El Festival de T¨¢nger defiende el cine espa?ol
El certamen presenta 'El hombre de arena', de Jos¨¦ Manuel Gonz¨¢lez
![Javier Mart¨ªn-Arroyo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbe822ad5-55c4-471f-a6de-f8ffe65744e8.png?auth=11b4c18a3c700fde6547c09f2549e6d80e1874bb354890d63a358496e8f9c883&width=100&height=100&smart=true)
El reto que afronta el primer Festival de T¨¢nger esta semana se llama evitar butacas vac¨ªas. La tarea es compleja a pesar de que las entradas del Cinema Rif son gratuitas. En la ¨²ltima sesi¨®n del viernes, el aforo de 300 butacas se llen¨®, pero para la primera sesi¨®n del s¨¢bado en cambio, s¨®lo se entregaron 30 entradas. Hassan Bektachi, administrador de la filmoteca que proyecta los filmes del festival, es optimista. "El boca a boca est¨¢ funcionando y hay inter¨¦s. La gente llegar¨¢ para todas las sesiones", dice esperanzado.
La filmoteca de T¨¢nger abri¨® sus puertas la pasada primavera con fondos estatales, pero su mantenimiento supone un esfuerzo tit¨¢nico. "Estamos resistiendo de momento. Aqu¨ª la gente s¨®lo ve Hollywood y de vez en cuando pel¨ªculas egipcias o marroqu¨ªes. Intentamos programar pel¨ªculas europeas, sirias o libanesas, pero es complicado", dice.
El mejor ejemplo de la dificultad del mercado audiovisual marroqu¨ª est¨¢ en las mismas narices del remozado Cinema Rif. A s¨®lo cinco metros de la salida de emergencia de la filmoteca hay una exitosa tienda de DVD piratas con las pel¨ªculas de estreno a la venta. "Hemos reclamado ante la polic¨ªa, pero nadie ha solucionado el problema", se queja resignado Bektachi. El negocio de la exhibici¨®n en Marruecos, restringido a grandes ciudades como Casablanca, Rabat o T¨¢nger, no es redondo y numerosas salas han cerrado en los ¨²ltimos a?os.
El primer festival de cine espa?ol pretende educar la mirada de un p¨²blico seducido por las estrellas norteamericanas, a 12 dirhams la sesi¨®n (1,2 euros), para darle la vuelta a una realidad necesitada de una lenta maduraci¨®n. Tras el brillante preestreno de la pel¨ªcula La habitaci¨®n de Fermat, la segunda jornada present¨® la ¨®pera prima del director granadino Jos¨¦ Manuel Gonz¨¢lez, El hombre de arena, que llegar¨¢ a las salas comerciales el pr¨®ximo viernes.
Un trotamundos llega a un manicomio durante el franquismo para enamorarse y dar un vuelco a la situaci¨®n represiva del centro. "Me inspir¨¦ en la absurda Ley de Vagos y Maleantes que consideraba a los mendigos sospechosos, pero sobre todo en el personaje del mudo que de ni?o tem¨ªa con mis amigos", record¨® ayer Gonz¨¢lez. La historia est¨¢ protagonizada por Hugo Silva y Mar¨ªa Valverde, y fue rodada en Extremadura y las escenas finales en Huelva. La cinta obtuvo el premio del p¨²blico en el pasado Festival de Tudela, y el s¨¢bado fue muy bien recibida en T¨¢nger. El hombre de arena no estuvo subtitulada al ¨¢rabe (s¨®lo lo est¨¢n 14 de las 34 programadas) y el p¨²blico evocaba a una sala espa?ola.
El festival ha homenajeado este fin de semana al escritor Emilio Sanz de Soto, vinculado al grupo de la generaci¨®n Beat afincada en T¨¢nger, con escritores ilustres como Tennessee Williams y Paul Bowles. A continuaci¨®n, se exhibi¨® T¨¢nger, esa vieja dama, dirigido por Javier Rioyo, que ensalza la diversidad de nacionalidades que acogi¨® la ciudad en su ¨¦poca de esplendor durante los a?os cincuenta del siglo XX. Por aquel entonces T¨¢nger se convirti¨® en foco de ilustrados liberales y esp¨ªas gracias a su situaci¨®n geogr¨¢fica privilegiada. Hoy aspira a recuperar parte de ese pasado, resaltar sus estrechos v¨ªnculos con Espa?a y monopolizar las inversiones estatales y for¨¢neas del norte del pa¨ªs. Incluidas las culturales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Mart¨ªn-Arroyo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbe822ad5-55c4-471f-a6de-f8ffe65744e8.png?auth=11b4c18a3c700fde6547c09f2549e6d80e1874bb354890d63a358496e8f9c883&width=100&height=100&smart=true)