La Unesco pide la desaparici¨®n de las casas ilegales de Medina Azahara
Un informe de Icomos alerta de los impactos que alteran al conjunto

Los 240 chal¨¦s ilegales que rodean el yacimiento de Medina Azahara (C¨®rdoba) "deben desaparecer". Es algo "prioritario y urgente" para Icomos, el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios Hist¨®rico-Art¨ªsticos que asesora a la Unesco en materia de patrimonio. Seg¨²n indic¨® ayer este organismo, se debe "restituir la legalidad urban¨ªstica vigente" y, por lo tanto, tienen que demolerse las tres urbanizaciones levantadas al margen de la ley y con la permisividad de las administraciones p¨²blicas.
El organismo de la Unesco ha hecho p¨²blico esta semana un informe sobre el problema generado en el entorno del yacimiento con las construcciones ilegales que, en su mayor¨ªa, comenzaron a levantarse a partir de mediados de los noventa.
Icomos insta a la Junta de Andaluc¨ªa y al Ayuntamiento de C¨®rdoba a que resuelvan el problema y fija un plazo "de dos meses" para que los trabajos se inicien. La soluci¨®n debe ser "satisfactoria para los intereses p¨²blicos" y las casas tienen que desaparecer.
El presidente de la Junta, Manuel Chaves, ya ofreci¨® en 2006 la posibilidad de que las administraciones local y auton¨®mica trasladasen a los propietarios.
Icomos aconsej¨® en 2003 que el yacimiento fuera declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad "dada su relevancia y excepcionalidad", algo que todav¨ªa no ha sucedido. Pero ahora advierte de que "cualquier impacto negativo en su cuenca visual cercana altera, como de hecho ya sucede, muy negativamente los valores del conjunto arqueol¨®gico", en referencia a las parcelas.
Para esta organizaci¨®n, "en toda negociaci¨®n con los parcelistas no se aconseja la falta de generosidad de las instituciones p¨²blicas, pero se recomienda que no tengan el mismo trato (fiscal, valoraciones, etc¨¦tera) que tendr¨ªa cualquier otro ciudadano que hubiese construido conforme a la legalidad". "Se debe resolver el conflicto, pero no premiar a las personas que act¨²an al margen de la legalidad y normativa urban¨ªstica", sostiene Icomos, que recuerda que desde 1986 el suelo donde se construyeron posteriormente las casas est¨¢ clasificado como "suelo no urbanizable de especial protecci¨®n agr¨ªcola" (Las Pitas y C¨®rdoba La Vieja) y como "suelo urbanizable de especial protecci¨®n paisaj¨ªstica" (La Gorgoja II). Actualmente la zona est¨¢ protegida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Infracciones urban¨ªsticas
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Unesco
- Provincia C¨®rdoba
- C¨®rdoba
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Parlamentos auton¨®micos
- Delitos urban¨ªsticos
- Junta Andaluc¨ªa
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Gobierno auton¨®mico
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Vivienda
- Corrupci¨®n
- Patrimonio cultural
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo
- Cultura
- Delitos
- Organizaciones internacionales
- Justicia