"Turqu¨ªa tiene que reconocer el genocidio armenio"
Matanzas de ni?os, decapitaciones, violaciones, una castraci¨®n seguida de un disparo en la cabeza... El destino de Nunik, la pel¨ªcula de los hermanos Paolo y Vittorio Taviani que inaugur¨® ayer el Sevilla Festival de Cine Europeo, tiene escenas de una crueldad extrema, muy dif¨ªciles de soportar para el espectador. Sin embargo, ninguna es gratuita porque todas dan cuenta del genocidio sufrido por los armenios a manos de los turcos durante la I Guerra Mundial, un episodio hist¨®rico que a¨²n hoy causa pesar.
El horror se multiplica porque la violencia irrumpe de s¨²bito en un c¨¢lido ambiente familiar, en un mundo de personas acomodadas y amables que ven crecer a sus hijos y aman la m¨²sica y las fiestas. "Decidimos contar esta historia tremenda del genocidio sufrido por los armenios a trav¨¦s de la vida de una familia. La pel¨ªcula describe en la primera parte esa cotidianeidad a la que acabamos cogiendo cari?o. Sus vivencias son como las de cualquier familia. Y por eso cuando, de repente, el mundo les cae encima, la historia es tan terrible. Es como si nos pudiera ocurrir a nosotros", se?ala Paolo Taviani, que est¨¢ estos d¨ªas solo en Sevilla, puesto que su hermano y codirector se qued¨® en Italia debido a una gripe.
"Hubo tambi¨¦n muchos turcos que ayudaron a los armenios"
"Paz Vega y ?ngela Molina dieron todo de s¨ª mismas en el rodaje"
El cineasta quiere, con todo, relativizar el impacto de la violencia. "Muchas de esas escenas est¨¢n fuera de campo, no las ve el espectador; por ejemplo, la castraci¨®n o el asesinato de ni?os. La escena m¨¢s dura de la pel¨ªcula es cuando dos mujeres armenias se ven obligadas a matar a un ni?o reci¨¦n nacido. Cuando rodamos la escena, todo el equipo -los actores, c¨¢maras, t¨¦cnicos- empez¨® a llorar", explica la mitad de un d¨²o de creadores supervivientes de la era dorada del cine italiano, autores de Padre patr¨®n, filme que obtuvo la Palma de Oro en Cannes hace 30 a?os.
Paolo Taviani cree que "Turqu¨ªa tiene que reconocer el genocidio armenio", al igual que Alemania hizo con el jud¨ªo. Taviani insiste en que las matanzas fueron llevadas a cabo por "unos determinados grupos pol¨ªticos y facciones". "Hubo tambi¨¦n muchos turcos que ayudaron a los armenios. Algunos de ellos se han sentido ofendidos por esta pel¨ªcula y han dicho que no les queremos. No es verdad. Nosotros les decimos que no hablamos mal de los turcos, que amamos al pueblo turco y que creemos que debe estar informado del genocidio armenio", se?ala el director italiano.
"Turqu¨ªa quiere entrar en la Uni¨®n Europea. No tenemos intenci¨®n de entrometernos en los asuntos de otros Estados. Pero nosotros, como miembros de los 27, debemos pedirles que reconozcan el genocidio armenio", afirma. Con todo, El destino de Nunik, de momento, no podr¨¢ ser vista en Turqu¨ªa. "Incluso el libro en el que est¨¢ basada la pel¨ªcula est¨¢ prohibido en este pa¨ªs. Espero que llegue el d¨ªa en que esta pel¨ªcula se proyecte en sus colegios. S¨¦ que este deseo es todav¨ªa un sue?o", agrega Taviani. En El destino de Nunik se narra la historia real de la familia de Antonia Arslan, autora del libro en el que se han basado los hermanos Taviani para su pel¨ªcula.
El filme muestra que, en determinadas situaciones, el hombre puede ser un animal muy peligroso. "Esta sensaci¨®n de que el ser humano puede ser horrible la vemos cada d¨ªa. A¨²n hoy. Y lo m¨¢s desesperanzador es que no hemos aprendido nada de las lecciones del pasado. Las brutalidades que ocurren hoy en ?frica y Oriente Pr¨®ximo son las mismas de siempre", comenta.
Paz Vega encarna a Nunik, la joven armenia que se vuelca en la protecci¨®n de sus hermanos cuando son deportados. "Los ojos negros de Paz Vega son cine puro. En el rodaje dio todo de s¨ª misma. Lo mismo hizo ?ngela Molina. Paz Vega, incluso, aprendi¨® italiano. Hubo que doblarla por su acento espa?ol. Pero hizo el esfuerzo con ese idioma. Con ella ha ocurrido lo que sue?a todo director: que el actor contribuya con sus aportaciones a enriquecer la pel¨ªcula. Esto es lo que ha hecho Paz Vega con su extraordinaria interpretaci¨®n", concluye.
El destino de Nunik es una coproducci¨®n de Italia, Francia, Bulgaria y Espa?a. El reparto lo completan Moritz Bleibtreu, Mohammad Bakri y Tcheky Karyo, entre otros. La pel¨ªcula se estrenar¨¢ en Espa?a el 28 de diciembre.
![El director de cine Paolo Taviani, ayer en Sevilla.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/U44DV3KLPTBRRUCIAOG46WVWXU.jpg?auth=1fe702bbf477af4b0656cf23fa5b36a21d139c60c7fab6aff980e7ced036e551&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.