Las el¨¦ctricas devolver¨¢n 1.200 millones por derechos de emisi¨®n que recibieron gratis

La Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE) tiene entre sus manos otra patata caliente. Las compa?¨ªas el¨¦ctricas, por orden del Ministerio de Industria (avalada por el Consejo de Estado) van a tener que devolver alrededor de 1.200 millones de euros por los derechos de emisi¨®n de gases que se les adjudic¨® de forma gratuita en 2005 en el Plan Nacional de Asignaci¨®n de Emisiones (PNA) para los a?os siguientes.
La orden de devoluci¨®n se basa en un hecho comprobado: los derechos adjudicados fueron incorporados al sistema de formaci¨®n de precios de la electricidad. Por decirlo r¨¢pido, las compa?¨ªas acabaron cobrando lo que les fue dado gratis.
El problema ahora es que el organismo que preside Maite Costa va a tener que decidir, en el plazo de dos semanas, cu¨¢nto le corresponde devolver a cada empresa. Y cuando se trata de dinero, las discrepancias est¨¢n aseguradas.
Para empezar, la orden ministerial establece que los derechos de emisi¨®n finalmente cobrados afectaron a los precios de todas las tecnolog¨ªas utilizadas para generar electricidad, incluida la hidr¨¢ulica y la nuclear, que no emiten gases de efecto invernadero. Eso quiere decir que todas las compa?¨ªas -al margen de c¨®mo contabilizaron los derechos- van a tener que revisar sus cuentas de 2006. Incluida Iberdrola que, en principio, fue la empresa m¨¢s cumplidora con las directrices ministeriales. Iberdrola, seg¨²n sus propias manifestaciones, hab¨ªa descontado todos los derechos recibidos (218 millones frente a los 121 que descont¨® Endesa, los 102 de Uni¨®n Fenosa y los 32 de Hidrocant¨¢brico). Ahora, la empresa que preside Ignacio S¨¢nchez Gal¨¢n, tendr¨¢ que volver a revisar sus cuentas y rascarse el bolsillo.
Fuentes al tanto de las conversaciones que han mantenido las empresas y el Ministerio de Industria destacan que la orden ministerial puede ser pol¨¦mica -y acabar en recurso- porque no afecta a partes importantes para el conjunto del sistema el¨¦ctrico como la energ¨ªa producida en r¨¦gimen especial, los sistemas extrapeninsulares o la energ¨ªa importada.
Pese a la espectacularidad de la cifra a devolver -1.200 millones- no puede decirse que la tesorer¨ªa de las empresas vaya a tener dificultades. La cifra se restar¨¢ de las cantidades que las empresas tienen pendientes de cobrar en el ejercicio 2006 como "d¨¦ficit de tarifa" (desfase entre ingresos y costes de producci¨®n) y que la CNE ha estimado, para el ejercicio mencionado, en 3.046 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
