El incendio de Vall d'Hebron, fortuito
El incendio que afect¨® a la central el¨¦ctrica del hospital de la Vall d'Hebron el pasado 21 de septiembre y que deriv¨® en cortes en el suministro el¨¦ctrico fue "fortuito". Al menos eso es lo que se desprende del informe encargado por el Departamento de Salud que dirige Marina Geli para determinar las causas del incidente. "Lo que no pasa nunca pero un d¨ªa puede pasar", ilustr¨® Geli ayer durante la presentaci¨®n del documento.
El incendio fue causado por la rotura de un manguito de pl¨¢stico de un cent¨ªmetro de di¨¢metro que conten¨ªa gas¨®leo. El l¨ªquido derramado quem¨® parte de la red de distribuci¨®n el¨¦ctrica interna del hospital. Un operario intent¨® apagar el fuego sin ¨¦xito con un extintor. El incendio se extendi¨®, por lo que fue necesario llamar a los Bomberos, que se presentaron en el centro en menos de 10 minutos, seg¨²n recoge el informe. "Aprovecho para pedir disculpas p¨²blicamente al operario que estaba a cargo de la central el¨¦ctrica en aquel momento ", dijo Geli, que en las horas posteriores al incendio insinu¨® que la causa pod¨ªa deberse a un error humano.
El incendio, y el posterior apag¨®n, oblig¨® a trasladar a 150 enfermos y a suspender 1.400 consultas y 60 operaciones quir¨²rgicas. Desde entonces 27 generadores han garantizado el suministro energ¨¦tico del complejo, aunque est¨¢ previsto que durante el puente del 1 de noviembre el hospital se conecte nuevamente a la red el¨¦ctrica de Fecsa-Endesa.
El gerente del hospital, Jos¨¦ Luis Sancho, explic¨® que se est¨¢ trabajando para programar la actividad de los d¨ªas del puente para poder "desconectar en cada momento" el ramal el¨¦ctrico de los generadores para restablecer la corriente habitual. "Confiamos en que el lunes se llegue a la pr¨¢ctica normalidad", se?al¨®.
Sancho explic¨® que se ha aplazado la vuelta a la conexi¨®n habitual hasta el 1 de noviembre porque esos d¨ªas "bajar¨¢ la actividad asistencial", aunque los transformadores ya est¨¢n instalados y se podr¨ªa realizar la conexi¨®n.
Por su parte, la consejera anunci¨® que a finales de enero dar¨¢ a conocer el proyecto escogido sobre la nueva central el¨¦ctrica del hospital, cuya estructura "es recuperable", seg¨²n afirm¨®. Actualmente, estudian las necesidades del centro, ya que el plan que se realice debe durar "los pr¨®ximos 20 a?os". Sin embargo, Geli no pudo asegurar que un incidente similar vuelva a suceder porque "en esta vida no existe el riesgo cero".
Hace ya varias semanas que el hospital funciona con absoluta normalidad. Sancho indic¨® que "la mayor afectaci¨®n asistencial" se produjo durante los dos primeros d¨ªas, pero a partir de la segunda semana se recuper¨® la normalidad. Sin embargo, admiti¨® que durante la primera semana no funcionaron algunos equipos radiol¨®gicos y de diagn¨®stico por imagen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.