Atrapados por la Red
"T¨² controlas la era de la informaci¨®n. Bienvenido a tu mundo". ?ste es el titular de la revista Time del ¨²ltimo n¨²mero de 2006 que dio r¨¢pidamente la vuelta al mundo y supuso el espaldarazo casi definitivo a un concepto acu?ado s¨®lo un par de a?os antes: el de la Web 2.0, una nueva manera de ofrecer servicios en Internet considerando la Red como plataforma, es decir, el usuario puede utilizar los sitios web como si de una aplicaci¨®n o programa se tratasen, lo que abre grandes posibilidades creativas.
En esta nueva etapa de Internet, el usuario adquiere un gran protagonismo. Pasa de ser mero espectador y consumidor de lo que se le ofrece a convertirse en creador y generador de contenidos y servicios. Participa de manera activa. Por eso, y aunque tiene sus detractores, el concepto Web 2.0 ha calado en el mundo online. Ha abierto nuevos escenarios, nuevas posibilidades, nuevas maneras de trabajar, nuevos retos, nuevas v¨ªas de participaci¨®n, nuevas formas de relaci¨®n, nuevos modos de hacer negocios. En definitiva, ha cambiado las reglas del juego que tuvieron validez durante los primeros a?os de Internet.
Web 2.0. El usuario, el nuevo rey de Internet
Ismael Nafr¨ªa
Ediciones Gesti¨®n, 2000
ISBN 978-84-96612-75-4
Ahora mucho ha cambiado. Es normal, pues, que los pa¨ªses cuyas empresas est¨¢n m¨¢s avanzadas en el uso de la Web 2.0 como parte de su estrategia empresarial sean Estados Unidos, Alemania, China, India y Reino Unido. Y, como resultado de ello, fen¨®menos como la Wikipedia, YouTube, Del.icio.us o Facebook se han convertido en los ejemplos m¨¢s representativos de la Web 2.0.
Seg¨²n Hitwise, una empresa dedicada a analizar el comportamiento de los usuarios en Internet, en abril de este a?o el conjunto de los sitios Web 2.0 generaba ya el 12% del tr¨¢fico total de la Red, frente al 2% de dos a?os antes.
Dicen los analistas que Internet permite fragmentar la audiencia hasta l¨ªmites desconocidos hasta ahora; ofrece un control y un seguimiento de las campa?as publicitarias sin parang¨®n, y abre la puerta a los nuevos formatos y nuevas maneras de hacer llegar los mensajes a los consumidores. Paralelamente, en estos momentos, la mayor inversi¨®n de los anunciantes se encuentra en la publicidad asociada a las b¨²squedas, que llega a representar el 40% de los ingresos publicitarios generados en Internet.
Todos ellos conforman un pu?ado de temas para analizar y que aborda la presente obra. En sus p¨¢ginas se intenta explicar en qu¨¦ consiste la Web 2.0, cu¨¢les son sus principales caracter¨ªsticas y sus protagonistas m¨¢s relevantes, y cu¨¢l es su importancia y su lugar en la todav¨ªa corta historia de Internet.
El autor, periodista especializado en Internet, subdirector de contenidos de Prisacom (perteneciente al Grupo PRISA, editor de EL PA?S) desde febrero de 2005, y director de www.parasaber.com, orienta su an¨¢lisis a distintos p¨²blicos. Por una parte, a todas aquellas personas que han o¨ªdo hablar en alg¨²n momento de la Web 2.0 y quieren entender mejor de qu¨¦ se trata. Por otro lado, a todos aquellos profesionales de distintos ¨¢mbitos que necesiten conocer mejor este fen¨®meno para poder aplicarlo con ventaja en su trabajo. Dise?adores, desarrolladores y programadores, emprendedores, gestores de proyectos, responsables de operaciones, responsables de estrategia de negocio, directores de empresa, publicistas, profesionales del marketing y las relaciones p¨²blicas, periodistas, profesores, analistas..., todos ellos pueden encontrar en estas p¨¢ginas respuesta a muchos de los interrogantes que les plantea el nuevo entorno digital.
Basta con echar un vistazo al ¨ªndice de la obra para otear las respuestas que se plantean: la historia desde la Web 1.0 a la Web 2.0 (1991-2007), la definici¨®n de la Web 2.0, sus protagonistas, la publicidad, la audiencia en Internet, el t¨ªmido regreso del capital riesgo, un diccionario b¨¢sico de la Web 2.0...
En definitiva, un libro que puede servir de gu¨ªa a muchos lectores atrapados en la vor¨¢gine de las nuevas tecnolog¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.