alz¨®, por cuarta vez, con el galard¨®n, gracias a la obra Historia da chuvia que cae todos os d¨ªas. "Se trata de un relato en un espacio ¨²nico, una cocina", se?al¨® el autor, "que narra el enfrentamiento entre un padre y un hijo al que tambi¨¦n asiste una mujer". Historia da chuvia... reflexiona, en palabras de Salgueiro, "sobre conflictos contempor¨¢neos". "Quiero hablar de Galicia desde Galicia, sin necesidad de ir a Irlanda", afirm¨®. Adem¨¢s de los 6.000 euros de la dotaci¨®n econ¨®mica, el premio garantiza la publicaci¨®n en libro del texto. Precisamente Limpeza de sangue se llevara el Cunqueiro de teatro en 2005.
Al mismo tiempo, la actriz y miembro del jurado de los galardones que otorga el IGAEM, Paula Carballeira, ley¨® el acta del jurado seg¨²n la cual la pieza Game over, de Carlos Losada Gali?¨¢ns, se hizo con el segundo Manuel Mar¨ªa de Literatura Dram¨¢tica Infantil. "Una obra con buen ritmo, con posibilidades esc¨¦nicas y con frescura en el lenguaje", certific¨®, a prop¨®sito de un texto que "cuenta el viaje de un ni?o llamado Roi al pa¨ªs de sus maravillas". La categor¨ªa de los premios dedicada a piezas espec¨ªficas para marionetas, de nombre Barriga Verde, fue declarada desierta.
En las instalaciones de la fundaci¨®n Torrente Ballester tambi¨¦n abri¨® sus puertas una exposici¨®n dedicada a los 125 a?os de teatro gallego. Bajo el t¨ªtulo Un pa¨ªs dende as t¨¢boas, la muestra, comisariada por Carlos Bisca¨ªnho, realiza un recorrido a trav¨¦s de paneles y material audiovisual por las vicisitudes de la dramaturgia gallega desde el estreno, el 13 de agosto de 1882, de A fonte do xuramento, de Francisco de la Iglesia, la primera obra representada en gallego.
Un seminario de formaci¨®n en cr¨ªtica teatral, organizado por la Asociaci¨®n Internacional de Cr¨ªticos de Teatro, y la presentaci¨®n de un cat¨¢logo de la producci¨®n esc¨¦nica gallega que recoge datos de las ¨²ltimas propuestas teatrales de Galicia -31 compa?¨ªas-, completan las actividades paralelas de la Feira Galega das Artes Esc¨¦nicas de este a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.