Irak promete tomar medidas contra el PKK ante una Turqu¨ªa impaciente
El primer ministro turco esperar¨¢ a la reuni¨®n con Bush antes de atacar
El primer ministro iraqu¨ª, Nuri al Maliki, se comprometi¨® ayer a tomar "medidas serias" contra los guerrilleros del Partido de los Trabajadores del Kurdist¨¢n (PKK) que luchan contra Turqu¨ªa. Al Maliki, que interven¨ªa en la Conferencia de Pa¨ªses Vecinos de Irak, que se celebraba en Estambul, no logr¨® disipar la preocupaci¨®n de sus anfitriones. "Todas las medidas siguen sobre la mesa. Nuestro Gobierno se reserva el derecho de elegir cu¨¢ndo utilizarlas", dijo el ministro turco de Exteriores, Al¨ª Babacan, despu¨¦s de la reuni¨®n.
"El hecho de que organizaciones terroristas basadas en ciertas regiones de Irak causen da?os a los Estados vecinos es un asunto que necesita medidas urgentes y sustanciales", hab¨ªa manifestado el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, durante el discurso inaugural, marcando el tono de la conferencia. Erdogan afronta una gran presi¨®n interna para intervenir militarmente al otro lado de su frontera sureste despu¨¦s de que el PKK haya reactivado sus atentados en el ¨²ltimo mes.
Todos los participantes (vecinos de Irak, miembros permanentes del Consejo de Seguridad, G-8, ONU, Liga ?rabe y UE) estuvieron de acuerdo en el peligro que representa ese grupo, considerado terrorista tanto por la UE como por EE UU. Y as¨ª se reflej¨® en la declaraci¨®n final de la conferencia, que acord¨® apoyar los esfuerzos del Gobierno iraqu¨ª "para impedir que su territorio sea utilizado como base terrorista contra los pa¨ªses vecinos". Sin embargo, tambi¨¦n reclamaron a Turqu¨ªa que no se precipite con una decisi¨®n de consecuencias imprevisibles.
"Hemos pedido tanto al Gobierno iraqu¨ª como al Gobierno regional del Kurdist¨¢n que pongan fin a las actividades del PKK en el norte de Irak, pero tambi¨¦n hemos instado a Turqu¨ªa a que no tome medidas desproporcionadas", resum¨ªa m¨¢s tarde la comisaria europea Benita Ferrero-Walner.
"Vamos a incrementar los controles de carretera para impedir sus desplazamientos y transporte de armas, vamos a cerrar las oficinas de sus organizaciones fachada y vamos a detener a cualquier militante buscado por Turqu¨ªa", concret¨® el ministro iraqu¨ª de Exteriores, Hoshyar Zebari, al concluir la conferencia. "Pronto ver¨¢n estas medidas aplicadas", asegur¨®.
De hecho, poco despu¨¦s de la intervenci¨®n de Al Maliki, llegaron noticias de que el Gobierno regional kurdo estaba cerrando las oficinas de un peque?o grupo afiliado con el PKK en Erbil, Suleimaniya y Dohuk. "Es un gesto simb¨®lico", aseguraba un observador. "El problema no son las oficinas, sino los campamentos militares en las monta?as de Qandil". Y ah¨ª Zebari, que es kurdo, reconoci¨® su impotencia. "No est¨¢n bajo control del Gobierno central, sino de la regi¨®n aut¨®noma kurda, pero esperamos que a trav¨¦s de la cooperaci¨®n seremos capaces de solventar el problema", manifest¨®.
Resultados tangibles
Su hom¨®logo turco no le contradijo, pero todos los analistas coinciden en que Ankara espera resultados tangibles muy pronto. La prensa turca asegura que Erdogan se ha dado como plazo l¨ªmite su entrevista del lunes con el presidente de EE UU, George W. Bush, antes de ordenar la intervenci¨®n militar. Ankara est¨¢ convencida de que s¨®lo Washington est¨¢ en condiciones de presionar al Gobierno regional del Kurdist¨¢n iraqu¨ª.
A pesar de la sensaci¨®n de que el problema del PKK ha eclipsado el objetivo de la conferencia de impulsar la estabilidad y la seguridad en Irak, la delegaci¨®n iraqu¨ª mostr¨® su satisfacci¨®n. "Al final la gente se ha dado cuenta de la importancia de tener un Irak estable y en paz", declar¨® a este diario uno de sus miembros.
Los participantes volvieron a reafirmar su apoyo a la integridad territorial de Irak y a la continuaci¨®n del proceso internacional para contribuir a su estabilidad pol¨ªtica y su seguridad. Con ese objetivo, Turqu¨ªa logr¨® sacar adelante su proyecto de crear un "mecanismo de apoyo" a pesar de los recelos de Egipto e Ir¨¢n. Para ello tuvo que aceptar que ese ¨®rgano de seguimiento de la conferencia tenga su base en Bagdad. Tambi¨¦n acordaron que la pr¨®xima reuni¨®n ministerial de vecinos y amigos se celebre en Kuwait.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.