El presidente cree que Espa?a ser¨¢ modelo tras la sentencia del 11-M
El PSOE recuerda que Estados Unidos y Londres no han podido celebrar juicio
La fortaleza de las instituciones espa?olas se pondr¨¢ de manifiesto ma?ana, mi¨¦rcoles, cuando el juez Javier G¨®mez Berm¨²dez lea la sentencia por el atentado del 11 de marzo de 2004 en el que murieron 191 personas. Esta es una de las reflexiones que ayer hizo el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, en la reuni¨®n de la ejecutiva federal, basada en lo ocurrido en otros pa¨ªses occidentales que han sufrido el zarpazo del terrorismo islamista.
De las palabras de Zapatero, en la reuni¨®n interna de su partido, se desprende que la resoluci¨®n en menos de cuatro a?os de un atentado de esa magnitud servir¨¢ para poner a Espa?a de ejemplo.
La polic¨ªa, dirigida por el entonces ministro del Interior, ?ngel Acebes, detuvo a los presuntos culpables casi inmediatamente. Y quienes se han sentado en el banquillo de los acusados tienen muchas probabilidades de ser condenados al haberse probado su participaci¨®n, en un juicio de gran complejidad, conducido por los magistrados Javier G¨®mez Berm¨²dez, presidente del tribunal y ponente, Alfonso Guevara y Fernando Garc¨ªa Nicol¨¢s.
No ha pasado lo mismo ni en los atentados del 11 de septiembre de Estados Unidos en 2001 (casi tres mil v¨ªctimas), ni en el de Londres, el 7 de julio de 2005, (52 v¨ªctimas), por los que no se ha podido celebrar juicio ante la imposibilidad todav¨ªa de detener a presuntos culpables.
Zapatero record¨® que es el primer atentado de corte islamista perpetrado en un pa¨ªs avanzado y democr¨¢tico con juicio y condena. Durante estos tres a?os y medio desde el atentado, la atenci¨®n ha sido intensa en los foros internacionales.
La pr¨®xima semana, a instancias de la eurodiputada y responsable de Pol¨ªtica Internacional del PSOE, Elena Valenciano, se reunir¨¢ en Madrid el Grupo Socialista Europeo, presidido por el alem¨¢n Martin Schultz, en cuyo programa figura el homenaje de los socialistas europeos a las v¨ªctimas de la matanza del 11 de marzo de 2004.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Terrorismo internacional
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Declaraciones prensa
- 11-M
- Atentados mortales
- Orden p¨²blico
- Presidencia Gobierno
- Sentencias
- Atentados terroristas
- Seguridad ciudadana
- Sanciones
- Gente
- Lucha antiterrorista
- Juicios
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Proceso judicial
- Administraci¨®n p¨²blica
- Terrorismo
- Sociedad
- Justicia