Granada celebrar¨¢ en 2013 el inicio de su reino hace mil a?os
La conmemoraci¨®n del milenio unir¨¢ a las instituciones para los festejos culturales de un encuentro mediterr¨¢neo

Tras el aniversario de la Pepa en 2012 que celebrar¨¢ C¨¢diz, ser¨¢ el turno de Granada. La ciudad acoger¨¢ en 2013 el aniversario de los mil a?os desde el nacimiento del Reino de Granada, en 1013. La mayor¨ªa de los historiadores coinciden en se?alar esa fecha como inicio de un reino que abarc¨® territorios de siete provincias andaluzas. Todas excepto Huelva formaron parte del ¨²ltimo reino en incorporarse al nacimiento de la naci¨®n espa?ola.
"La conmemoraci¨®n del milenio supone una gran oportunidad para poner en valor esta dimensi¨®n hist¨®rica y patrimonial de Granada", afirm¨® ayer el presidente de la Junta, Manuel Chaves, en su visita a la ciudad. La cita aunar¨¢ a todas las instituciones para poner en marcha actividades culturales de toda ¨ªndole, actos expositivos y congresos. "Ser¨¢ una ocasi¨®n de oro para propiciar un encuentro mediterr¨¢neo entre las tres culturas que convivieron en el Reino de Granada para el di¨¢logo, la colaboraci¨®n y el entendimiento, y que as¨ª progrese la paz", matiz¨® Chaves.
La conmemoraci¨®n est¨¢ prevista para ensalzar el ¨¢mbito de convivencia que supuso el Reino de Granada durante sus casi cinco siglos de existencia. Desde que la dinast¨ªa Ziri fundara el reino en 1013 hasta la ca¨ªda con Boabdil en 1492 ante los Reyes Cat¨®licos. La celebraci¨®n destacar¨¢ sus civilizaciones, culturas y religiones, adem¨¢s de su extraordinaria riqueza cultural, patrimonial y art¨ªstica.
La Junta pretende que la celebraci¨®n se convierta en el referente para la transformaci¨®n de una ciudad con m¨²ltiples infraestructuras pendientes de finalizar. Entre ellas destacan la llegada del AVE, el metro y tres autov¨ªas para conectar la ciudad, pero tambi¨¦n el Espacio Esc¨¦nico, el Centro Lorca y el Museo de la Historia de Andaluc¨ªa.
Por otro lado, Chaves anunci¨® ayer la creaci¨®n del centro Genyo para promover estudios sobre la base gen¨¦tica de enfermedades como el c¨¢ncer en el Parque Tecnol¨®gico de Ciencias de la Salud. Genyo contar¨¢ con 200 profesionales de la investigaci¨®n que comenzar¨¢n en 2008 sus trabajos gracias a una inversi¨®n de 15,7 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Gente
- Vicepresidencia auton¨®mica
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Investigaci¨®n m¨¦dica
- Manuel Chaves
- Declaraciones prensa
- Provincia Granada
- Presidencia auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Junta Andaluc¨ªa
- Granada
- Centros investigaci¨®n
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Andaluc¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Medicina
- Historia
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Cultura
- Administraci¨®n local