Carod condiciona el traspaso de Cercan¨ªas a una auditor¨ªa externa
El estado de las infraestructuras es el segundo problema que m¨¢s preocupa
"Es evidente que el servicio de Cercan¨ªas de Renfe no est¨¢ en condiciones para aceptar el traspaso a la Generalitat tal como est¨¢, manifest¨® ayer el consejero de la Vicepresidencia, Josep Llu¨ªs Carod. Entre las condiciones que el Gobierno catal¨¢n pone para que "se traspase un servicio, no un problema" figura la realizaci¨®n de una auditor¨ªa externa.
Carod evit¨® pedir la dimisi¨®n de la ministra de Fomento, Magdalena ?lvarez, pero dijo que el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, "perdi¨® una ocasi¨®n" para ello en la ¨²ltima crisis de Gobierno.
En la tramitaci¨®n parlamentaria de los presupuestos del Estado para 2008, ERC y CiU presentaron anoche enmiendas parciales con el caos ferroviario como protagonista, informa Anabel D¨ªaz. Los republicanos piden en una enmienda la creaci¨®n de un fondo de 250 millones de euros para "compensar las p¨¦rdidas ocasionadas por el colapso del sistema ferroviario en Catalu?a a lo largo del a?o 2007". Las enmiendas de CiU van en el mismo sentido.
Los problemas en las grandes infraestructuras y el transporte se han convertido en la segunda preocupaci¨®n m¨¢s importante de los ciudadanos catalanes, seg¨²n el bar¨®metro de oto?o elaborado por el Centro de Estudios de Opini¨®n (CEO) de la Generalitat.
El principal problema es el acceso a la vivienda a juicio del 34,5% de los ciudadanos, todav¨ªa 10 puntos por encima del 24,2% preocupado por las infraestructuras. En el bar¨®metro de verano, realizado en julio, el principal problema era la inmigraci¨®n, que ahora pasa a ser el tercero, desplazado por el acceso a la vivienda y por la falta de infraestructuras y los problemas del transporte, que entonces era el sexto.
Este cambio, provocado por el gran apag¨®n sufrido en Barcelona y parte de su ¨¢rea metropolitana a finales de julio y por los trastornos en los accesos a Barcelona por las obras del AVE, no aparece reflejado en las valoraciones pol¨ªticas y la intenci¨®n de voto, en la que se registra la estabilidad de los tres partidos del Gobierno catal¨¢n (PSC, ERC e ICV-EUiA) y una ligera tendencia al descenso de los que est¨¢n en la oposici¨®n (CiU, PP y C's).
Pero el director del CEO, Gabriel Colomer, advirti¨® al presentar el estudio, cuyo trabajo de campo se realiz¨® entre el 17 y el 28 de septiembre, de que tambi¨¦n crece el porcentaje de personas que consideran que ning¨²n partido es capaz de dar respuesta a estos problemas, que llega al 43,8%. Si se les a?ade a los que no saben o no contestan, el porcentaje sube al 64,3%, mientras que s¨®lo un 12,3% cree que el PSC puede hacerlo y el 8,9% opina que es CiU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Transferencia competencias
- Renfe
- Auditor¨ªa
- Cancelaciones transporte
- Josep Llu¨ªs Carod Rovira
- CEO
- Magdalena ?lvarez
- Retrasos transporte
- Cercan¨ªas
- Comunidades aut¨®nomas
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Incidencias transporte
- Encuestas
- Opini¨®n p¨²blica
- Catalu?a
- Trenes
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte ferroviario
- Espa?a
- Empresas
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Transporte
- Sociedad