Los partidos se resignan a una reforma parcial del reglamento del Parlamento
Tras 20 meses de desacuerdos, la ponencia que analiza la reforma del Reglamento del Parlamento empieza a ver la luz. Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo total, los partidos han optado por una reforma parcial, modificando los aspectos menos espinosos y en los que el pacto es factible. La decisi¨®n se tom¨® en la reuni¨®n que ayer celebr¨® la ponencia y s¨®lo est¨¢ pendiente de que el PP se sume a ella, una decisi¨®n que tomar¨¢ hoy en una reuni¨®n interna del grupo.
La presidenta del Legislativo, la peneuvista Izaskun Bilbao, lanz¨® hace tres semanas un ultim¨¢tum a los partidos para que en la reuni¨®n de ayer se optase por enterrar otra vez los trabajos o intentar seguir hacia delante, ya que en los ¨²ltimos meses la ponencia hab¨ªa encallado.
Aunque las versiones de los miembros de la ponencia difieren sobre qui¨¦n dio el primer paso, el hecho es que se puso sobre la mesa la posibilidad de acometer una reforma parcial, dejando de lado el asunto que hab¨ªa hecho embarrancar los trabajos: el acatamiento de la Constituci¨®n por los parlamentarios para tomar posesi¨®n del esca?o, una exigencia del PP y el PSE a la que se opon¨ªan el bloque nacionalista y Ezker Batua.
El popular Carlos Urquijo reconoci¨® que la propuesta de reforma parcial supone "una soluci¨®n" que desbloquea la situaci¨®n, aunque aplaz¨® su pronunciamiento oficial hasta hoy. "El partido debe ser el que decida si se puede afrontar una reforma del Reglamento, de los aspectos que permitan agilizar la vida del Parlamento, sin incluir ese acatamiento", apunt¨® Urquijo. El tripartito, el PSE y Aralar se muestran de acuerdo.
"M¨¢s cerca de la calle"
El socialista ?scar Rodr¨ªguez destac¨® que "de lo que se trata es de agilizar la vida del Parlamento, para que pueda estar m¨¢s cerca de lo que ocurre en la calle, para que se pueda debatir con celeridad y para que el Gobierno responda a tiempo". El PNV se limit¨® a decir: "Seguimos limando asperezas". EA acept¨® de buen grado las posibilidades que ofrece una reforma parcial para desatascar la situaci¨®n.
Los partidos se han citado para el pr¨®ximo 8 de noviembre para repasar los puntos en que el acuerdo puede resultar posible, como los plenos de control al Gobierno, demanda vivamente reclamada por el PSE y en que el lehendakari deber¨ªa responder personalmente. El recorte del poder sancionador de la presidencia y la sustituci¨®n de los parlamentarios enfermos (para no perder su voto) son aspectos en que todos est¨¢n conformes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.