La imagen de la nueva cocina
Agricultura promueve la industria alimentaria con cocineros medi¨¢ticos

La llamada nueva cocina andaluza no s¨®lo est¨¢ captando adeptos y conquistando mercados, sino que est¨¢ alumbrando un buen n¨²mero de cocineros que pasean su fama por las principales ferias del pa¨ªs y compiten sin complejos con los restauradores m¨¢s afamados. El impacto medi¨¢tico que tienen muchos de esos cocineros no ha pasado desapercibido para la Consejer¨ªa de Agricultura, que ha decidido vincular buena parte de sus campa?as de promoci¨®n de los productos agroalimentarios a la imagen que tienen los cocineros m¨¢s medi¨¢ticos.
"Somos conscientes del impacto medi¨¢tico tremendo que tienen esos cocineros y creemos que es la mejor v¨ªa para introducir los productos agroalimentarios en los mercados nacionales e internacionales", se?ala Ricardo Dom¨ªnguez, director general de Industria y Calidad Alimentaria. El primer paso dentro de esa alianza entre la Junta y los cocineros se dio a mediados de octubre en el congreso Andaluc¨ªa Sabor que la Consejer¨ªa de Agricultura celebr¨® en Sevilla a mediados de octubre y que cont¨® con restauradores tan afamados como Ferr¨¢n Adri¨¢, Pedro Subijana, Juan Mari Arzak y Pierre Gagnaire.
Este congreso sirvi¨® de plataforma de lanzamiento de la nueva cocina andaluza, que agrupa, entre otros, a los jefes de cocina Dani Garc¨ªa, del restaurante Calima, de M¨¢laga; ?ngel Le¨®n, de Aponiente, en C¨¢diz; Kisko Garc¨ªa, de Choco, en C¨®rdoba; Jos¨¦ Carlos Garc¨ªa, del Caf¨¦ de Par¨ªs, de M¨¢laga; y Willy Moya, de Poncio, en Sevilla. Muchos de ellos van a ser utilizados ahora por la Junta como embajadores de los productos agroalimentarios andaluces.
Aceite de oliva virgen extra, vinos y vinagres, sector c¨¢rnico, hortofrut¨ªcola, melva y caballa, licores, aceituna de mesa, reposter¨ªa y frutos secos son algunos de los principales exponentes de una industria que tiene una facturaci¨®n superior a los 12.000 millones de euros y una balanza comercial que reporta beneficios de casi 2.500 millones.
El principal objetivo que se ha marcado la Consejer¨ªa de Agricultura fichando a estos cocineros es difundir la oferta agroalimentaria andaluza para generar nuevas e interesantes oportunidades de negocio. De modo concreto, se prev¨¦ la participaci¨®n de estos restauradores en las principales ferias y campa?as publicitarias, organizando misiones comerciales con operadores de primera l¨ªnea, catas, degustaciones y demostraciones de cocina. "Queremos que los consumidores aprendan a diferenciar nuestros productos y para eso los mejores embajadores creemos que pueden ser los cocineros m¨¢s famosos", recalca Ricardo Dom¨ªnguez, que subraya que toda esta estrategia de promoci¨®n se realiza bajo el paraguas de la marca Calidad Certificada, el sello que la Junta pone a los productos agroalimentarios de calidad contrastada.
El secreto, mantener la tradici¨®n
Kisko Garc¨ªa, jefe de cocina del Restaurante Choco, de C¨®rdoba, con s¨®lo 28 a?os, ha sido galardonado con el premio al restaurante revelaci¨®n andaluz en la Cumbre Gastron¨®mica Internacional Madrid Fusi¨®n. Esta misma semana ha participado con ¨¦xito en las Jornadas Gastron¨®micas Andaluzas en Madrid, donde ha sorprendido con su plato de alcachofas a la Montillana.
"El secreto del ¨¦xito de la cocina andaluza es que hemos sabido mantener la tradici¨®n y el producto de siempre, todo ello con la necesaria actualizaci¨®n a los tiempos actuales", afirma este joven restaurador que, con su hermano, han heredado una tradici¨®n familiar desde que hace 32 a?os abri¨® sus puertas en el barrio cordob¨¦s de la Fuensanta el entonces modesto bar Choco.
Formado en la Escuela de Hosteler¨ªa de C¨®rdoba, Kisko Garc¨ªa tiene claro que la gran aceptaci¨®n de su restaurante obedece en gran parte al personal estilo culinario, vinculado con la llamada cocina de autor. "Lo importante son los productos de la tierra, cordobeses y andaluces, y platos t¨ªpicos como salmorejo, gazpachos, esparragados, gambas de Huelva, etc, a los que yo cambio las formas, las texturas y aplico t¨¦cnicas nuevas", se?ala el cocinero cordob¨¦s, que aplaude la iniciativa de la Consejer¨ªa de Agricultura de trabajar codo con codo con los principales gastr¨®nomos de la comunidad.
"Est¨¢bamos esperando este momento; es necesario que nos apoyen para divulgar nuestros restaurantes y tambi¨¦n nosotros podemos difundir las bondades de la cocina andaluza", comenta Kisko Garc¨ªa. A su juicio, el reconocimiento de la cocina andaluza es internacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
