Contrato de interinidad
Dentro de los contratos temporales, el de interinidad es el que menos problemas plantea. El supuesto que determina su utilizaci¨®n es muy espec¨ªfico, lo que hace que dif¨ªcilmente pueda aplicarse a situaciones distintas de las fijadas, minimizando as¨ª su uso fraudulento.
La finalidad de esta modalidad contractual es sustituir a trabajadores que deben dejar temporalmente su puesto de trabajo por una raz¨®n concreta, pero que conservan el derecho a reincorporarse al mismo una vez concluya la causa que motiv¨® su ausencia. Evidentemente, la empresa no puede contratar a un trabajador con car¨¢cter indefinido para desempe?ar ese trabajo, para luego tener que despedirle cuando el titular de la plaza se reincorpore y, l¨®gicamente, tiene necesidad de que ese trabajo se realice.
De ah¨ª que su ¨¢mbito m¨¢s propio son los supuestos de suspensi¨®n del contrato: bajas por enfermedad, maternidades... Pero se exige que el trabajador sustituido tenga derecho a la reserva de su plaza. Por tanto, no todas las situaciones de suspensi¨®n del contrato permiten la celebraci¨®n de un contrato de interinidad. No cabe, por ejemplo, para sustituir al trabajador que pide una excedencia voluntaria, puesto que ¨¦ste tendr¨¢ derecho al reingreso, pero no en su puesto de trabajo, sino en otro de su misma categor¨ªa que quede vacante. Y por supuesto, en ning¨²n caso, podr¨ªa acudirse a este contrato para sustituir a trabajadores en huelga.
No obstante, es frecuente que se utilice en otras situaciones que, sin ser estrictamente una "suspensi¨®n del contrato", pueden asimilarse a ellas, como ocurre por ejemplo con quienes se van de vacaciones.
Es indispensable para su legalidad identificar a la persona que va a ser sustituida y la causa por la que se le sustituye.
Tambi¨¦n es posible acudir al contrato de interinidad para cubrir una plaza mientras se est¨¢ llevando a cabo el proceso de selecci¨®n para su cobertura definitiva. De ah¨ª su uso habitual por las Administraciones P¨²blicas donde los procesos de selecci¨®n a veces se alargan interminablemente, lo que va a dar lugar a que se genere un numeroso cuerpo de interinos en la Administraci¨®n P¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.