El final de la era del at¨²n barato
Las conserveras aumentar¨¢n un 20% sus precios para evitar la quiebra
Las conservas de pescado y marisco han aumentado su precio en un 5,8% en el ¨²ltimo a?o y van a subir un 20% m¨¢s de aqu¨ª a principios de 2008, seg¨²n la patronal del sector. Las latas de at¨²n, que representan las dos terceras partes del mercado espa?ol, son las que experimentan una mayor escalada. La causa de la inflaci¨®n conservera es bien simple: todos los a?os se pesca la misma cantidad de atunes (4,2 millones de toneladas) y su consumo mundial aumenta entre el 7% y el 13% anual.
Espa?a es el mayor consumidor mundial de latas de at¨²n (tres kilogramos por habitante al a?o), con un crecimiento del 9,5% este a?o. Pero tambi¨¦n es el mayor productor europeo, con el 65% de la capacidad instalada de la UE. Tras el cierre masivo de plantas de producci¨®n en los a?os setenta, las 147 f¨¢bricas espa?olas que quedan en pie sobreviven a base de una guerra de precios. El ejercicio 2006 ha descubierto el final de una era de at¨²n barato. La mayor compa?¨ªa del sector, Calvo, entr¨® en p¨¦rdidas, al igual que Alfageme; y el resto de las seis grandes (Jealsa Rianxeira, Garavilla, Albo y Frinsa) presentan rentabilidades de entre el 1% y el 2%, al l¨ªmite de la supervivencia. "Se acab¨®. No podemos seguir vendiendo el pack de tres latas de at¨²n a un euro, igual que hace 25 a?os. Nunca he visto a los industriales del sector tan preocupados y todos coinciden en que es mejor no producir que perder dinero", explica Juan Manuel Vieites, secretario general de Anfaco, la patronal.
Se pesca lo mismo desde hace a?os y la demanda sube casi el 10% al a?o
Los conserveros anuncian que para poder garantizarse el suministro de at¨²n y otras especies ser¨¢ necesario aumentar los precios de compra, "y para ello tenemos que lanzar productos que podamos vender a mayor precio", explica Juan Alonso, responsable estrat¨¦gico de Rianxeira. Son las ensaladillas, los platos preparados y las nuevas conservas de pl¨¢stico, la segunda generaci¨®n de conservas espa?olas.
?Por qu¨¦ fabricar latas de at¨²n ha dejado de ser rentable? La raz¨®n esencial es que el at¨²n se ha encarecido un 60% en los dos ¨²ltimos a?os y su cotizaci¨®n en los mercados de Bangkok, Manta (Ecuador) y Galicia no para de ascender. El at¨²n representa el 45% del coste de producci¨®n de una lata, pero a su ascenso se ha sumado el incremento de precios del aceite y el gas¨®leo de la flota pesquera, que es tres veces m¨¢s caro que en 2005.
En la ¨²ltima Conferencia Mundial del At¨²n, celebrada hace dos semanas en Azores, todos los operadores internacionales anunciaron una subida inmediata de los precios de las conservas de entre el 15% y el 20%. "Yo no veo a ning¨²n conservero feliz. Esta situaci¨®n es dram¨¢tica, pero creo que como el at¨²n ha entrado en escasez vamos a tener un mejor futuro y con precios que permitan la rentabilidad", se?ala Ignacio Lachaga Bengoechea, presidente del grupo vasco Albacora, el mayor pescador espa?ol de at¨²n.
Lo mismo sucede con el resto de las conservas m¨¢s consumidas (mejillones, sardinas y anchoas), en las que a los bajos m¨¢rgenes de producci¨®n se suma un mercado m¨¢s exiguo.
La analista de mercados de AC Nielsen Pilar Garc¨ªa disecciona el problema del sector. Seg¨²n sus datos, las conservas de pescados representan un 3% de la cesta de alimentos de una familia espa?ola. En los ¨²ltimos 12 meses, de los 34.023 millones que los espa?oles gastamos en comprar en supermercados e hipermercados, 1.013 millones fueron para conservas. "Pero la mitad corresponden a marcas de la distribuci¨®n, que adem¨¢s est¨¢ creciendo al 13,6% anual", advierte Garc¨ªa. Es decir, el tercer mayor productor mundial de conservas (tras Tailandia y China), est¨¢ dedicando el 50% de sus enlatados a producciones baratas para las grandes cadenas de distribuci¨®n. "El mercado mundial actual de las latas de at¨²n baratas es de 5.000 millones, pero, si empezamos a vender bien nuestro producto, el mercado ser¨¢ de 23.000 millones con el mismo at¨²n", dice Juan Corrales Garavilla, consejero delegado de Garavilla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.