Irlanda viaja a San Sebasti¨¢n de la mano de sus mejores autores
Muestra 35 obras del Museo de Arte Moderno de Dubl¨ªn
Desde que abri¨® en Dubl¨ªn en 1991, el Museo Irland¨¦s de Arte Moderno se ha convertido en un espacio de referencia gracias a sus 4.500 piezas. Entre hoy y el pr¨®ximo 20 de enero, 35 de esos trabajos, firmados por 29 autores, lucen en la Sala Kubo de San Sebasti¨¢n. Conforman una selecci¨®n de "obras fundamentales", una muestra heterog¨¦nea de formatos, estilos y temas que reflejan el quehacer tanto de artistas irlandeses emergentes como de creadores ya consagrados de dentro y fuera del pa¨ªs. Es la primera vez que parte de la colecci¨®n del museo viaja a Espa?a.
"Dado el gran despegue social, econ¨®mico y cultural que vive Irlanda desde hace una d¨¦cada, nos parec¨ªa el momento oportuno de acercarnos a su arte", destac¨® ayer la comisaria de la exposici¨®n, Mar¨ªa Jos¨¦ Aranzasti, durante su presentaci¨®n.
Las piezas forman un mosaico de estilos, tem¨¢ticas y formatos
Uno de los representantes m¨¢s aplaudidos del arte de ese pa¨ªs es el pintor Sean Scully. "La simplicidad y sencillez de su pintura y la importancia f¨ªsica del trabajo a tan gran escala defienden el hero¨ªsmo de la existencia", reza en el cat¨¢logo editado con motivo de la muestra.
La fotograf¨ªa, y en concreto la imagen de una puerta oxidada cruzada por unas aspas que simbolizan la bandera del Reino Unido, traslada hasta la Sala Kubo las reflexiones del tambi¨¦n irland¨¦s Paul Seawright sobre los conflictos pol¨ªticos. En este asunto se detiene tambi¨¦n su compatriota Willie Doherty a trav¨¦s del v¨ªdeo Sometimes I imagine it' s my turn.
Aranzasti present¨® la instalaci¨®n de v¨ªdeo y fotograf¨ªa de Gerard Byrne New sexual lifestyles como una de las piezas m¨¢s destacables de la exposici¨®n. Este trabajo, representante de Irlanda en la Bienal de Venecia de este a?o, contrasta el interior con el exterior, sugiere un elemento de voyeurismo y marca la diferencia entre la naturaleza y el medio ambiente edificado.
Los brit¨¢nicos Gilbert & George vuelcan en su fotomontaje Smoke rising la alienaci¨®n urbana. La alemana Candida H?fer remacha su inter¨¦s por los espacios p¨²blicos con una fotograf¨ªa del propio Museo Irland¨¦s de Arte Moderno. Y artistas como la americana Beverly Semmes o la serbia Marina Abramovic hablan de la condici¨®n femenina. La donostiarra Cristina Iglesias tambi¨¦n est¨¢ presente con una de sus originales instalaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.