M¨¢s muertos en las calles de Madrid
Los fallecidos por accidente de tr¨¢fico aumentan un 21% en lo que va de a?o
Circular por las calles de Madrid es m¨¢s peligroso este a?o. Las estad¨ªsticas hablan: 46 personas han muerto entre el 1 de enero y el 31 de agosto, seg¨²n los ¨²ltimos datos, lo que supone un incremento del 21% con respecto a los 38 fallecidos en el mismo periodo de 2006. El grupo municipal socialista, a trav¨¦s de su presidente, ?scar Iglesias, ha pedido un plan municipal de seguridad vial para atajar el aumento de la siniestralidad. De la misma opini¨®n son algunas asociaciones del ramo automovil¨ªstico, mientras que el PP lo justifica porque 2006 fue un a?o bueno en este sentido.
Todos los ¨ªndices con la accidentalidad en las calles de Madrid (incluida la M-30) han subido en los primeros ocho meses. El n¨²mero de siniestros se ha incrementado un 2,41%, al igual que los accidentes con heridos (2,21%) y el total de heridos (2,32%). Cada d¨ªa se producen en la capital 61 siniestros con intervenci¨®n policial.
La contabilidad del Ayuntamiento de Madrid sobre la siniestralidad incumple las instrucciones de la UE, que oblig¨® a todas las administraciones a contabilizar como v¨ªctimas de accidentes de tr¨¢fico a los fallecidos en los 30 d¨ªas posteriores al siniestro. El Consistorio se limita a las 24 horas siguientes al choque. Un truco contable.
Los colectivos de automovilistas han pedido medidas para acabar con tanta mortalidad. Desde el Comisariado Europeo del Autom¨®vil (CEA, con 165.00 socios en Madrid) piden que la ciudad sea adaptada para la prevenci¨®n y para la seguridad del peat¨®n, el ciclista y el conductor. "Fallan los pasos de peatones y la se?alizaci¨®n vertical en toda la ciudad", dice una portavoz de CEA.
Ciudad segura
"Se han creado nuevos barrios como Sanchinarro, Montecarmelo o la ampliaci¨®n de Carabanchel y no se han aprobado planes de movilidad para esa zona", a?ade la portavoz, que recuerda que Madrid quiere organizar los Juegos Ol¨ªmpicos de 2006. "No se ha apostado por una ciudad transitable y segura", concluye.
El presidente del Instituto de Seguridad Vial de la Fundaci¨®n Mapfre, Miguel Mar¨ªa Mu?oz, opt¨® por reforzar la vigilancia y aumentar el cumplimiento de la norma. "Los agentes deben estar m¨¢s activos, como un valor pedag¨®gico y disuasorio para bajar la siniestralidad", agreg¨®.
El presidente del grupo municipal socialista, ?scar Iglesias, calific¨® la situaci¨®n de "muy grave". "No existen respuestas por parte del Ayuntamiento, que encima retira a la Polic¨ªa Municipal de las labores del tr¨¢fico. Es necesario un plan municipal de seguridad vial para reducir los accidentes en Madrid".
Ese plan deber¨ªa garantizar, seg¨²n Iglesias, favorecer el tr¨¢nsito seguro al pasear por las calles, salidas y entradas de los colegios, la prevenci¨®n de accidentes de tr¨¢fico debido al exceso de velocidad que se da en algunas calles. "En definitiva, el Gobierno de Gallard¨®n debe poner en primer lugar al ciudadano".
El coordinador de la Concejal¨ªa de Seguridad, Jes¨²s Mora, confirma el aumento de la mortalidad en la capital, pero recuerda a rengl¨®n seguido que la cifra ha bajado desde 2000. "Es complicado mantener la cifra de 2006 porque la bajada ha sido muy importante. Fue un a?o excepcionalmente bueno". Y Mora se apunta una medalla: "La Carta Europea de la Seguridad Vial fija que se debe bajar el n¨²mero de personas fallecidas en accidente de tr¨¢fico en 10 a?os. Nosotros lo hemos conseguido en seis. Pero de todas formas no estamos satisfechos y seguimos trabajando para hacerlo cada vez m¨¢s", concluye.
La estad¨ªstica s¨®lo baja en el caso de los fallecidos por atropellos y por choques contra objetos fijos. En la otra parte del p¨¦ndulo, han subido considerablemente los vuelcos, las colisiones dobles y las ca¨ªdas de motocicletas. De hecho, las muertes sobre las dos ruedas se han convertido en un grav¨ªsimo problema (implicadas en la mitad de las muertes por accidente) que el Ayuntamiento a¨²n no ha sabido atajar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.