Beiras: "La Constituci¨®n fue impuesta desde fuera de Espa?a"
El nacionalista se?ala a la Audiencia Nacional como instituci¨®n franquista
El l¨ªder nacionalista Xos¨¦ Manuel Beiras destac¨® ayer como evidencias del franquismo actual la "ruptura del pacto constitucional, dinamitado por el PP", el "deterioro del Estado social de derecho y de la econom¨ªa social de mercado", el "gran desgaste del r¨¦gimen actual" y la "deslegitimaci¨®n de las instituciones" que llevan a la declaraci¨®n de "estados de excepci¨®n de duraci¨®n indefinida". Como ejemplo de estos estados de excepci¨®n "encubiertos", Beiras Torrado cit¨® la reforma de la Ley de Partidos, una evidencia de que el recurso a la apolog¨ªa del terrorismo "permite cargarse a cualquiera".
En la clausura en Santiago del ciclo de debates O franquismo contempor¨¢neo que organiz¨® Galiza Sempre, la fundaci¨®n que ¨¦l preside, Beiras se?al¨® a la polic¨ªa y a la Audiencia Nacional como herencias de la dictadura. "El topo se llama Audiencia Nacional", asever¨®, "no hay diferencia entre ella y el Tribunal de Orden P¨²blico del franquismo". Y tambi¨¦n en la polic¨ªa nacional "siguieron los mismos, o si no ?de d¨®nde vinieron los GAL?" En opini¨®n de Beiras en la "llamada Transici¨®n" no hubo "coraje para desmontar y depurar" y por eso "ahora ocurre lo que ocurre".
La reforma pol¨ªtica, para el fundador del Partido Socialista Galego, fue "una falacia" y una "suplantaci¨®n" de la generaci¨®n que m¨¢s se comprometi¨® en la lucha contra Franco. La Constituci¨®n del 78, en consecuencia, fue el "resultado de un pacto con el franquismo impuesto desde fuera por los poderes internacionales" que ven¨ªan dise?ando el devenir de la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica desde los 60. Al acuerdo se lleg¨® "de espaldas a la participaci¨®n ciudadana", que fue burlada en las elecciones "trucadas" de 1977, donde "fueron barridos el 80% de los que defend¨ªan la ruptura a rostro descubierto".
Beiras comparti¨® debate con el tambi¨¦n nacionalista Xes¨²s Veiga Bux¨¢n, que defendi¨® que el franquismo sigui¨® bajo las alfombras y emerge ahora de manos de algunos grupos de comunicaci¨®n y miembros del PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.