Guionistas, 1; Hollywood, 0
El paro convocado por los huelguistas puede causar p¨¦rdidas de 700 millones
Una rata inflable de tres metros a las puertas de los estudios de televisi¨®n NBC, en el Rockefeller Center de Nueva York, anunciaba ayer, como es tradici¨®n sindical en la Gran Manzana, que alguien estaba en huelga. Los 12.000 miembros del Sindicato de Guionistas de Hollywood y de la Costa Este hicieron ayer realidad sus amenazas y s¨®lo utilizaron sus plumas para escribir en enormes pancartas Guionistas en lucha. Pusieron as¨ª en jaque a la industria televisiva, que al ver paralizada su producci¨®n puede verse obligada a reponer series y programas de entretenimiento. Los economistas calculan que si el paro se prolonga como el de 1988 -dur¨® 22 semanas- las p¨¦rdidas podr¨ªan alcanzar al menos los 700 millones de euros.
Un centenar de guionistas inaugur¨® el paro en Nueva York con un piquete al que se sumaron actores c¨¦lebres como John Leguizamo, que tambi¨¦n escribe, o Tina Fey, la conocida comediante del programa Saturday Night Live y ahora protagonista y guionista de la serie 30 Rock, que en Espa?a emite Paramount Comedy en Digital Plus. "Los grandes estudios no han querido negociar de forma justa, as¨ª que hemos tenido que ir a la huelga. Ellos saben que el futuro est¨¢ en los DVD y en las nuevas plataformas, pero nosotros tambi¨¦n lo sabemos. Por eso estamos aqu¨ª", declar¨® Fey.
La b¨²squeda de un aumento en los beneficios residuales de las ventas de DVD, y los procedentes de las ventas a trav¨¦s de Internet, iPod o tel¨¦fono m¨®vil ha sido la llama que ha encendido la lucha de los guionistas, que intentaron negociar sin ¨¦xito hasta el domingo a medianoche con la Alianza de Productores de Cine y Televisi¨®n (AMPTP). "Si no conseguimos ahora un buen contrato, nos vamos a pique porque el futuro de nuestros ingresos pasa en gran medida por las nuevas formas de entretenimiento. Ocurri¨® lo mismo en los a?os sesenta, cuando el auge de la televisi¨®n nos oblig¨® a ir a la huelga para conseguir que nos pagaran por las reposiciones de series y pel¨ªculas", explic¨® Michael Winship, presidente del Sindicato de Guionistas de la Costa Este.
Mayo Simon, miembro de la central desde 1956, recordaba ayer aquel paro, que dur¨® casi seis meses. Los argumentos del AMPTP fueron los mismos de ahora: no tenemos dinero para pagar m¨¢s a los guionistas. "Pero despu¨¦s de casi seis meses de huelga tuvieron que ceder. Y entonces no hab¨ªa tantos programas ni tantas series de televisi¨®n como ahora. Los programas de entretenimiento diario ya no podr¨¢n emitirse esta semana y las series s¨®lo podr¨¢n resistir hasta Navidad. Ahora somos m¨¢s fuertes. Sin contrato, se acab¨® el show", afirmaba Simon.
El sindicato de actores (SAG), pendiente de negociar en junio su nuevo contrato para sus 100.000 miembros, demostr¨® ayer su apoyo a los guionistas con la presencia en el piquete de Doug Allen, su director ejecutivo, consciente de que su lucha va a sentar las bases para la de los actores.
Sin fecha a la vista para nuevas negociaciones, el sindicato sabe que para los guionistas principiantes, que cobran una media de 35.000 euros al a?o, aguantar meses sin trabajar es un lujo. Por eso han creado un fondo especial por si la huelga se prolonga.
![Miembros del Sindicato de Guionistas de Hollywood, ayer en Nueva York.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AH3XXRFGQS4DUIOR6V4VJQSLSA.jpg?auth=50757c2d86fa8c15562b7bf168495671574913740e12e3b6127b19e22a359af8&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.