ERC reaviva la sospecha de corrupci¨®n sobre la Generalitat
Xavier Vendrell afirma que los empresarios no se atreven a denunciar irregularidades en la Administraci¨®n
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)
La primera oficina antifraude que se crear¨¢ en Espa?a, la de la Generalitat, comenz¨® ayer su tramitaci¨®n parlamentaria. La ley ech¨® a andar en 2005 en medio de la pol¨¦mica del 3%, de supuestas comisiones de constructoras a la Generalitat en tiempos de Converg¨¨ncia i Uni¨®. Y ah¨ª sigue anclada.
Quien ayer volvi¨® a invocar la pol¨¦mica fue el ex consejero de Gobernaci¨®n, Xavier Vendrell (ERC). "Las administraciones catalanas est¨¢n bajo sospecha", dijo para defender que la corrupci¨®n puede seguir estando al orden del d¨ªa.
"En m¨¢s de una Administraci¨®n, por parte de m¨¢s de uno de los administradores se han dado pr¨¢cticas corruptas y algunos se han hecho de oro", asegur¨® el ex consejero y actual diputado. "Pero los empresarios no se atreven a denunciarlo por miedo a represalias", remach¨®.
Fue la bienvenida de la ley al Parlamento catal¨¢n. Voces de desaprobaci¨®n recorrieron la bancada de CiU y del PP.
Vendrell, autor de las pol¨¦micas cartas en que ERC exig¨ªa dinero para el partido a trabajadores de la Generalitat, no se ech¨® atr¨¢s. Conmin¨® a los diputados a aprobar la oficina antifraude para evitar casos como los de las comisiones. "Ustedes y yo sabemos que hoy sigue habiendo empresarios que nos vienen a decir que no puede ser que las cosas vayan de esta manera", afirm¨®.
Proyecto antiguo
La oficina antifraude ser¨¢ el organismo encargado de investigar posibles casos de uso irregular de fondos en las administraciones catalanas. Su campo de actuaci¨®n para la detecci¨®n y prevenci¨®n de eventuales casos de corrupci¨®n ser¨¢ la totalidad del sector p¨²blico catal¨¢n, integrado por la Administraci¨®n auton¨®mica y la local y los organismos y empresas p¨²blicas.
Con esta aprobaci¨®n se cumple un compromiso que figuraba ya en el programa del anterior Gobierno de izquierdas, que no pudo aprobarse por el acortamiento de la legislatura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)