El 64% de los adolescentes cree que beber es normal
El 'botell¨®n' se ha duplicado en los ¨²ltimos seis a?os
En seis a?os, el n¨²mero de adolescentes y j¨®venes (de 14 a 18 a?os) que hacen botell¨®n se ha duplicado. Un 64% de ellos cree que tomar alcohol es "normal". Adem¨¢s, su forma de beber es hacerlo r¨¢pido y en gran cantidad.
Tampoco las autoridades salen bien paradas. "No sabemos qu¨¦ preocupa m¨¢s a las autoridades cuando intentan regular el botell¨®n, si las molestias a los vecinos o la salud de los j¨®venes, porque cuando trasladan el botell¨®n a un sitio donde no molesta, la salud de los j¨®venes sigue estando comprometida, pero la gente ya se ha quedado tranquila", dijo el coordinador del estudio de la Fundaci¨®n La Caixa Los adolescentes ante el alcohol. La mirada de padres y madres, Eusebio Meg¨ªas.
"Adem¨¢s, muchos adolescentes consumen alcohol en bares y discotecas, casi m¨¢s de los que lo hacen en los botellones", a?adi¨®, y explic¨® que la raz¨®n de que les gusten estas concentraciones masivas es porque son un lugar ideal "para cubrir su necesidad de vincularse a un grupo". "All¨ª tienen un espacio propio, donde el adulto no tiene nada que decir".
Pero es que, seg¨²n este informe, los adultos tampoco dicen mucho respecto al consumo de alcohol de los adolescentes, ni siquiera si se trata de sus hijos. Los padres de los adolescentes no han hablado de alcohol con ellos cuando eran peque?os "porque no hac¨ªa falta", y no lo hacen ahora "porque ya no hay nada que hacer", dijo Meg¨ªas. Los adolescentes tampoco quieren hablar porque los padres "no entienden" y "no se puede hablar con ellos". Aguantan los rollos que les sueltan los padres, procuran no beber delante de ellos y no dar problemas en casa. Eso s¨ª, cuando salen, lo principal es identificarse con el grupo, y, al parecer, ello no es posible sin beber.
El estudio no da soluciones, aunque sugiere que se fomenten acciones para "fortalecer el proceso de maduraci¨®n a trav¨¦s de valores como la autorresponsabilidad y el esp¨ªritu cr¨ªtico". En este sentido, Meg¨ªas se?al¨® que hay una corriente incipiente de opini¨®n que apunta a que los j¨®venes piensan que beber a lo bestia es cosa de ni?os. "Ven c¨®mo gente de 14 a?os se emborracha, y ellos ya no lo hacen as¨ª. Empieza a estar mal visto, ya no es signo de madurez, sino de inmadurez".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.