En defensa de Alcaraz
El presidente de la AVT, acusado de injurias al Gobierno, se convierte en uno de los principales protagonistas
El "todos somos Miguel ?ngel" que el 12 de julio de 1997 uni¨® a millones de espa?oles de todo signo para pedir a ETA que no matara al concejal del PP de Ermua Miguel ?ngel Blanco, se convirti¨® en "todos somos Alcaraz". El presidente de la Asociaci¨®n de V¨ªctimas del Terrorismo tuvo ayer un papel m¨¢s relevante que en las anteriores manifestaciones organizadas por ese colectivo convirti¨¦ndose en s¨ª mismo en una de las principales reivindicaciones de la marcha.
Francisco Jos¨¦ Alcaraz tendr¨¢ que declarar el pr¨®ximo jueves ante el Juzgado Central de Instrucci¨®n n¨²mero 2 de la Audiencia Nacional al haber sido denunciado por la Asociaci¨®n de Abogados Dem¨®cratas por Europa por supuestas injurias al Gobierno de la naci¨®n. El l¨ªder de la AVT acus¨® a Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, y por extensi¨®n a todo su Ejecutivo, de ser c¨®mplice de la banda terrorista.
La plana mayor del PP, sin Rajoy ni Gallard¨®n, se situ¨® en segundo plano
Salvo los 'ultras', pocos mostraron banderas preconstitucionales
Casi todos los miembros de la cabecera de la manifestaci¨®n, formada casi ¨ªntegramente por v¨ªctimas, llevaban camisetas blancas en las que se le¨ªa "De la A a la Z somos todos AlcaraZ" y se reclamaba "libertad de expresi¨®n" para el presidente de su asociaci¨®n. Pero la prueba de que la reivindicaci¨®n del archivo de esa causa era uno de los objetivos de la marcha, se produjo cuando los manifestantes sobrepasaron la plaza de Alonso Mart¨ªnez para enfilar por G¨¦nova hacia la de Col¨®n.
En mitad de ese tramo, a la altura de la Audiencia Nacional, la cabecera hizo una parada para escenificar uno de los momentos m¨¢s intensos de la protesta. "Alcaraz somos todos. Libertad de expresi¨®n", gritaron los manifestantes dirigi¨¦ndose al tribunal. Una minor¨ªa aprovech¨® para lanzar gritos contra el fiscal general del Estado, C¨¢ndido Conde-Pumpido, mientras un peque?o grupo disertaba sobre "la maniobra gubernamental" que, seg¨²n ellos, esconde la denuncia de esa asociaci¨®n de abogados.
"Lo que no puede ser y no es de recibo es que la banda terrorista ETA tenga libertad de expresi¨®n y, sin embargo, se pretenda encarcelar a las v¨ªctimas", declar¨® el propio presidente de la AVT para explicar el simbolismo de la escena. El delito de injurias al Gobierno, seg¨²n el C¨®digo Penal, est¨¢ castigado con multa, no con prisi¨®n.
Hechos como los que han llevado a Alcaraz a sentarse en el banquillo se repitieron durante todo el recorrido. Algunos de los asistentes mostraban pancartas en las que se dec¨ªa "Z [en referencia al lema del PSOE Con Z de Zapatero] el candidato de ETA" o "ETA brazo armado de Z". Otros llevaban carteles con la leyenda "Z ETA P", ya exhibida en otras manifestaciones. Un manifestante hizo todo el trayecto con un letrero en el que se le¨ªa "Rub Al Qaeda" sobre un fondo rojo, sugiriendo relaciones entre el ministro del Interior y terroristas yihadistas.
El ¨²nico partido con representaci¨®n parlamentaria fue el PP, que reuni¨® a su plana mayor tras una segunda pancarta situada detr¨¢s de la de la AVT. All¨ª se colocaron el secretario general del partido, ?ngel Acebes, y su portavoz parlamentario, Eduardo Zaplana. Junto a ellos, el portavoz en el Senado, P¨ªo Garc¨ªa Escudero; los l¨ªderes de la formaci¨®n en el Pa¨ªs Vasco y Catalu?a, Mar¨ªa San Gil y Daniel Sirera, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se mezclaban con miembros de Gobiernos de Aznar, como Federico Trillo y Miguel Arias Ca?ete. La m¨¢s aplaudida fue la alcaldesa de Lizartza, Regina Otaola, que trataba de agradecer todas las muestras de cari?o que se le lanzaban.
Al acto se sum¨® tambi¨¦n el nuevo partido de la ex europarlamentaria socialista Rosa D¨ªez y el fil¨®sofo Fernando Savater, Uni¨®n Progreso y Democracia (UPD), que reuni¨® varias decenas de miembros ataviados con adhesivos y carteles de su formaci¨®n. "Siempre es bueno reunirse para reivindicar la salida de ETA de las instituciones", dijo D¨ªez, que neg¨® que la manifestaci¨®n fuera "contra nadie".
Tambi¨¦n estuvieron los Peones Negros, defensores de la teor¨ªa de la conspiraci¨®n del 11-M, y la extrema derecha del Frente Nacional, que cerraba la marcha haciendo ostentaci¨®n de su simbolog¨ªa ultra y repartiendo propaganda. Pero aparte de ellos, muy pocos mostraron banderas preconstitucionales.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.