La banca mediana capea el temporal y gana un 21% m¨¢s
Banesto, Sabadell, Banca March, Bankinter, Pastor, Valencia y Guipuzcoano obtienen 1.970 millones hasta septiembre
Los siete bancos medianos que operan en Espa?a han conseguido capear la crisis financiera del verano se han anotado unas ganancias de 1.970 millones de euros en los nueve primeros meses del a?o, el 20,9% m¨¢s que en el mismo periodo de 2006. Al igual que las cinco grandes entidades financieras, los medianos -Banesto, Sabadell, Banca March, Bankinter, Pastor, Valencia y Guipuzcoano- han demostrado tener suficiente liquidez para sortear la crisis y han cosechado ganancias gracias a un mayor dinamismo comercial, que se ha traducido en un mayor volumen de negocio.
Aunque sus beneficios han sido muy respetables, los medianos siguen muy lejos de los 15.350 millones de euros que se anotaron "los cinco grandes" -Santander, BBVA, La Caixa, Caja Madrid y Banco Popular-gracias a la buena marcha de sus negocios y a la aportaci¨®n de ingresos extraordinarios.
Las ganancias de la banca mediana hubiesen sido mayores si no fuera por las cuentas del Grupo Banca March, que todav¨ªa est¨¢n lastradas por las importantes plusval¨ªas que tuvo en 2006 por la venta de Carrefour. Este banco mallorqu¨ªn fue el ¨²nico de los siete que vio reducido su beneficio, ya que sus ganancias cayeron un 35%, hasta los 168 millones de euros, a pesar de que aument¨® su volumen de negocio.
Aunque fue el ¨²nico que no increment¨® su beneficio, Banca March no fue el que obtuvo los resultados m¨¢s bajos, sino que fue el Guipuzcoano, que se anot¨® unas ganancias de 40,10 millones de euros, el 13,3% m¨¢s, gracias a la buena evoluci¨®n del margen de intermediaci¨®n.
Los resultados
Al margen de los resultados de Banca March y Banco Guipuzcoano, el banco mediano que m¨¢s gan¨® fue Sabadell, al lograr un beneficio de 604,470 millones, un 40,1% m¨¢s, impulsado por la inversi¨®n crediticia. Por su parte, Banesto alcanz¨® los 584,08 millones de euros hasta septiembre, un 13,3% m¨¢s, gracias al incremento del negocio crediticio y al crecimiento de los recursos de clientes.
El tercero por ganancias fue Bankinter, ya que obtuvo un beneficio de 314,6 millones, un 77,7% m¨¢s, incremento al que contribuyeron los ingresos extraordinarios por la venta del 50% de su negocio de seguros de vida.
Por su parte, Banco Pastor logr¨® un beneficio neto de 154,1 millones de euros en los nueve primeros meses de 2007, un 25,2% m¨¢s, gracias al crecimiento en su volumen de negocio. El beneficio del Banco de Valencia, que lleg¨® a 104,9 millones con un incremento interanual del 19,8%, estuvo aupado por el aumento de un 32,7% del volumen de negocio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.