A Coru?a vuelve joven a Veloso
El sexagenario compositor brasile?o arrasa en su ¨²nico concierto gallego
Dejad que los j¨®venes se acerquen a ¨¦l. E incluso los ni?os como la peque?a de apenas unos cinco a?os que correte¨® en el escenario del Palacio de la ?pera de A Coru?a para abrazar y fotografiarse con el ¨ªdolo de sus padres, un ya sexagenario Caetano Veloso, en los ¨²ltimos acordes de un atronador y trepidante concierto. Fue intergeneracional en todas sus facetas. En el patio de butacas de una sala llena hasta la bandera -el concierto, organizado por la Fundaci¨®n Barri¨¦ de la Maza, fue gratuito- un p¨²blico de todas las edades y estratos sociales descubri¨® el martes por la noche, entre el asombro y el deleite, a un reinventado y rejuvenecido creador del movimiento tropicalista de la d¨¦cada de los 60 quien ahora, vestido informal de cazadora y pantal¨®n vaquero y acompa?ado de tres m¨²sicos que incluso podr¨ªan ser sus nietos, toca, canta y baila rock, con arreglos pop, punk y mucho, mucho sonido electr¨®nico.
"Soy famoso en Brasil por decir cosas que desagradan"
"Hablar de derecha e izquierda es tal vez hoy demasiado pretencioso"
Caetano Veloso, a sus 65 a?os, demostr¨® en A Coru?a, donde cerr¨® una peque?a gira por Espa?a de tres conciertos, su plenitud y renovaci¨®n tanto f¨ªsica como art¨ªstica. Los sonoros, roqueros y crudos temas de su ¨²ltimo trabajo, C¨º (la abreviaci¨®n de Voc¨º, t¨²), que compuso en 2006, inspirado por un concierto de The Pixies, en plena separaci¨®n de su mujer, la empresaria Paula Lavigne, conform¨® el grueso de su actuaci¨®n.
Los sonidos electr¨®nicos y arreglos propios de la m¨²sica de los 80, con una marcada influencia de Lou Reed y Bob Dylan, tambi¨¦n acompa?an ahora las interpretaciones de sus antiguos ¨¦xitos, como Nine out of ten de los a?os de su exilio en Londres (1972) o el contundente Fora da ordem. Pero sigue dominando su voz, l¨ªmpida, potente y sutil. Veloso encandil¨® al p¨²blico coru?¨¦s, que no dej¨® de ovacionarlo durante las dos horas y cuarto que dur¨® el concierto aunque hiciera o¨ªdos sordos a las repetidas y constantes peticiones para que interpretara Fina Estampa. El elegante y pausado cantante de aquel disco, uno de los iconos de sus cuatro d¨¦cadas de carrera, parece haberse desvanecido con el paso de los a?os.
El m¨²sico de Bah¨ªa, que no par¨® de bailar, saltar e incluso corretear entre las filas del p¨²blico, tan s¨®lo se permiti¨® un respiro y una vuelta a la melod¨ªa de sus principios art¨ªsticos para interpretar, sentado s¨®lo a la guitarra, tres canciones, empezando por su versi¨®n del cl¨¢sico mexicano Cucurruc¨² paloma que Almod¨®var convirti¨® en tema central de su pel¨ªcula Hable con ella. Fue uno de los momentos estelares del ¨²nico concierto que dio Caetano Veloso en "Galiza", una tierra, proclam¨®, en la que le produce "una grand¨ªsima alegr¨ªa volver a estar" porque aqu¨ª, "incluso los que no hablan a diario el gallego entienden el portugu¨¦s".
Compositor, m¨²sico y cantante de renombre internacional, tambi¨¦n presume de ser un incontinente hablador al que le gusta opinar sobre todo, y no s¨®lo cuando est¨¢ en el escenario. "Soy famoso en Brasil por hablar incluso de m¨¢s", explic¨® durante su actuaci¨®n, "estoy acostumbrado a decir cosas que desagradan, aunque no voy a hablar de izquierda y de derecha, palabras que quiz¨¢s sean pretenciosas en estos tiempos".
Entre el p¨²blico, el martes, estaban pol¨ªticos gallegos de todas las ideolog¨ªas. La conselleira de Cultura, ?nxela Bugallo; el delegado del Gobierno, Manuel Ameijeiras; el jefe superior de Polic¨ªa, Luis Garc¨ªa Ma?¨¢; el fiscal jefe de Galicia, Carlos Varela, y el presidente de la Diputaci¨®n de A Coru?a, Salvador Fern¨¢ndez Moreda, fueron algunos de las muchas autoridades que no quisieron perderse un concierto que acab¨® con gran parte de los asistentes arremolinados ante el escenario para cantar y bailar de pie al son del m¨²sico de Bah¨ªa y sus j¨®venes acompa?antes: Pedro S¨¢ (guitarra), Marcelo Callado (bater¨ªa) y el casi adolescente Ricardo Dias Gomes (bajo y piano Rhodes).
Crudas, directas y contundentes son tambi¨¦n las letras de sus canciones m¨¢s recientes que hablan, en un batiburrillo de samba, rock, punk y blues, de orgasmos y erecciones, de conflictos sociales y raciales y tambi¨¦n, con un fuerte contenido autobiogr¨¢fico, de amor y desamor, como el N?o me arrependo de voc¨º dedicado a su ex pareja. Veloso incluso interpret¨® dos veces el trepidante y r¨ªtmico Odeio voc¨º (te odio), "que es tambi¨¦n el modo m¨¢s profundo de decir te quiero", sentenci¨® el cantante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.