La banca espa?ola luce beneficios r¨¦cord en el trimestre de la crisis
Las cinco grandes entidades ganaron 15.350 millones hasta septiembre, un 19% m¨¢s
![??igo de Barr¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7ee4b5d1-5f2f-4d9a-9dfe-3e08652573f9.jpg?auth=417b0a1fc244b47f21774e0bfb7c3fc56fc0687a32a4bf59c3329a6698e40539&width=100&height=100&smart=true)
Poco antes del verano, en plena efervescencia de grandes operaciones corporativas, un alto cargo de la Administraci¨®n se lamentaba de que la banca espa?ola era de las mejores del mundo en el negocio comercial, pero no hab¨ªa conseguido ser un jugador internacional en banca de inversi¨®n. Sin duda miraba con recelo a otros Gobiernos que ten¨ªan entidades que se mov¨ªan con soltura por el tablero europeo y por Estados Unidos. Hoy todav¨ªa estar¨¢ agradeciendo que no se hayan atrevido a dar el paso.
Los cinco grandes de la banca -Santander, BBVA, La Caixa, Caja Madrid y Banco Popular- lograron un beneficio de 15.349 millones en los nueve primeros meses del a?o, un 19% m¨¢s que el mismo periodo de 2006. Nada que ver con otras noticias de entidades de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido o Francia. Las principales entidades del sector financiero espa?ol han sorteado con ¨¦xito la crisis suprime norteamericana y han demostrado su solidez. Incluso las divisiones de tesorer¨ªa y mercados de capitales del Santander y del BBVA, actividades que m¨¢s sufren con esta crisis, han incrementado sus beneficios respecto a trimestres anteriores. Al menos, hasta ahora.
Las razones de este comportamiento hay que buscarlas en la buena marcha de la econom¨ªa espa?ola, lo que permite fuertes crecimientos del cr¨¦dito (tanto hipotecario, al consumo como a las empresas), con baja morosidad. Tambi¨¦n Am¨¦rica Latina ha cerrado un trimestre de gran crecimiento del negocio. La regi¨®n que tantos disgustos provoc¨® en 2001 y 2002, ahora es un man¨¢ en resultados. Por ¨²ltimo, no hay que olvidar que las entidades han vendido participaciones empresariales y de bancos que han aupado los beneficios.
Ayer, Alfredo S¨¢enz, vicepresidente y consejero delegado del Santander, el segundo de Europa, alarde¨® de que "casi el 82% de los ingresos proviene de la banca comercial". Su resumen fue gr¨¢fico: "Hemos cerrado el tercer trimestre, que ha sido complicado por la crisis de liquidez y la falta de confianza, sin problemas porque no somos un banco de inversi¨®n internacional. El Santander est¨¢ a salvo porque su balance es s¨®lido, tiene liquidez y buena calidad en el riesgo".
Apunt¨® que los que peor lo van a pasar con las turbulencias ser¨¢n los que no captan dep¨®sitos, como la banca de inversi¨®n o vendedores de un s¨®lo producto, como seguros, hipotecas, cr¨¦ditos al consumo, etc¨¦tera. Jos¨¦ Ignacio Goirigolzarri, consejero delegado del BBVA, coment¨® el jueves que "el banco ha demostrado que en circunstancias adversas puede tener altos resultados recurrentes con bajo riesgo".
Esta situaci¨®n contrasta con la de Citi, Bank of America, Deustche Bank, UBS, Merrill Lynch y otras entidades, con las que se codean los grandes bancos espa?oles, y que anuncian miles de despidos y p¨¦rdidas hist¨®ricas.
Sin embargo, la alegr¨ªa en Espa?a no ser¨¢ eterna. Para empezar, todav¨ªa no ha terminado la tormenta y, si se prolonga, podr¨ªa haber entidades espa?olas (medianas o peque?as) con problemas de liquidez. Adem¨¢s, Espa?a, junto con Irlanda, es el pa¨ªs con mayor riesgo de pinchazo inmobiliario, lo que puede subir con fuerza la morosidad, sobre todo entre los promotores. Al cierre del ejercicio, los datos ser¨¢n m¨¢s clarificadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![??igo de Barr¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7ee4b5d1-5f2f-4d9a-9dfe-3e08652573f9.jpg?auth=417b0a1fc244b47f21774e0bfb7c3fc56fc0687a32a4bf59c3329a6698e40539&width=100&height=100&smart=true)