"Vendemos menos de la mitad desde que empez¨® el l¨ªo"
![Amanda Mars](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fba73abda-dd99-415f-92e9-5c77a8085423.png?auth=8b06a825ac98a06cd34c6d80863aabff687edbd003c7f24239e532de603c2df0&width=100&height=100&smart=true)
Lo sufren en la tienda de discos, en la farmacia y hasta en el quiosco. Todos los comercios ubicados en la estaci¨®n de Sants han perdido m¨¢s de la mitad de las ventas como consecuencia de las obras del AVE, primero, y por la interrupci¨®n del servicio de Cercan¨ªas de Renfe, despu¨¦s. "Calcula, hay 160.000 viajeros que ya no vienen aqu¨ª cada d¨ªa, que se van a la plaza de Espanya", que es de donde parten los autobuses alternativos al tren, explica Crist¨®bal M., propietario de la tienda de discos de Sants.
El interior de las tiendas es un reflejo de lo que ocurre en el gran vest¨ªbulo de la estaci¨®n, donde el bullicio, el continuo traj¨ªn diario de miles de personas, ha quedado reducido a m¨¢s de la mitad.
El comercio de Sants-Estaci¨® se hunde por las obras y las aver¨ªas
Tatiana ?vila no da cr¨¦dito a c¨®mo han cambiado las cosas en la relojer¨ªa Swatch-Swaroski. "Hemos pasado de vender unos 700 euros diarios a vender unos 200, como mucho", explica. El tipo de establecimiento en el que trabaja atiende sobre todo a los turistas, "y esos han desaparecido".
Pero en los comercios de primera necesidad tambi¨¦n repercute el caos ferroviario. Carol Mellado, la encargada de la farmacia, asegura que el establecimiento vende menos de la mitad de lo habitual. Los clientes del barrio, por una parte, se han perdido por la incomodidad de acceder a la estaci¨®n que causan las obras, y los clientes de paso, por otra, "han dejado de pasar".
Las tiendas que han salido peor paradas est¨¢n situadas en la parte de la estaci¨®n que da a la plaza de Joan Peir¨®, porque esas v¨ªas se cortaron cuando empezaron las obras y su pasillo dej¨® de ser un lugar de paso. "Cayeron las ventas cuando cortaron estos accesos, y ahora con el foll¨®n ha sido el remate. Vendemos la mitad, menos de la mitad", explica Pilar G¨®mez, dependienta de la librer¨ªa-quiosco Prodesa. Ella sale perjudicada por partida doble, porque vive en Calafell y para llegar al trabajo tiene que tomar el autob¨²s en la plaza de Espanya y cambiar al tren en Gav¨¤. Traducci¨®n: "Me levanto una hora antes y llego a mi casa una hora despu¨¦s de lo habitual".
Sus vecinos de Tutti-Frutti tambi¨¦n venden muchas menos golosinas, y en pleno mediod¨ªa, un buen n¨²mero de mesas de la cafeter¨ªa Ars siguen hu¨¦rfanas, cuando en circunstancias normales se encuentran a rebosar. El encargado no quiere dar una opini¨®n "corporativa" sobre lo que est¨¢ ocurriendo. "?Ves la estaci¨®n? ?Ves la cafeter¨ªa? Pues no hay m¨¢s comentarios", se limita a se?alar. El sindicato UGT calcul¨® esta semana en 42 millones de euros el "gasto social" que los 14 d¨ªas laborables (del 22 de octubre al 9 de noviembre) de interrupci¨®n previstos en el servicio de Cercan¨ªas generar¨¢n a los m¨¢s de 160.000 trabajadores afectados.
Las horas extra que los trabajadores dedicar¨¢n por el servicio alternativo de autob¨²s durante los 14 d¨ªas acumular¨¢n un coste aproximado de 40,5 millones, considerando que el coste medio de una hora trabajada en Catalu?a asciende a 18,11 euros por empleado. Lo que no se ha calculado, es el coste que tendr¨¢ para los comerciantes de la estaci¨®n de Sants, que han visto desaparecer a su clientela.
Pero C¨¦sar, desde la tienda de discos, cree que el principal problema no es el de los comerciantes, sino de currela: "Nosotros no somos los importantes, los importantes son los viajeros, los trabajadores... Es que se deber¨ªan rebelar, manifestarse todos juntos, pero la pena es que entonces alguien lo acabar¨ªa politizando".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Amanda Mars](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fba73abda-dd99-415f-92e9-5c77a8085423.png?auth=8b06a825ac98a06cd34c6d80863aabff687edbd003c7f24239e532de603c2df0&width=100&height=100&smart=true)