Hacia el 40% del mercado
Nokia vende 14 tel¨¦fonos m¨®viles por segundo y dise?a una nueva estrategia para internet
La multinacional finlandesa, l¨ªder del mercado de la telefon¨ªa m¨®vil, se muestra inflexible frente a sus competidores. Durante el trimestre que va de julio a septiembre de este a?o, la empresa ha vendido 112 millones de unidades, o lo que es lo mismo 14 m¨®viles por segundo. Seg¨²n Nokia, la industria de los m¨®viles en su conjunto ha vendido durante ese periodo 286 millones de terminales y espera que al cierre del presente ejercicio las ventas asciendan a 1.100 millones de tel¨¦fonos.
Seg¨²n las estimaciones de la empresa, con estos vol¨²menes de venta, Nokia logra hacerse con el 39% de la cuota de mercado, muy cerca de su objetivo hist¨®rico del 40%. El ¨¦xito de Nokia tambi¨¦n tiene su reconocimiento en el mercado burs¨¢til, donde el valor de sus acciones ha experimentado un aumento del 60% en el transcurso del a?o.
Los beneficios netos de Nokia para el tercer trimestre fueron de 1.563 millones de euros, un 85% m¨¢s que durante el mismo periodo de 2006
Por su parte, la competencia aparenta carecer de cintura empresarial al no tener respuesta a tan notorio avance. Motorola, la empresa estadounidense, que fuera l¨ªder del mercado en la primera ¨¦poca, ha ca¨ªdo en picado hasta controlar s¨®lo el 9,5% de la cuota de mercado. La empresa surcoreana Samsung gana terreno pero, con un 15% de cuota, no representa una amenaza para la empresa finlandesa.
Los beneficios netos de Nokia para el tercer trimestre fueron de 1.563 millones de euros, un 85% m¨¢s que durante el mismo periodo de 2006. Todo indica que los vol¨²menes de ventas y de beneficios se mantendr¨¢n durante el resto del a?o, ya que el cuarto trimestre es de bonanza para el sector de telefon¨ªa m¨®vil debido a la fiebre navide?a.
La agresiva pol¨ªtica que est¨¢ desarrollando Nokia hacia los pa¨ªses emergentes parece darle buenos frutos. Los niveles de ventas de la empresa aumentaron sobre todo en ¨¢reas como Asia-Pac¨ªfico, Oriente Pr¨®ximo y ?frica, seguidos de China. El mercado europeo, por su parte, se mantiene estable mientras que la actividad empresarial de Nokia se ha resentido en Norteam¨¦rica y tambi¨¦n, aunque en menor medida, en Am¨¦rica Latina.
"Nuestra pol¨ªtica de suministrar tel¨¦fonos baratos a los mercados emergentes ha demostrado que es positiva. No veo por qu¨¦ deber¨ªamos interrumpir esta l¨ªnea de conducta", afirma Olli-Pekka Kallasvuo, director general de Nokia. Esta empresa vende sus tel¨¦fonos a 82 euros cada uno, mientras que Sony Ericsson, por ejemplo, vende los suyos a 120 euros.
Pero los estrategas de Nokia saben perfectamente que la saturaci¨®n de los mercados es s¨®lo cuesti¨®n de tiempo, sobre todo cuando los vol¨²menes de ventas sobrepasen los mil millones de terminales al a?o. As¨ª es como durante los ¨²ltimos meses Nokia se ha lanzado a un nuevo negocio: los servicios de internet. "En la actualidad estamos negociando con varios operadores de telefon¨ªa m¨®vil. En el futuro estableceremos nuevos acuerdos, como el que firmamos con Telef¨®nica", se?ala Kallasvuo.
Telef¨®nica es el primer operador que se convierte en cliente de Ovi, el portal de servicios de internet, lanzado al mercado por Nokia hace dos meses. Seg¨²n este acuerdo, Nokia agregar¨¢ a los men¨²s de sus tel¨¦fonos v¨ªnculos propios y tambi¨¦n de Telef¨®nica. Si Microsoft tiene su principal herramienta en el sistema operativo Windows, Nokia pretende convertir Ovi -su portal en espa?ol- en todo un referente de su nueva estrategia.
Batalla a la vista
Esta incursi¨®n de Nokia en los servicios de internet no puede pasar inadvertida para los grandes agentes del sector. Especialmente, si tenemos en cuenta que Google, el gigante de la web, est¨¢ desarrollando a toda prisa su propia estrategia en relaci¨®n con la telefon¨ªa m¨®vil.
A comienzos del pasado mes de octubre, Nokia anunci¨® que adquirir¨¢ Navteq, el proveedor de mapas digitales estadounidense, por unos 5.700 millones de euros, lo que ha supuesto la mayor adquisici¨®n en la historia de la empresa. Sin duda, esta compra proporciona a Nokia de nuevos m¨²sculos para la batalla que se aproxima. En efecto, Nokia puede tener sinergias tecnol¨®gicas y financieras para penetrar en el sector de los servicios de la web. Ahora todo depender¨¢ de la estrategia que adopte la compa?¨ªa.
Los nuevos modelos Nokia, que aparecer¨¢n en el mercado navide?o, el N95 y el N81, tienen integrados navegadores GPS Wifi adem¨¢s de accesos directos a servicios de telefon¨ªa libre como Skype o correo electr¨®nico como Gmail, y eso sin contar con el portal Nokia Music Store. Por la misma ¨¦poca tambi¨¦n llegar¨¢ al mercado europeo el largamente esperado iPhone de Apple. Todo est¨¢ servido para la primera gran batalla por este nuevo mercado.
![Unos j¨®venes utilizan los tel¨¦fonos m¨®viles en el metro de Helsinki.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PXADKC6UCZXVTSTEKT4UO2CZUU.jpg?auth=c9328797ce7d7adc1394d1c995832d5661cd3fae77e448b9173bbddfd7de8fdc&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.