UGT s¨®lo firmar¨¢ convenios con un salario m¨ªnimo de 'mileurista'
El sindicato condiciona el pacto de la vivienda a que el precio m¨¢ximo de la VPO se establezca en 150.000 euros
El quinto comit¨¦ regional del sindicato UGT en Andaluc¨ªa acord¨® ayer no firmar ning¨²n convenio colectivo en 2008 que no establezca los 1.000 euros como base salarial m¨ªnima. "Tenemos que dar un empuj¨®n salarial para mejorar la calidad en el empleo y las condiciones de trabajo", afirm¨® en la inauguraci¨®n del comit¨¦ -m¨¢ximo ¨®rgano entre congresos- el secretario general de UGT, Manuel Pastrana, quien advirti¨® adem¨¢s a la Junta de que este sindicato no firmar¨¢ el Pacto por la Vivienda si se supera un tope de 150.000 euros como precio m¨¢ximo para la Vivienda de Protecci¨®n Oficial (VPO).
El 60% de los trabajadores andaluces -m¨¢s de 2.200.000, la mayor¨ªa mujeres- no es ni siquiera mileurista. Seg¨²n Pastrana, el nivel salarial andaluz "est¨¢ muy por debajo de las medias espa?ola y europea". El objetivo de UGT es extender a las empresas privadas el acuerdo firmado con las administraciones p¨²blicas para que ning¨²n trabajador cobre en unos a?os menos de 1.000 euros. "No firmaremos ning¨²n acuerdo que establezca un salario m¨ªnimo por debajo de esta cifra, salvo en circunstancias muy especiales en que la empresa no pueda asumir incrementos superiores", explic¨® Pastrana.
El consejero de Empleo, Antonio Fern¨¢ndez, salud¨® ayer esta iniciativa de UGT que tild¨® de "ambiciosa". "Se podr¨ªa estudiar y negociar", dijo. El salario m¨ªnimo medio en la negociaci¨®n de los convenios colectivos var¨ªa seg¨²n que sectores. Con todo, supera en la mayor¨ªa de los casos el salario m¨ªnimo interprofesional, cifrado en 600 euros. Fuentes de la Consejer¨ªa detallaron que oscila entre los 700 y 800 euros.
Pastrana tambi¨¦n inform¨® de que est¨¢n defendiendo actualmente en la negociaci¨®n del Pacto por la Vivienda que las VPO que se construyan en adelante cuesten entre 90.000 y 150.000 euros como precio m¨¢ximo.
Con estas cantidades, el sindicato cree que el 84% de los demandantes de vivienda podr¨ªan acceder a un hogar sin endeudarse por encima de un tercio de sus sueldos, que es, seg¨²n record¨® Pastrana, "el objetivo fundamental del pacto". El pacto est¨¢ promovido por la consejera de Obras P¨²blicas, Concepci¨®n Guti¨¦rrez.
La Confederaci¨®n de Empresarios de Andaluc¨ªa ha elevado los m¨®dulos m¨¢ximos de las VPO a 210.000 euros, una cantidad con la que, seg¨²n Pastrana, "s¨®lo" se dar¨ªa respuesta al 50% de las familias demandantes. "Todo lo que supere los 150.000 euros limita las posibilidades de acceso a una vivienda e infla, sin ninguna raz¨®n objetiva, los beneficios de los empresarios", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- VPO
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Convenios colectivos
- Pol¨ªtica vivienda
- UGT
- Negociaci¨®n colectiva
- Precio vivienda
- Salarios
- Parlamentos auton¨®micos
- Junta Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica social
- Gobierno auton¨®mico
- Vivienda
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Condiciones trabajo
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo
- Pol¨ªtica laboral
- Trabajo
- Pol¨ªtica