"Pensaba que eran nombres de m¨¦dicos o arquitectos"
La historia de sus calles sorprende a los vecinos del grupo Antonio Rueda, que no ven motivo para cambios
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
"Esto era de cuando Franco", constata Pablo Moyano, de 81 a?os, mientras muestra la placa que rotula el grupo Antonio Rueda, donde a este jubilado le concedieron casa a principios de los setenta. Imagina que los nombres de las calles que le rodean "son de famosos", pero no sabe por qu¨¦ lo eran. Como tampoco muchos otros vecinos preguntados en esta zona residencial conformada por bloques de distinta altura unidos por peque?as plazas de tierra, y de pasajes que algunos han llenado de plantas para alegrar un entorno de aspecto algo triste. "Ni idea", contesta Pablo sobre Salvador Cortils, la placa dedicada a un miembro de Falange, comandante de Infanter¨ªa que tom¨® "parte activa en la preparaci¨®n del Movimiento" y fue "asesinado", seg¨²n el expediente de 1972, en Alcoy. "?F¨ªjese!", exclama a su lado una vecina. Ex guardia civil, se retir¨® de conserje en el instituto Cid Campeador. Ya no echa cuentas "sobre aquello". "No s¨¦ si hay que quitar los nombres", a?ade este jubilado, pendiente de los achaques de su mujer.
Junto a la placa de Antonio Rueda, con el yugo y las flechas, espera a uno de sus hijos Fran?oise Plaza, que vive en Sabas Arias, falangista que muri¨® "gloriosamente en el frente del Alto de los Leones" en 1936. "No ten¨ªa ni idea, pensaba que eran nombres de m¨¦dicos o arquitectos", dice esta mujer, que no se empe?ar¨ªa en quitar el nombre: "Lo importante es aprender del pasado". Pasa raudo un profesor del instituto y se?ala el yugo y las flechas. "Eso habr¨¢ que quitarlo", comenta mientras sube al coche. El centro docente est¨¢ en la calle de Guillem Despuig, el ¨²nico extra?o en ese entorno. Fue music¨®logo en el siglo XV y su nombre sustituy¨® al de Jordi de Sant Jordi, que a su vez le quit¨® la placa al teniente Su¨¢rez de Lezo, el ¨²nico del expediente de 1972 que ya no habita el grupo Antonio Rueda.
El m¨²sico hace esquina con Francisco Alegre, falangista que asalt¨® Radio Valencia y fue fusilado en Paterna en 1936. En el instituto no han hablado de la Ley de la Memoria Hist¨®rica, pero Jaime Moreno, de 17 a?os, sabe que "quieren quitar los s¨ªmbolos". De Alegre no sab¨ªa nada, como tampoco Carmen Garc¨ªa sab¨ªa que Mariano Aristoy, que da nombre a la plaza en la que est¨¢ el bar Genil, era cordob¨¦s, de la Derecha Regional Valenciana y "asesinado por los rojos" en 1936. Era notario y el colegio de Valencia manifest¨® su "gratitud" al Ayuntamiento en una carta por haberlo honrado con una calle. "Nadie sabe por aqu¨ª por qu¨¦ se llaman as¨ª", dice esta mujer. "No hay por qu¨¦ cambiarlas, es historia. Pero deber¨ªamos conocer qui¨¦nes eran", opina Jos¨¦ Vicente Soria, de 49 a?os.
Hay vecinos que s¨ª conocen el origen de estas v¨ªas descrito en el expediente. Concha Selva, de 56 a?os, pasea a su perro junto a la de Casilda Castellv¨ª, que perteneci¨® a varios partidos y fue "asesinada" en 1936. "Si partes de que esto se llama grupo Antonio Rueda... Son de la ¨¦poca", comenta. Asunci¨®n Lora, de 69 a?os, no tocar¨ªa las placas: "Yo no reniego de nada". Vive en el grupo "desde el principio", y admite que a su familia le dieron el piso "por influencias". "Ten¨ªas que pasar por el sindicato. Se los daban a quien quer¨ªan", afirma. "Estaban fatal". Pisos de renta baja necesitados de "una renovaci¨®n". La ley dir¨¢ si de nuevos nombres.
La estatua de Franco y otros s¨ªmbolos
Al conjunto monumental del convento de Santo Domingo de Valencia se accede tras pasar el control de la antigua Capitan¨ªa General, hoy cuartel general terrestre de alta disponibilidad. Lo dirige un teniente general -actualmente Fernando S¨¢nchez-Lafuente-, que tambi¨¦n tiene bajo su mando el cuartel de la OTAN en B¨¦tera. Con lo primero que tropieza el visitante es la gran estatua ecuestre de Francisco Franco. Fue colocada en un patio interior en enero de 1984, meses despu¨¦s de retirarse de la plaza del Ayuntamiento. "La tenemos en dep¨®sito, no es nuestra", aclaran en el cuartel. As¨ª es. La estatua es propiedad del Consistorio, que a¨²n no se ha planteado qu¨¦ har¨¢ con ella al aplicar la Ley de la Memoria Hist¨®rica ni con la estatua de Jos¨¦ Antonio guardada en un dep¨®sito. El Ayuntamiento rechaz¨® entregarla a Falange.
Quedan tambi¨¦n escudos en varios colegios, y calles como la del General Urrutia, que se sublev¨® en Zaragoza. El callejero revela paradojas como el hecho de que la avenida del Doctor Peset Aleixandre est¨¦ paralela a la del Doctor Marco Merenciano, uno de sus denunciantes en el primer consejo de guerra al que fue sometido el m¨¦dico, fusilado tras un segundo juicio en Paterna. La plaza de Jes¨²s llev¨® el nombre de Merenciano hasta que el gobierno local, en 1981, con los socialistas, lo cambi¨® de sitio para eliminar la de General Moscard¨®, seg¨²n el libro sobre las calles de Valencia editado por el Ayuntamiento.
La ley tambi¨¦n afecta a la Iglesia que, por ejemplo, exhibe en la parroquia de El Carme un retablo en el que aparece junto a reyes y ¨¢ngeles un Franco vestido de cruzado. Vicent ?lvarez no lo quitar¨ªa, pues "evidencia la postura de la Iglesia" ante el franquismo y "los j¨®venes ver¨¢n su relaci¨®n con el alzamiento".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Distritos municipales
- Ley Memoria Hist¨®rica
- Pol¨ªtica nacional
- Monumentos
- Guerra civil espa?ola
- S¨ªmbolos pol¨ªticos
- Valencia
- Patrimonio hist¨®rico
- Ayuntamientos
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n local
- Franquismo
- Legislaci¨®n espa?ola
- Patrimonio cultural
- Historia contempor¨¢nea
- Vivienda
- Espa?a
- Arte
- Historia
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Cultura