Los directores podr¨¢n expulsar de inmediato a alumnos conflictivos
Educaci¨®n refuerza el principio de autoridad en el nuevo decreto
Freno a la indisciplina en las aulas. Los directores podr¨¢n sancionar y apartar del centro a los alumnos conflictivos de manera inmediata y con car¨¢cter preventivo, cuando la gravedad del caso lo requiera, sin esperar a que se resuelva el expediente, como sucede ahora.
Un castigo diferido en el tiempo no sirve de nada, dicen los especialistas
Esta es la principal novedad que recoge el borrador del nuevo decreto de Derechos y Deberes de los Alumnos, con el que el Departamento de Educaci¨®n pretende devolver la autoridad a los docentes, bajo el principio pedag¨®gico de que los castigos deben ser inmediatos para que tengan valor. Es decir, se podr¨¢n tomar medidas inmediatas, aunque se mantenga el procedimiento garantista del expediente. Con la normativa actual, pueden pasar meses hasta que las agresiones o los malos comportamientos son penalizados de forma efectiva.
El decreto de Derechos y Deberes de los Alumnos es el marco que establece las normas de convivencia en los centros escolares. El Departamento de Educaci¨®n est¨¢ ultimando el borrador para sustituir a que se encuentra en vigor, que tiene m¨¢s de diez a?os de antig¨¹edad y que la comunidad educativa tacha de "obsoleto". En muchos casos, esta normativa ha demostrado que no sirve. Buena parte de las decisiones en los centros se adoptan al margen de ella, lo que provoca inseguridad jur¨ªdica.
En estos momentos, los directores no pueden actuar de oficio y tienen que esperar a que resuelva el consejo escolar, que es el ¨®rgano m¨¢ximo de representaci¨®n de cada centro y donde figuran padres, profesores y alumnos. Cuando se apruebe el nuevo decreto, previsiblemente a comienzos del pr¨®ximo a?o, los directores tendr¨¢n la potestad de castigar y de imponer medidas provisionales, dejando al consejo escolar de cada colegio la revisi¨®n ante una posible reclamaci¨®n de la familia del alumno.
Con el decreto actual, cuando un alumno comete una falta grave, como una agresi¨®n a un docente o a otro alumno, o se produce un caso de acoso escolar, se instruye un expediente. El instructor, que puede ser un profesor, busca pruebas, escucha a la v¨ªctima, a testigos, al agresor e incluso a los padres de ¨¦ste. Despu¨¦s propone una sanci¨®n y traslada sus conclusiones al consejo escolar, que es el ¨®rgano que finalmente decide.
El procedimiento resulta muy garantista para los alumnos, pero la resoluci¨®n final puede demorarse varios meses, ya que los padres tienen el derecho de recurrir la sanci¨®n. Y mientras tanto, el escolar que ha tenido el comportamiento violento puede seguir tranquilamente en el centro, con el mal ejemplo que ello conlleva para el resto de los alumnos. "Un castigo diferido en el tiempo no sirve de nada y carece de valor pedag¨®gico", apunta un especialista.
El objetivo del nuevo decreto es responder de una manera r¨¢pida a la violencia en los centros escolares, una de las demandas m¨¢s sentidas por el profesorado, que en los ¨²ltimos a?os se siente desamparado por la imposibilidad de ejercer su autoridad. Las medidas provisionales que podr¨¢ imponer el director a los alumnos conflictivos ir¨¢n desde la suspensi¨®n de acudir a clase, a la expulsi¨®n del centro de manera temporal hasta que se le tome declaraci¨®n para el expediente disciplinario. A partir de ah¨ª, el camino a seguir es parecido al que existe ahora, pero con la diferencia fundamental de que al final el consejo escolar s¨®lo participar¨¢ para revisar la decisi¨®n del director, si los padres lo solicitan. De lo contrario, el castigo impuesto cautelarmente por el responsable del centro ser¨¢ efectivo.
El borrador del decreto, en todo caso, est¨¢ dise?ado con criterios educativos, que sirvan no para castigar sino para educar. Y para ello introduce la figura del "compromiso educativo de convivencia", mediante el cual los padres del alumno conflictivo se comprometen a modificar la conducta de su hijo. Si el afectado accede a firmarlo, se puede incluso suspender la aplicaci¨®n de las medidas correctoras.
La violencia de alumnos contra profesores en los colegios vascos aument¨® de manera considerable el pasado curso 2006-07. Los docentes denunciaron 22 agresiones, tanto en centros p¨²blicos como concertados. Tambi¨¦n se confirmaron 69 casos de acoso escolar.
Derechos y Deberes de los Alumnos
- El borrador del nuevo decreto establece como conductas que perjudican gravemente la convivencia las siguientes:
- Actos expl¨ªcitos de indisciplina e insubordinaci¨®n
- Utilizar insultos que expresen discriminaci¨®n por raz¨®n de nacimiento, sexo, edad, raz, orientaci¨®n sexual, cultura o religi¨®n
- Agresi¨®n f¨ªsica a alumnos, profesores y dem¨¢s miembros del colegio
- Participar en actos de vandalismo
- Medidas de correcci¨®n:
- Realizaci¨®n fuera del horario lectivo de trabajos educativos
- Suspensi¨®n del derecho a asistir a clase
- Suspensi¨®n del derecho a asistir al centro
- En caso de acoso escolar o agresi¨®n f¨ªsica grave, el director podr¨¢ proponer directamente el traslado del alumno conflictivo a otro centro, sin necesidad de pasar antes por la fase de aplicarle alguna medida correctora
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.